Regímenes de metas de inflación: un análisis sobre la idoneidad de la teoría de precios en Argentina para el periodo 2003-2017
- Autores
- Graña Colella, Santiago
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Valdecantos, Sebastián
- Descripción
- Luego de la caída del sistema de Bretton Woods se inició un proceso de financiarización de la economía. En este contexto, se empezaron a diagramar políticas antiinflacionarias que culminaron con el surgimiento de los regímenes de metas de inflación en la década de 1990. Estos regímenes se basan en una teoría de inflación que plantea que esta es causada por excesos de demanda. Sin embargo, existen múltiples teorías que plantean que la inflación es un fenómeno generado por factores de oferta. En este sentido, se estimaron cinco modelos econométricos con el objetivo de determinar la idoneidad de estas teorías de precios en Argentina para el período 2003-2017. Los resultados indicarían que los factores de demanda no son relevantes para explicar la inflación en Argentina para el período de tiempo bajo análisis.
Fil: Graña Colella, Santiago. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Materia
-
Financiarización
Teoría de la Inflación
Política Económica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:3154
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_d8b0533df5791906587fe8ab3fbde62b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:3154 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Regímenes de metas de inflación: un análisis sobre la idoneidad de la teoría de precios en Argentina para el periodo 2003-2017Graña Colella, SantiagoFinanciarizaciónTeoría de la InflaciónPolítica EconómicaLuego de la caída del sistema de Bretton Woods se inició un proceso de financiarización de la economía. En este contexto, se empezaron a diagramar políticas antiinflacionarias que culminaron con el surgimiento de los regímenes de metas de inflación en la década de 1990. Estos regímenes se basan en una teoría de inflación que plantea que esta es causada por excesos de demanda. Sin embargo, existen múltiples teorías que plantean que la inflación es un fenómeno generado por factores de oferta. En este sentido, se estimaron cinco modelos econométricos con el objetivo de determinar la idoneidad de estas teorías de precios en Argentina para el período 2003-2017. Los resultados indicarían que los factores de demanda no son relevantes para explicar la inflación en Argentina para el período de tiempo bajo análisis.Fil: Graña Colella, Santiago. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Valdecantos, Sebastián2019-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3154/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3154/1/grana-colella-2019.pdfspaArgentina2003-2017info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-29T13:41:31Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3154instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:32.057Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Regímenes de metas de inflación: un análisis sobre la idoneidad de la teoría de precios en Argentina para el periodo 2003-2017 |
title |
Regímenes de metas de inflación: un análisis sobre la idoneidad de la teoría de precios en Argentina para el periodo 2003-2017 |
spellingShingle |
Regímenes de metas de inflación: un análisis sobre la idoneidad de la teoría de precios en Argentina para el periodo 2003-2017 Graña Colella, Santiago Financiarización Teoría de la Inflación Política Económica |
title_short |
Regímenes de metas de inflación: un análisis sobre la idoneidad de la teoría de precios en Argentina para el periodo 2003-2017 |
title_full |
Regímenes de metas de inflación: un análisis sobre la idoneidad de la teoría de precios en Argentina para el periodo 2003-2017 |
title_fullStr |
Regímenes de metas de inflación: un análisis sobre la idoneidad de la teoría de precios en Argentina para el periodo 2003-2017 |
title_full_unstemmed |
Regímenes de metas de inflación: un análisis sobre la idoneidad de la teoría de precios en Argentina para el periodo 2003-2017 |
title_sort |
Regímenes de metas de inflación: un análisis sobre la idoneidad de la teoría de precios en Argentina para el periodo 2003-2017 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Graña Colella, Santiago |
author |
Graña Colella, Santiago |
author_facet |
Graña Colella, Santiago |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Valdecantos, Sebastián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Financiarización Teoría de la Inflación Política Económica |
topic |
Financiarización Teoría de la Inflación Política Económica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Luego de la caída del sistema de Bretton Woods se inició un proceso de financiarización de la economía. En este contexto, se empezaron a diagramar políticas antiinflacionarias que culminaron con el surgimiento de los regímenes de metas de inflación en la década de 1990. Estos regímenes se basan en una teoría de inflación que plantea que esta es causada por excesos de demanda. Sin embargo, existen múltiples teorías que plantean que la inflación es un fenómeno generado por factores de oferta. En este sentido, se estimaron cinco modelos econométricos con el objetivo de determinar la idoneidad de estas teorías de precios en Argentina para el período 2003-2017. Los resultados indicarían que los factores de demanda no son relevantes para explicar la inflación en Argentina para el período de tiempo bajo análisis. Fil: Graña Colella, Santiago. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
Luego de la caída del sistema de Bretton Woods se inició un proceso de financiarización de la economía. En este contexto, se empezaron a diagramar políticas antiinflacionarias que culminaron con el surgimiento de los regímenes de metas de inflación en la década de 1990. Estos regímenes se basan en una teoría de inflación que plantea que esta es causada por excesos de demanda. Sin embargo, existen múltiples teorías que plantean que la inflación es un fenómeno generado por factores de oferta. En este sentido, se estimaron cinco modelos econométricos con el objetivo de determinar la idoneidad de estas teorías de precios en Argentina para el período 2003-2017. Los resultados indicarían que los factores de demanda no son relevantes para explicar la inflación en Argentina para el período de tiempo bajo análisis. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3154/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3154/1/grana-colella-2019.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3154/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3154/1/grana-colella-2019.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina 2003-2017 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618835082084352 |
score |
13.070432 |