Diferencias espaciales en la gestación de ideas empresariales en la Argentina

Autores
Gennero de Rearte, Ana María; Baltar, Fabiola; Liseras, Natacha
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el estudio de las primeras etapas de la creación de nuevas firmas, se han encontrado no sólo diferencias entre países sino también entre regiones al interior de cada país. La pregunta que surge se relaciona con las razones por las cuales se agregan procesos locales tan diversos y en los cuales los factores relacionados a la creación de nuevas firmas manifiestan profundas diferencias. Las características locales de la acumulación en pequeña escala, las diferencias económicas, políticas y culturales que inciden en las actitudes y modos de vida de cada espacio local explican tanto la cantidad de vocaciones empresariales como también el tipo de nuevos emprendimientos y su capacidad de contribuir al desarrollo económico de cada espacio territorial. Los resultados del presente estudio muestran tasas de gestación de nuevas firmas independientes con importantes diferencias entre ciudades. Se analizan por tanto, las razones por las cuales algunas localidades generan mayor cantidad de ideas empresariales que otras. Se identifican las diferencias que presentan los factores vinculados a la gestación de nuevas firmas en las ciudades analizadas y se las relaciona con las respectivas tasas de gestación empresarial.
Fil: Gennero de Rearte, Ana María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Baltar, Fabiola. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Liseras, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
In Gennero de Rearte, Ana María (Comp.), El proceso de creación de empresas. Factores determinantes y diferencias espaciales (pp. 89-138). Mar del Plata: UNMDP, FCEyS. ISBN 987-43-4480-6
Materia
Creación de Empresas
Ideas Empresariales
Oferta y Demanda
Emprendedorismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:696

id NULAN_cf3e3fa4e9a4debb9e1c10db0a160ace
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:696
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Diferencias espaciales en la gestación de ideas empresariales en la ArgentinaGennero de Rearte, Ana MaríaBaltar, FabiolaLiseras, NatachaCreación de EmpresasIdeas EmpresarialesOferta y DemandaEmprendedorismoEn el estudio de las primeras etapas de la creación de nuevas firmas, se han encontrado no sólo diferencias entre países sino también entre regiones al interior de cada país. La pregunta que surge se relaciona con las razones por las cuales se agregan procesos locales tan diversos y en los cuales los factores relacionados a la creación de nuevas firmas manifiestan profundas diferencias. Las características locales de la acumulación en pequeña escala, las diferencias económicas, políticas y culturales que inciden en las actitudes y modos de vida de cada espacio local explican tanto la cantidad de vocaciones empresariales como también el tipo de nuevos emprendimientos y su capacidad de contribuir al desarrollo económico de cada espacio territorial. Los resultados del presente estudio muestran tasas de gestación de nuevas firmas independientes con importantes diferencias entre ciudades. Se analizan por tanto, las razones por las cuales algunas localidades generan mayor cantidad de ideas empresariales que otras. Se identifican las diferencias que presentan los factores vinculados a la gestación de nuevas firmas en las ciudades analizadas y se las relaciona con las respectivas tasas de gestación empresarial.Fil: Gennero de Rearte, Ana María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Baltar, Fabiola. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Liseras, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.UNMDP, FCEyS2004info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/696/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/696/1/00196-d.pdf In Gennero de Rearte, Ana María <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Gennero_de_Rearte=3AAna_Mar=EDa=3A=3A.html> (Comp.), El proceso de creación de empresas. Factores determinantes y diferencias espaciales (pp. 89-138). Mar del Plata: UNMDP, FCEyS. ISBN 987-43-4480-6 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:35Zoai:nulan.mdp.edu.ar:696instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:27:35.34Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diferencias espaciales en la gestación de ideas empresariales en la Argentina
title Diferencias espaciales en la gestación de ideas empresariales en la Argentina
spellingShingle Diferencias espaciales en la gestación de ideas empresariales en la Argentina
Gennero de Rearte, Ana María
Creación de Empresas
Ideas Empresariales
Oferta y Demanda
Emprendedorismo
title_short Diferencias espaciales en la gestación de ideas empresariales en la Argentina
title_full Diferencias espaciales en la gestación de ideas empresariales en la Argentina
title_fullStr Diferencias espaciales en la gestación de ideas empresariales en la Argentina
title_full_unstemmed Diferencias espaciales en la gestación de ideas empresariales en la Argentina
title_sort Diferencias espaciales en la gestación de ideas empresariales en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Gennero de Rearte, Ana María
Baltar, Fabiola
Liseras, Natacha
author Gennero de Rearte, Ana María
author_facet Gennero de Rearte, Ana María
Baltar, Fabiola
Liseras, Natacha
author_role author
author2 Baltar, Fabiola
Liseras, Natacha
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Creación de Empresas
Ideas Empresariales
Oferta y Demanda
Emprendedorismo
topic Creación de Empresas
Ideas Empresariales
Oferta y Demanda
Emprendedorismo
dc.description.none.fl_txt_mv En el estudio de las primeras etapas de la creación de nuevas firmas, se han encontrado no sólo diferencias entre países sino también entre regiones al interior de cada país. La pregunta que surge se relaciona con las razones por las cuales se agregan procesos locales tan diversos y en los cuales los factores relacionados a la creación de nuevas firmas manifiestan profundas diferencias. Las características locales de la acumulación en pequeña escala, las diferencias económicas, políticas y culturales que inciden en las actitudes y modos de vida de cada espacio local explican tanto la cantidad de vocaciones empresariales como también el tipo de nuevos emprendimientos y su capacidad de contribuir al desarrollo económico de cada espacio territorial. Los resultados del presente estudio muestran tasas de gestación de nuevas firmas independientes con importantes diferencias entre ciudades. Se analizan por tanto, las razones por las cuales algunas localidades generan mayor cantidad de ideas empresariales que otras. Se identifican las diferencias que presentan los factores vinculados a la gestación de nuevas firmas en las ciudades analizadas y se las relaciona con las respectivas tasas de gestación empresarial.
Fil: Gennero de Rearte, Ana María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Baltar, Fabiola. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Liseras, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description En el estudio de las primeras etapas de la creación de nuevas firmas, se han encontrado no sólo diferencias entre países sino también entre regiones al interior de cada país. La pregunta que surge se relaciona con las razones por las cuales se agregan procesos locales tan diversos y en los cuales los factores relacionados a la creación de nuevas firmas manifiestan profundas diferencias. Las características locales de la acumulación en pequeña escala, las diferencias económicas, políticas y culturales que inciden en las actitudes y modos de vida de cada espacio local explican tanto la cantidad de vocaciones empresariales como también el tipo de nuevos emprendimientos y su capacidad de contribuir al desarrollo económico de cada espacio territorial. Los resultados del presente estudio muestran tasas de gestación de nuevas firmas independientes con importantes diferencias entre ciudades. Se analizan por tanto, las razones por las cuales algunas localidades generan mayor cantidad de ideas empresariales que otras. Se identifican las diferencias que presentan los factores vinculados a la gestación de nuevas firmas en las ciudades analizadas y se las relaciona con las respectivas tasas de gestación empresarial.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/696/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/696/1/00196-d.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/696/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/696/1/00196-d.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNMDP, FCEyS
publisher.none.fl_str_mv UNMDP, FCEyS
dc.source.none.fl_str_mv In Gennero de Rearte, Ana María <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Gennero_de_Rearte=3AAna_Mar=EDa=3A=3A.html> (Comp.), El proceso de creación de empresas. Factores determinantes y diferencias espaciales (pp. 89-138). Mar del Plata: UNMDP, FCEyS. ISBN 987-43-4480-6
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846142938812252160
score 12.712165