Evolución del proceso de gestión empresarial

Autores
Gennero de Rearte, Ana María; Liseras, Natacha
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Al estudiar el proceso de gestación de empresas, distintos enfoques teóricos en el campo del entrepreneurship han focalizado en las características del emprendedor. Sin embargo, y tal como plantea Gartner (1988), es necesario focalizar la investigación en las actividades que el sujeto realiza para dar nacimiento a una empresa, desplazando la unidad de análisis desde el individuo hacia el proceso de gestación. Sin duda, dichas actividades están influenciadas por las motivaciones, conocimientos y experiencia que el individuo ha ido adquiriendo a lo largo de su vida social, así como por el entorno cultural e institucional en el cual se desarrolla, pero son ellas las que finalmente permiten llevar adelante el proceso de gestación empresarial. En este capítulo se analizan las distintas actividades llevadas a cabo por aquellas personas que aún continúan realizando acciones concretas para implementar su negocio -que por tanto participan de períodos más prolongados de gestación-, comparándolas con las actividades realizadas por quienes han logrado iniciar rápidamente su empresa y con quienes han abandonado el emprendimiento antes de ponerlo enfuncionamiento. A su vez, se focaliza en la constitución del equipo empresarial y en las inversiones en tiempo y dinero realizadas por cada grupo emprendedor para avanzar en el proceso de gestación.
Fil: Gennero de Rearte, Ana María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Liseras, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
In Gennero de Rearte, Ana María (Comp.), El proceso de creación de empresas. Factores determinantes y diferencias espaciales (pp. 173-196). Mar del Plata: UNMDP, FCEyS. ISBN 987-43-4480-6
Materia
Creación de Empresas
Emprendimientos
Emprendedorismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:698

id NULAN_259dac6a6c13a5be8d23861674ab9ee2
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:698
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Evolución del proceso de gestión empresarialGennero de Rearte, Ana MaríaLiseras, NatachaCreación de EmpresasEmprendimientosEmprendedorismoAl estudiar el proceso de gestación de empresas, distintos enfoques teóricos en el campo del entrepreneurship han focalizado en las características del emprendedor. Sin embargo, y tal como plantea Gartner (1988), es necesario focalizar la investigación en las actividades que el sujeto realiza para dar nacimiento a una empresa, desplazando la unidad de análisis desde el individuo hacia el proceso de gestación. Sin duda, dichas actividades están influenciadas por las motivaciones, conocimientos y experiencia que el individuo ha ido adquiriendo a lo largo de su vida social, así como por el entorno cultural e institucional en el cual se desarrolla, pero son ellas las que finalmente permiten llevar adelante el proceso de gestación empresarial. En este capítulo se analizan las distintas actividades llevadas a cabo por aquellas personas que aún continúan realizando acciones concretas para implementar su negocio -que por tanto participan de períodos más prolongados de gestación-, comparándolas con las actividades realizadas por quienes han logrado iniciar rápidamente su empresa y con quienes han abandonado el emprendimiento antes de ponerlo enfuncionamiento. A su vez, se focaliza en la constitución del equipo empresarial y en las inversiones en tiempo y dinero realizadas por cada grupo emprendedor para avanzar en el proceso de gestación.Fil: Gennero de Rearte, Ana María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Liseras, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.UNMDP, FCEyS2004info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/698/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/698/1/00196-f.pdf In Gennero de Rearte, Ana María <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Gennero_de_Rearte=3AAna_Mar=EDa=3A=3A.html> (Comp.), El proceso de creación de empresas. Factores determinantes y diferencias espaciales (pp. 173-196). Mar del Plata: UNMDP, FCEyS. ISBN 987-43-4480-6 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:38Zoai:nulan.mdp.edu.ar:698instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:38.76Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evolución del proceso de gestión empresarial
title Evolución del proceso de gestión empresarial
spellingShingle Evolución del proceso de gestión empresarial
Gennero de Rearte, Ana María
Creación de Empresas
Emprendimientos
Emprendedorismo
title_short Evolución del proceso de gestión empresarial
title_full Evolución del proceso de gestión empresarial
title_fullStr Evolución del proceso de gestión empresarial
title_full_unstemmed Evolución del proceso de gestión empresarial
title_sort Evolución del proceso de gestión empresarial
dc.creator.none.fl_str_mv Gennero de Rearte, Ana María
Liseras, Natacha
author Gennero de Rearte, Ana María
author_facet Gennero de Rearte, Ana María
Liseras, Natacha
author_role author
author2 Liseras, Natacha
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Creación de Empresas
Emprendimientos
Emprendedorismo
topic Creación de Empresas
Emprendimientos
Emprendedorismo
dc.description.none.fl_txt_mv Al estudiar el proceso de gestación de empresas, distintos enfoques teóricos en el campo del entrepreneurship han focalizado en las características del emprendedor. Sin embargo, y tal como plantea Gartner (1988), es necesario focalizar la investigación en las actividades que el sujeto realiza para dar nacimiento a una empresa, desplazando la unidad de análisis desde el individuo hacia el proceso de gestación. Sin duda, dichas actividades están influenciadas por las motivaciones, conocimientos y experiencia que el individuo ha ido adquiriendo a lo largo de su vida social, así como por el entorno cultural e institucional en el cual se desarrolla, pero son ellas las que finalmente permiten llevar adelante el proceso de gestación empresarial. En este capítulo se analizan las distintas actividades llevadas a cabo por aquellas personas que aún continúan realizando acciones concretas para implementar su negocio -que por tanto participan de períodos más prolongados de gestación-, comparándolas con las actividades realizadas por quienes han logrado iniciar rápidamente su empresa y con quienes han abandonado el emprendimiento antes de ponerlo enfuncionamiento. A su vez, se focaliza en la constitución del equipo empresarial y en las inversiones en tiempo y dinero realizadas por cada grupo emprendedor para avanzar en el proceso de gestación.
Fil: Gennero de Rearte, Ana María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Liseras, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Al estudiar el proceso de gestación de empresas, distintos enfoques teóricos en el campo del entrepreneurship han focalizado en las características del emprendedor. Sin embargo, y tal como plantea Gartner (1988), es necesario focalizar la investigación en las actividades que el sujeto realiza para dar nacimiento a una empresa, desplazando la unidad de análisis desde el individuo hacia el proceso de gestación. Sin duda, dichas actividades están influenciadas por las motivaciones, conocimientos y experiencia que el individuo ha ido adquiriendo a lo largo de su vida social, así como por el entorno cultural e institucional en el cual se desarrolla, pero son ellas las que finalmente permiten llevar adelante el proceso de gestación empresarial. En este capítulo se analizan las distintas actividades llevadas a cabo por aquellas personas que aún continúan realizando acciones concretas para implementar su negocio -que por tanto participan de períodos más prolongados de gestación-, comparándolas con las actividades realizadas por quienes han logrado iniciar rápidamente su empresa y con quienes han abandonado el emprendimiento antes de ponerlo enfuncionamiento. A su vez, se focaliza en la constitución del equipo empresarial y en las inversiones en tiempo y dinero realizadas por cada grupo emprendedor para avanzar en el proceso de gestación.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/698/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/698/1/00196-f.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/698/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/698/1/00196-f.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNMDP, FCEyS
publisher.none.fl_str_mv UNMDP, FCEyS
dc.source.none.fl_str_mv In Gennero de Rearte, Ana María <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Gennero_de_Rearte=3AAna_Mar=EDa=3A=3A.html> (Comp.), El proceso de creación de empresas. Factores determinantes y diferencias espaciales (pp. 173-196). Mar del Plata: UNMDP, FCEyS. ISBN 987-43-4480-6
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340803135930368
score 12.623145