Experiencia migratoria y laboral de jóvenes argentinos. Un análisis exploratorio
- Autores
- Maranzana, Nicolás
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gentile, Natacha
- Descripción
- Luego de la segunda mitad del siglo XX el panorama migratorio de la región ha mutado, dejando atrás su histórico rol de receptora de migrantes para pasar a ser también expulsora de locales. En años recientes se observa que los y las jóvenes asumen un rol protagónico dentro del fenómeno migratorio mundial siendo escasos los estudios locales que se focalizan en ellos. En este contexto, esta investigación propone explorar y comprender el proceso migratorio y la experiencia laboral de jóvenes argentinos/as que emigraron del país en años recientes, efectuando a tal fin un estudio cualitativo mediante la realización de entrevistas en profundidad. Entre los principales resultados encontramos que además de la expectativa de mejorar la calidad de vida y conseguir mejores ingresos, la motivación de migrar está influida también por el deseo de viajar, aventurarse a lo desconocido y salir de la zona de confort. Hallamos que en el extranjero suelen incorporarse a trabajos de baja cualificación con rapidez, generalmente rechazados por los locales, pero que les permiten mejorar comparativamente su bienestar económico. Finalmente, observamos que hacen un balance positivo de la experiencia migratoria dada la mejora en la calidad de vida alcanzada.
Fil: Maranzana, Nicolás. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Materia
-
Jóvenes
Migrantes
Experiencia Profesional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:4006
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_be1df83670ff6b262293be5a55fad1ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:4006 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Experiencia migratoria y laboral de jóvenes argentinos. Un análisis exploratorioMaranzana, NicolásJóvenesMigrantesExperiencia ProfesionalLuego de la segunda mitad del siglo XX el panorama migratorio de la región ha mutado, dejando atrás su histórico rol de receptora de migrantes para pasar a ser también expulsora de locales. En años recientes se observa que los y las jóvenes asumen un rol protagónico dentro del fenómeno migratorio mundial siendo escasos los estudios locales que se focalizan en ellos. En este contexto, esta investigación propone explorar y comprender el proceso migratorio y la experiencia laboral de jóvenes argentinos/as que emigraron del país en años recientes, efectuando a tal fin un estudio cualitativo mediante la realización de entrevistas en profundidad. Entre los principales resultados encontramos que además de la expectativa de mejorar la calidad de vida y conseguir mejores ingresos, la motivación de migrar está influida también por el deseo de viajar, aventurarse a lo desconocido y salir de la zona de confort. Hallamos que en el extranjero suelen incorporarse a trabajos de baja cualificación con rapidez, generalmente rechazados por los locales, pero que les permiten mejorar comparativamente su bienestar económico. Finalmente, observamos que hacen un balance positivo de la experiencia migratoria dada la mejora en la calidad de vida alcanzada.Fil: Maranzana, Nicolás. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Gentile, Natacha2023-07-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4006/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4006/1/maranzana-2023.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-18T10:06:02Zoai:nulan.mdp.edu.ar:4006instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-18 10:06:02.72Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencia migratoria y laboral de jóvenes argentinos. Un análisis exploratorio |
title |
Experiencia migratoria y laboral de jóvenes argentinos. Un análisis exploratorio |
spellingShingle |
Experiencia migratoria y laboral de jóvenes argentinos. Un análisis exploratorio Maranzana, Nicolás Jóvenes Migrantes Experiencia Profesional |
title_short |
Experiencia migratoria y laboral de jóvenes argentinos. Un análisis exploratorio |
title_full |
Experiencia migratoria y laboral de jóvenes argentinos. Un análisis exploratorio |
title_fullStr |
Experiencia migratoria y laboral de jóvenes argentinos. Un análisis exploratorio |
title_full_unstemmed |
Experiencia migratoria y laboral de jóvenes argentinos. Un análisis exploratorio |
title_sort |
Experiencia migratoria y laboral de jóvenes argentinos. Un análisis exploratorio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maranzana, Nicolás |
author |
Maranzana, Nicolás |
author_facet |
Maranzana, Nicolás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gentile, Natacha |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Jóvenes Migrantes Experiencia Profesional |
topic |
Jóvenes Migrantes Experiencia Profesional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Luego de la segunda mitad del siglo XX el panorama migratorio de la región ha mutado, dejando atrás su histórico rol de receptora de migrantes para pasar a ser también expulsora de locales. En años recientes se observa que los y las jóvenes asumen un rol protagónico dentro del fenómeno migratorio mundial siendo escasos los estudios locales que se focalizan en ellos. En este contexto, esta investigación propone explorar y comprender el proceso migratorio y la experiencia laboral de jóvenes argentinos/as que emigraron del país en años recientes, efectuando a tal fin un estudio cualitativo mediante la realización de entrevistas en profundidad. Entre los principales resultados encontramos que además de la expectativa de mejorar la calidad de vida y conseguir mejores ingresos, la motivación de migrar está influida también por el deseo de viajar, aventurarse a lo desconocido y salir de la zona de confort. Hallamos que en el extranjero suelen incorporarse a trabajos de baja cualificación con rapidez, generalmente rechazados por los locales, pero que les permiten mejorar comparativamente su bienestar económico. Finalmente, observamos que hacen un balance positivo de la experiencia migratoria dada la mejora en la calidad de vida alcanzada. Fil: Maranzana, Nicolás. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
Luego de la segunda mitad del siglo XX el panorama migratorio de la región ha mutado, dejando atrás su histórico rol de receptora de migrantes para pasar a ser también expulsora de locales. En años recientes se observa que los y las jóvenes asumen un rol protagónico dentro del fenómeno migratorio mundial siendo escasos los estudios locales que se focalizan en ellos. En este contexto, esta investigación propone explorar y comprender el proceso migratorio y la experiencia laboral de jóvenes argentinos/as que emigraron del país en años recientes, efectuando a tal fin un estudio cualitativo mediante la realización de entrevistas en profundidad. Entre los principales resultados encontramos que además de la expectativa de mejorar la calidad de vida y conseguir mejores ingresos, la motivación de migrar está influida también por el deseo de viajar, aventurarse a lo desconocido y salir de la zona de confort. Hallamos que en el extranjero suelen incorporarse a trabajos de baja cualificación con rapidez, generalmente rechazados por los locales, pero que les permiten mejorar comparativamente su bienestar económico. Finalmente, observamos que hacen un balance positivo de la experiencia migratoria dada la mejora en la calidad de vida alcanzada. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4006/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4006/1/maranzana-2023.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4006/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4006/1/maranzana-2023.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1843608835573415936 |
score |
13.001348 |