Experiencias migratorias de venezolanos/as en Mendoza: Un abordaje exploratorio desde el feminismo interseccional
- Autores
- Martinez Espínola, María Victoria; Insa, Cinthia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo analiza los recientes procesos migratorios de población venezolana hacia el Área Metropolitana de la provincia de Mendoza, Argentina. Se trata de un abordaje exploratorio, dada la aún escasa producción de conocimiento sobre la temática en este contexto específico. Pretendemos, así, aportar conocimiento al mismo a partir de la especificidad de la escala de análisis.El enfoque teórico-metodológico parte de los postulados del feminismo de la interseccionalidad. En este sentido, nos interesa comprender cómo se articulan las desigualdades sociales en lo que respecta a las clases sociales, géneros y generaciones en las experiencias migratorias en origen y en destino. Asimismo, al tratarse de una corriente de reciente crecimiento en la Provincia, reconstruimos su evolución en el marco del proceso registrado a nivel nacional y regional.Con el fin último de producir conocimiento que contribuya al ámbito de lo público para garantizar derechos a las poblaciones migrantes y equidad social, cultural y de género, es que proponemos este acercamiento. Las técnicas de construcción de la información utilizadas fueron el análisis de documentos, registros oficiales y la realización de entrevistas en profundidad y observación directa entre los años 2018 y 2019.
This article analyzes the recent migratory processes carried out by Venezuelans to the Metropolitan Area of the province of Mendoza, Argentina. It is an exploratory approach given the still scarce production of knowledge on the subject in this specific context. Thus, we intend to contribute knowledge to it based on the specificity of the scale of analysis. The theoretical-methodological approach starts from the postulates of intersectionality feminism. In this sense, we are interested in understanding how social inequalities are articulated with regard to social classes, genders and generations in migratory experiences at origin and, with emphasis, at destination. Likewise, as it is a current of recent growth in the Province, we reconstruct its evolution within the framework of the process registered at the national and regional level. With the ultimate goal of producing knowledge that contributes to the public sphere to guarantee rights to migrant populations and social, cultural and gender equity, we propose this approach. The information construction techniques used were the analysis of documents, official records, and in-depth interviews and direct observation between 2018 and 2019.
Fil: Martinez Espínola, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
Fil: Insa, Cinthia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisc.de Estud.sociales Contemporaneos; Argentina - Materia
-
MIGRANTES VENEZOLANOS/AS
EXPERIENCIAS MIGRATORIAS
INTERSECCIONALIDAD
MENDOZA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166035
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5a27205baf3f16d011eb1b0aa4ad9c45 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166035 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Experiencias migratorias de venezolanos/as en Mendoza: Un abordaje exploratorio desde el feminismo interseccionalMigratory experiences of Venezuelans in Mendoza: An exploratory approach from intersectional feminismMartinez Espínola, María VictoriaInsa, CinthiaMIGRANTES VENEZOLANOS/ASEXPERIENCIAS MIGRATORIASINTERSECCIONALIDADMENDOZAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo analiza los recientes procesos migratorios de población venezolana hacia el Área Metropolitana de la provincia de Mendoza, Argentina. Se trata de un abordaje exploratorio, dada la aún escasa producción de conocimiento sobre la temática en este contexto específico. Pretendemos, así, aportar conocimiento al mismo a partir de la especificidad de la escala de análisis.El enfoque teórico-metodológico parte de los postulados del feminismo de la interseccionalidad. En este sentido, nos interesa comprender cómo se articulan las desigualdades sociales en lo que respecta a las clases sociales, géneros y generaciones en las experiencias migratorias en origen y en destino. Asimismo, al tratarse de una corriente de reciente crecimiento en la Provincia, reconstruimos su evolución en el marco del proceso registrado a nivel nacional y regional.Con el fin último de producir conocimiento que contribuya al ámbito de lo público para garantizar derechos a las poblaciones migrantes y equidad social, cultural y de género, es que proponemos este acercamiento. Las técnicas de construcción de la información utilizadas fueron el análisis de documentos, registros oficiales y la realización de entrevistas en profundidad y observación directa entre los años 2018 y 2019.This article analyzes the recent migratory processes carried out by Venezuelans to the Metropolitan Area of the province of Mendoza, Argentina. It is an exploratory approach given the still scarce production of knowledge on the subject in this specific context. Thus, we intend to contribute knowledge to it based on the specificity of the scale of analysis. The theoretical-methodological approach starts from the postulates of intersectionality feminism. In this sense, we are interested in understanding how social inequalities are articulated with regard to social classes, genders and generations in migratory experiences at origin and, with emphasis, at destination. Likewise, as it is a current of recent growth in the Province, we reconstruct its evolution within the framework of the process registered at the national and regional level. With the ultimate goal of producing knowledge that contributes to the public sphere to guarantee rights to migrant populations and social, cultural and gender equity, we propose this approach. The information construction techniques used were the analysis of documents, official records, and in-depth interviews and direct observation between 2018 and 2019.Fil: Martinez Espínola, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; ArgentinaFil: Insa, Cinthia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisc.de Estud.sociales Contemporaneos; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166035Martinez Espínola, María Victoria; Insa, Cinthia; Experiencias migratorias de venezolanos/as en Mendoza: Un abordaje exploratorio desde el feminismo interseccional; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales; Estudios Sociales Contemporáneos; 25; 7-2021; 145-1701850-67472451-5965CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/estudiosocontemp/article/view/4957info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166035instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:06.233CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencias migratorias de venezolanos/as en Mendoza: Un abordaje exploratorio desde el feminismo interseccional Migratory experiences of Venezuelans in Mendoza: An exploratory approach from intersectional feminism |
title |
Experiencias migratorias de venezolanos/as en Mendoza: Un abordaje exploratorio desde el feminismo interseccional |
spellingShingle |
Experiencias migratorias de venezolanos/as en Mendoza: Un abordaje exploratorio desde el feminismo interseccional Martinez Espínola, María Victoria MIGRANTES VENEZOLANOS/AS EXPERIENCIAS MIGRATORIAS INTERSECCIONALIDAD MENDOZA |
title_short |
Experiencias migratorias de venezolanos/as en Mendoza: Un abordaje exploratorio desde el feminismo interseccional |
title_full |
Experiencias migratorias de venezolanos/as en Mendoza: Un abordaje exploratorio desde el feminismo interseccional |
title_fullStr |
Experiencias migratorias de venezolanos/as en Mendoza: Un abordaje exploratorio desde el feminismo interseccional |
title_full_unstemmed |
Experiencias migratorias de venezolanos/as en Mendoza: Un abordaje exploratorio desde el feminismo interseccional |
title_sort |
Experiencias migratorias de venezolanos/as en Mendoza: Un abordaje exploratorio desde el feminismo interseccional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martinez Espínola, María Victoria Insa, Cinthia |
author |
Martinez Espínola, María Victoria |
author_facet |
Martinez Espínola, María Victoria Insa, Cinthia |
author_role |
author |
author2 |
Insa, Cinthia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MIGRANTES VENEZOLANOS/AS EXPERIENCIAS MIGRATORIAS INTERSECCIONALIDAD MENDOZA |
topic |
MIGRANTES VENEZOLANOS/AS EXPERIENCIAS MIGRATORIAS INTERSECCIONALIDAD MENDOZA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo analiza los recientes procesos migratorios de población venezolana hacia el Área Metropolitana de la provincia de Mendoza, Argentina. Se trata de un abordaje exploratorio, dada la aún escasa producción de conocimiento sobre la temática en este contexto específico. Pretendemos, así, aportar conocimiento al mismo a partir de la especificidad de la escala de análisis.El enfoque teórico-metodológico parte de los postulados del feminismo de la interseccionalidad. En este sentido, nos interesa comprender cómo se articulan las desigualdades sociales en lo que respecta a las clases sociales, géneros y generaciones en las experiencias migratorias en origen y en destino. Asimismo, al tratarse de una corriente de reciente crecimiento en la Provincia, reconstruimos su evolución en el marco del proceso registrado a nivel nacional y regional.Con el fin último de producir conocimiento que contribuya al ámbito de lo público para garantizar derechos a las poblaciones migrantes y equidad social, cultural y de género, es que proponemos este acercamiento. Las técnicas de construcción de la información utilizadas fueron el análisis de documentos, registros oficiales y la realización de entrevistas en profundidad y observación directa entre los años 2018 y 2019. This article analyzes the recent migratory processes carried out by Venezuelans to the Metropolitan Area of the province of Mendoza, Argentina. It is an exploratory approach given the still scarce production of knowledge on the subject in this specific context. Thus, we intend to contribute knowledge to it based on the specificity of the scale of analysis. The theoretical-methodological approach starts from the postulates of intersectionality feminism. In this sense, we are interested in understanding how social inequalities are articulated with regard to social classes, genders and generations in migratory experiences at origin and, with emphasis, at destination. Likewise, as it is a current of recent growth in the Province, we reconstruct its evolution within the framework of the process registered at the national and regional level. With the ultimate goal of producing knowledge that contributes to the public sphere to guarantee rights to migrant populations and social, cultural and gender equity, we propose this approach. The information construction techniques used were the analysis of documents, official records, and in-depth interviews and direct observation between 2018 and 2019. Fil: Martinez Espínola, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina Fil: Insa, Cinthia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisc.de Estud.sociales Contemporaneos; Argentina |
description |
El presente artículo analiza los recientes procesos migratorios de población venezolana hacia el Área Metropolitana de la provincia de Mendoza, Argentina. Se trata de un abordaje exploratorio, dada la aún escasa producción de conocimiento sobre la temática en este contexto específico. Pretendemos, así, aportar conocimiento al mismo a partir de la especificidad de la escala de análisis.El enfoque teórico-metodológico parte de los postulados del feminismo de la interseccionalidad. En este sentido, nos interesa comprender cómo se articulan las desigualdades sociales en lo que respecta a las clases sociales, géneros y generaciones en las experiencias migratorias en origen y en destino. Asimismo, al tratarse de una corriente de reciente crecimiento en la Provincia, reconstruimos su evolución en el marco del proceso registrado a nivel nacional y regional.Con el fin último de producir conocimiento que contribuya al ámbito de lo público para garantizar derechos a las poblaciones migrantes y equidad social, cultural y de género, es que proponemos este acercamiento. Las técnicas de construcción de la información utilizadas fueron el análisis de documentos, registros oficiales y la realización de entrevistas en profundidad y observación directa entre los años 2018 y 2019. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/166035 Martinez Espínola, María Victoria; Insa, Cinthia; Experiencias migratorias de venezolanos/as en Mendoza: Un abordaje exploratorio desde el feminismo interseccional; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales; Estudios Sociales Contemporáneos; 25; 7-2021; 145-170 1850-6747 2451-5965 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/166035 |
identifier_str_mv |
Martinez Espínola, María Victoria; Insa, Cinthia; Experiencias migratorias de venezolanos/as en Mendoza: Un abordaje exploratorio desde el feminismo interseccional; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales; Estudios Sociales Contemporáneos; 25; 7-2021; 145-170 1850-6747 2451-5965 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/estudiosocontemp/article/view/4957 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268952894373888 |
score |
13.13397 |