Características del consumo de productos pesqueros de los residentes de la ciudad de Mar del Plata, en el marco del proyecto "Lanchas Amarillas"
- Autores
- Errazti, Elizabeth; Pagani, Andrea N.; Bertolotti, María Isabel; Gualdoni, Patricia
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata fue convocada para formular y evaluar integralmente el Proyecto productivo y cultural "Paseo Lanchas Amarillas", espacio múltiple económico y social, ubicado en el Complejo Portuario de Mar del Plata con fines culturales, turísticos y comerciales. El objetivo propio del Proyecto productivo y cultural "Paseo Lanchas Amarillas" es generar un espacio cultural, turístico y comercial para la pesca artesanal marplatense, que aumente la rentabilidad de las lanchas amarillas y mejore la actividad de la zona portuaria. Este proyecto integral no tiene antecedentes similares en el ámbito local y nacional. La Dirección Técnica del proyecto está a cargo de la Lic. María I. Bertolotti, docente- investigadora del Centro de Investigaciones Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP y la co-dirección es realizada por el Dr. Carlos A. Lasta, especialista ADT del Proyecto de Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo: Prevención y Control de la Contaminación y Restauración de hábitas (FREPLATA). El equipo de profesionales está integrado además por la Lic. en Turismo, Marcela Bertoni; la CPN y Lic. en Administración, Mariana Foutel y la Lic. en Economía, Andrea Pagani. Motivó la realización de este proyecto la crisis del sector pesquero que provocó una compleja situación para las lanchas amarillas, debido a que los barcos de mayor tamaño frente a la escasez de pescado, operaron sobre especies y zonas tradicionalmente exclusivos de las embarcaciones menores, restando recurso y provocando pérdidas de rentabilidad a las lanchas amarillas, que no han podido recuperarse por no poder integrar los procesos de elaboración y venta.
Fil: Errazti, Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- V Jornadas de Difusión de la Investigación en Economía, Mar del Plata [ARG], septiembre 2004.
- Materia
-
Productos Pesqueros
Consumidores
Consumo
Residentes
Pescado
Preferencias del Consumidor
Frecuencia
Características del Consumo
Nivel de Ingreso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:767
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_993660cafbd7562f781ca380a91ee186 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:767 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Características del consumo de productos pesqueros de los residentes de la ciudad de Mar del Plata, en el marco del proyecto "Lanchas Amarillas"Errazti, ElizabethPagani, Andrea N.Bertolotti, María IsabelGualdoni, PatriciaProductos PesquerosConsumidoresConsumoResidentesPescadoPreferencias del ConsumidorFrecuenciaCaracterísticas del ConsumoNivel de IngresoLa Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata fue convocada para formular y evaluar integralmente el Proyecto productivo y cultural "Paseo Lanchas Amarillas", espacio múltiple económico y social, ubicado en el Complejo Portuario de Mar del Plata con fines culturales, turísticos y comerciales. El objetivo propio del Proyecto productivo y cultural "Paseo Lanchas Amarillas" es generar un espacio cultural, turístico y comercial para la pesca artesanal marplatense, que aumente la rentabilidad de las lanchas amarillas y mejore la actividad de la zona portuaria. Este proyecto integral no tiene antecedentes similares en el ámbito local y nacional. La Dirección Técnica del proyecto está a cargo de la Lic. María I. Bertolotti, docente- investigadora del Centro de Investigaciones Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP y la co-dirección es realizada por el Dr. Carlos A. Lasta, especialista ADT del Proyecto de Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo: Prevención y Control de la Contaminación y Restauración de hábitas (FREPLATA). El equipo de profesionales está integrado además por la Lic. en Turismo, Marcela Bertoni; la CPN y Lic. en Administración, Mariana Foutel y la Lic. en Economía, Andrea Pagani. Motivó la realización de este proyecto la crisis del sector pesquero que provocó una compleja situación para las lanchas amarillas, debido a que los barcos de mayor tamaño frente a la escasez de pescado, operaron sobre especies y zonas tradicionalmente exclusivos de las embarcaciones menores, restando recurso y provocando pérdidas de rentabilidad a las lanchas amarillas, que no han podido recuperarse por no poder integrar los procesos de elaboración y venta.Fil: Errazti, Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2004-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/767/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/767/1/JDifInvEcon_2004_5_28-32.pdf V Jornadas de Difusión de la Investigación en Economía, Mar del Plata [ARG], septiembre 2004. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaMar del Platainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:38Zoai:nulan.mdp.edu.ar:767instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:39.203Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Características del consumo de productos pesqueros de los residentes de la ciudad de Mar del Plata, en el marco del proyecto "Lanchas Amarillas" |
title |
Características del consumo de productos pesqueros de los residentes de la ciudad de Mar del Plata, en el marco del proyecto "Lanchas Amarillas" |
spellingShingle |
Características del consumo de productos pesqueros de los residentes de la ciudad de Mar del Plata, en el marco del proyecto "Lanchas Amarillas" Errazti, Elizabeth Productos Pesqueros Consumidores Consumo Residentes Pescado Preferencias del Consumidor Frecuencia Características del Consumo Nivel de Ingreso |
title_short |
Características del consumo de productos pesqueros de los residentes de la ciudad de Mar del Plata, en el marco del proyecto "Lanchas Amarillas" |
title_full |
Características del consumo de productos pesqueros de los residentes de la ciudad de Mar del Plata, en el marco del proyecto "Lanchas Amarillas" |
title_fullStr |
Características del consumo de productos pesqueros de los residentes de la ciudad de Mar del Plata, en el marco del proyecto "Lanchas Amarillas" |
title_full_unstemmed |
Características del consumo de productos pesqueros de los residentes de la ciudad de Mar del Plata, en el marco del proyecto "Lanchas Amarillas" |
title_sort |
Características del consumo de productos pesqueros de los residentes de la ciudad de Mar del Plata, en el marco del proyecto "Lanchas Amarillas" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Errazti, Elizabeth Pagani, Andrea N. Bertolotti, María Isabel Gualdoni, Patricia |
author |
Errazti, Elizabeth |
author_facet |
Errazti, Elizabeth Pagani, Andrea N. Bertolotti, María Isabel Gualdoni, Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Pagani, Andrea N. Bertolotti, María Isabel Gualdoni, Patricia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Productos Pesqueros Consumidores Consumo Residentes Pescado Preferencias del Consumidor Frecuencia Características del Consumo Nivel de Ingreso |
topic |
Productos Pesqueros Consumidores Consumo Residentes Pescado Preferencias del Consumidor Frecuencia Características del Consumo Nivel de Ingreso |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata fue convocada para formular y evaluar integralmente el Proyecto productivo y cultural "Paseo Lanchas Amarillas", espacio múltiple económico y social, ubicado en el Complejo Portuario de Mar del Plata con fines culturales, turísticos y comerciales. El objetivo propio del Proyecto productivo y cultural "Paseo Lanchas Amarillas" es generar un espacio cultural, turístico y comercial para la pesca artesanal marplatense, que aumente la rentabilidad de las lanchas amarillas y mejore la actividad de la zona portuaria. Este proyecto integral no tiene antecedentes similares en el ámbito local y nacional. La Dirección Técnica del proyecto está a cargo de la Lic. María I. Bertolotti, docente- investigadora del Centro de Investigaciones Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP y la co-dirección es realizada por el Dr. Carlos A. Lasta, especialista ADT del Proyecto de Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo: Prevención y Control de la Contaminación y Restauración de hábitas (FREPLATA). El equipo de profesionales está integrado además por la Lic. en Turismo, Marcela Bertoni; la CPN y Lic. en Administración, Mariana Foutel y la Lic. en Economía, Andrea Pagani. Motivó la realización de este proyecto la crisis del sector pesquero que provocó una compleja situación para las lanchas amarillas, debido a que los barcos de mayor tamaño frente a la escasez de pescado, operaron sobre especies y zonas tradicionalmente exclusivos de las embarcaciones menores, restando recurso y provocando pérdidas de rentabilidad a las lanchas amarillas, que no han podido recuperarse por no poder integrar los procesos de elaboración y venta. Fil: Errazti, Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata fue convocada para formular y evaluar integralmente el Proyecto productivo y cultural "Paseo Lanchas Amarillas", espacio múltiple económico y social, ubicado en el Complejo Portuario de Mar del Plata con fines culturales, turísticos y comerciales. El objetivo propio del Proyecto productivo y cultural "Paseo Lanchas Amarillas" es generar un espacio cultural, turístico y comercial para la pesca artesanal marplatense, que aumente la rentabilidad de las lanchas amarillas y mejore la actividad de la zona portuaria. Este proyecto integral no tiene antecedentes similares en el ámbito local y nacional. La Dirección Técnica del proyecto está a cargo de la Lic. María I. Bertolotti, docente- investigadora del Centro de Investigaciones Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP y la co-dirección es realizada por el Dr. Carlos A. Lasta, especialista ADT del Proyecto de Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo: Prevención y Control de la Contaminación y Restauración de hábitas (FREPLATA). El equipo de profesionales está integrado además por la Lic. en Turismo, Marcela Bertoni; la CPN y Lic. en Administración, Mariana Foutel y la Lic. en Economía, Andrea Pagani. Motivó la realización de este proyecto la crisis del sector pesquero que provocó una compleja situación para las lanchas amarillas, debido a que los barcos de mayor tamaño frente a la escasez de pescado, operaron sobre especies y zonas tradicionalmente exclusivos de las embarcaciones menores, restando recurso y provocando pérdidas de rentabilidad a las lanchas amarillas, que no han podido recuperarse por no poder integrar los procesos de elaboración y venta. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/767/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/767/1/JDifInvEcon_2004_5_28-32.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/767/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/767/1/JDifInvEcon_2004_5_28-32.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Mar del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
V Jornadas de Difusión de la Investigación en Economía, Mar del Plata [ARG], septiembre 2004. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340803231350784 |
score |
12.623145 |