Caracterización del consumo interno de productos pesqueros con origen en Mar del Plata
- Autores
- Errazti, Elizabeth; Bertolotti, María Isabel; Pagani, Andrea N.; Gualdoni, Patricia
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Del análisis comparativo con los resultados del estudio realizado por Errazti et al. (1995), surge que la población no ha cambiado significativamente sus hábitos de consumo de pescado; y al comparar las frecuencias de consumo con los distintos niveles de ingreso, se considera que la relación encontrada es óptima. Pese a que la población manifiesta que el precio del pescado resulta caro para su presupuesto la frecuencia de consumo no disminuyó, lo que revela que los productos pesqueros ya están incorporados a la canasta de alimentos. La población sigue manteniendo su preferencia por los productos frescos, cualquiera sea su nivel de ingreso y el filet de merluza sigue siendo el producto más consumido por todos los estratos de ingresos.
Fil: Errazti, Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Materia
-
Consumo Interno
Productos Pesqueros
Pescado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:3122
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_94bf593bcbb048954382aa8337631755 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:3122 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Caracterización del consumo interno de productos pesqueros con origen en Mar del PlataErrazti, ElizabethBertolotti, María IsabelPagani, Andrea N.Gualdoni, PatriciaConsumo InternoProductos PesquerosPescadoDel análisis comparativo con los resultados del estudio realizado por Errazti et al. (1995), surge que la población no ha cambiado significativamente sus hábitos de consumo de pescado; y al comparar las frecuencias de consumo con los distintos niveles de ingreso, se considera que la relación encontrada es óptima. Pese a que la población manifiesta que el precio del pescado resulta caro para su presupuesto la frecuencia de consumo no disminuyó, lo que revela que los productos pesqueros ya están incorporados a la canasta de alimentos. La población sigue manteniendo su preferencia por los productos frescos, cualquiera sea su nivel de ingreso y el filet de merluza sigue siendo el producto más consumido por todos los estratos de ingresos.Fil: Errazti, Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.INIDEP2009-03-04info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3122/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3122/1/errazti-etal-2009.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-04T09:44:38Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3122instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:39.143Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización del consumo interno de productos pesqueros con origen en Mar del Plata |
title |
Caracterización del consumo interno de productos pesqueros con origen en Mar del Plata |
spellingShingle |
Caracterización del consumo interno de productos pesqueros con origen en Mar del Plata Errazti, Elizabeth Consumo Interno Productos Pesqueros Pescado |
title_short |
Caracterización del consumo interno de productos pesqueros con origen en Mar del Plata |
title_full |
Caracterización del consumo interno de productos pesqueros con origen en Mar del Plata |
title_fullStr |
Caracterización del consumo interno de productos pesqueros con origen en Mar del Plata |
title_full_unstemmed |
Caracterización del consumo interno de productos pesqueros con origen en Mar del Plata |
title_sort |
Caracterización del consumo interno de productos pesqueros con origen en Mar del Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Errazti, Elizabeth Bertolotti, María Isabel Pagani, Andrea N. Gualdoni, Patricia |
author |
Errazti, Elizabeth |
author_facet |
Errazti, Elizabeth Bertolotti, María Isabel Pagani, Andrea N. Gualdoni, Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Bertolotti, María Isabel Pagani, Andrea N. Gualdoni, Patricia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Consumo Interno Productos Pesqueros Pescado |
topic |
Consumo Interno Productos Pesqueros Pescado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Del análisis comparativo con los resultados del estudio realizado por Errazti et al. (1995), surge que la población no ha cambiado significativamente sus hábitos de consumo de pescado; y al comparar las frecuencias de consumo con los distintos niveles de ingreso, se considera que la relación encontrada es óptima. Pese a que la población manifiesta que el precio del pescado resulta caro para su presupuesto la frecuencia de consumo no disminuyó, lo que revela que los productos pesqueros ya están incorporados a la canasta de alimentos. La población sigue manteniendo su preferencia por los productos frescos, cualquiera sea su nivel de ingreso y el filet de merluza sigue siendo el producto más consumido por todos los estratos de ingresos. Fil: Errazti, Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
Del análisis comparativo con los resultados del estudio realizado por Errazti et al. (1995), surge que la población no ha cambiado significativamente sus hábitos de consumo de pescado; y al comparar las frecuencias de consumo con los distintos niveles de ingreso, se considera que la relación encontrada es óptima. Pese a que la población manifiesta que el precio del pescado resulta caro para su presupuesto la frecuencia de consumo no disminuyó, lo que revela que los productos pesqueros ya están incorporados a la canasta de alimentos. La población sigue manteniendo su preferencia por los productos frescos, cualquiera sea su nivel de ingreso y el filet de merluza sigue siendo el producto más consumido por todos los estratos de ingresos. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-03-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3122/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3122/1/errazti-etal-2009.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3122/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3122/1/errazti-etal-2009.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
INIDEP |
publisher.none.fl_str_mv |
INIDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340814689140736 |
score |
12.623145 |