Cerveza artesanal versus cerveza industrial: un análisis de las preferencias de los jóvenes universitarios en Mar del Plata

Autores
Llanos, Joaquín
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Belmartino, Andrea
Lupín, Beatriz
Descripción
La cerveza es una de las bebidas alcohólicas con mayor historia que no pierde vigencia. A lo largo del tiempo, se observa un incremento tanto en la producción como en el consumo. Se trata de un mercado dinámico y en expansión; por lo tanto, resulta interesante comprender los hábitos y las elecciones de los consumidores. En esta tesis, se analizan las preferencias por cerveza artesanal e industrial de jóvenes universitarios -entre 18 y 28 años de edad-, residentes en la ciudad de Mar del Plata-Argentina. Para ello, se estudian datos primarios provenientes de 202 encuestas. Con el objetivo de identificar las variables que inciden en la frecuencia de consumo, se estima un Modelo Ordinal Logit tanto para la cerveza artesanal como para la industrial. Los resultados indican que el sabor, la calidad global, el estilo de cerveza, la mayor frecuencia de consumo de cerveza industrial, la compañía de la pareja en el consumo y los jóvenes de mayor edad influyen en la frecuencia de consumo de cerveza artesanal. Por otro lado, el consumo por razones sociales, los niveles medio y alto de los barrios donde habitan los encuestados -proxy de nivel socioeconómico-, la mayor frecuencia de consumo de cerveza artesanal, la compañía de amigos y familiares en el consumo y una alta valoración de los atributos intrínsecos y de la calidad global influyen en la frecuencia de consumo de cerveza industrial.
Fil: Llanos, Joaquín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Preferencias del Consumidor
Cerveza
Atributos de Calidad
Jóvenes
Modelo Logit
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3350

id NULAN_866e2e8cd9981439278ab92769b6335f
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3350
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Cerveza artesanal versus cerveza industrial: un análisis de las preferencias de los jóvenes universitarios en Mar del PlataLlanos, JoaquínPreferencias del ConsumidorCervezaAtributos de CalidadJóvenesModelo LogitLa cerveza es una de las bebidas alcohólicas con mayor historia que no pierde vigencia. A lo largo del tiempo, se observa un incremento tanto en la producción como en el consumo. Se trata de un mercado dinámico y en expansión; por lo tanto, resulta interesante comprender los hábitos y las elecciones de los consumidores. En esta tesis, se analizan las preferencias por cerveza artesanal e industrial de jóvenes universitarios -entre 18 y 28 años de edad-, residentes en la ciudad de Mar del Plata-Argentina. Para ello, se estudian datos primarios provenientes de 202 encuestas. Con el objetivo de identificar las variables que inciden en la frecuencia de consumo, se estima un Modelo Ordinal Logit tanto para la cerveza artesanal como para la industrial. Los resultados indican que el sabor, la calidad global, el estilo de cerveza, la mayor frecuencia de consumo de cerveza industrial, la compañía de la pareja en el consumo y los jóvenes de mayor edad influyen en la frecuencia de consumo de cerveza artesanal. Por otro lado, el consumo por razones sociales, los niveles medio y alto de los barrios donde habitan los encuestados -proxy de nivel socioeconómico-, la mayor frecuencia de consumo de cerveza artesanal, la compañía de amigos y familiares en el consumo y una alta valoración de los atributos intrínsecos y de la calidad global influyen en la frecuencia de consumo de cerveza industrial.Fil: Llanos, Joaquín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Belmartino, AndreaLupín, Beatriz2020-03-21info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3350/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3350/1/llanos-2020.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-18T10:05:52Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3350instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-18 10:05:53.123Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cerveza artesanal versus cerveza industrial: un análisis de las preferencias de los jóvenes universitarios en Mar del Plata
title Cerveza artesanal versus cerveza industrial: un análisis de las preferencias de los jóvenes universitarios en Mar del Plata
spellingShingle Cerveza artesanal versus cerveza industrial: un análisis de las preferencias de los jóvenes universitarios en Mar del Plata
Llanos, Joaquín
Preferencias del Consumidor
Cerveza
Atributos de Calidad
Jóvenes
Modelo Logit
title_short Cerveza artesanal versus cerveza industrial: un análisis de las preferencias de los jóvenes universitarios en Mar del Plata
title_full Cerveza artesanal versus cerveza industrial: un análisis de las preferencias de los jóvenes universitarios en Mar del Plata
title_fullStr Cerveza artesanal versus cerveza industrial: un análisis de las preferencias de los jóvenes universitarios en Mar del Plata
title_full_unstemmed Cerveza artesanal versus cerveza industrial: un análisis de las preferencias de los jóvenes universitarios en Mar del Plata
title_sort Cerveza artesanal versus cerveza industrial: un análisis de las preferencias de los jóvenes universitarios en Mar del Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Llanos, Joaquín
author Llanos, Joaquín
author_facet Llanos, Joaquín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Belmartino, Andrea
Lupín, Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv Preferencias del Consumidor
Cerveza
Atributos de Calidad
Jóvenes
Modelo Logit
topic Preferencias del Consumidor
Cerveza
Atributos de Calidad
Jóvenes
Modelo Logit
dc.description.none.fl_txt_mv La cerveza es una de las bebidas alcohólicas con mayor historia que no pierde vigencia. A lo largo del tiempo, se observa un incremento tanto en la producción como en el consumo. Se trata de un mercado dinámico y en expansión; por lo tanto, resulta interesante comprender los hábitos y las elecciones de los consumidores. En esta tesis, se analizan las preferencias por cerveza artesanal e industrial de jóvenes universitarios -entre 18 y 28 años de edad-, residentes en la ciudad de Mar del Plata-Argentina. Para ello, se estudian datos primarios provenientes de 202 encuestas. Con el objetivo de identificar las variables que inciden en la frecuencia de consumo, se estima un Modelo Ordinal Logit tanto para la cerveza artesanal como para la industrial. Los resultados indican que el sabor, la calidad global, el estilo de cerveza, la mayor frecuencia de consumo de cerveza industrial, la compañía de la pareja en el consumo y los jóvenes de mayor edad influyen en la frecuencia de consumo de cerveza artesanal. Por otro lado, el consumo por razones sociales, los niveles medio y alto de los barrios donde habitan los encuestados -proxy de nivel socioeconómico-, la mayor frecuencia de consumo de cerveza artesanal, la compañía de amigos y familiares en el consumo y una alta valoración de los atributos intrínsecos y de la calidad global influyen en la frecuencia de consumo de cerveza industrial.
Fil: Llanos, Joaquín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description La cerveza es una de las bebidas alcohólicas con mayor historia que no pierde vigencia. A lo largo del tiempo, se observa un incremento tanto en la producción como en el consumo. Se trata de un mercado dinámico y en expansión; por lo tanto, resulta interesante comprender los hábitos y las elecciones de los consumidores. En esta tesis, se analizan las preferencias por cerveza artesanal e industrial de jóvenes universitarios -entre 18 y 28 años de edad-, residentes en la ciudad de Mar del Plata-Argentina. Para ello, se estudian datos primarios provenientes de 202 encuestas. Con el objetivo de identificar las variables que inciden en la frecuencia de consumo, se estima un Modelo Ordinal Logit tanto para la cerveza artesanal como para la industrial. Los resultados indican que el sabor, la calidad global, el estilo de cerveza, la mayor frecuencia de consumo de cerveza industrial, la compañía de la pareja en el consumo y los jóvenes de mayor edad influyen en la frecuencia de consumo de cerveza artesanal. Por otro lado, el consumo por razones sociales, los niveles medio y alto de los barrios donde habitan los encuestados -proxy de nivel socioeconómico-, la mayor frecuencia de consumo de cerveza artesanal, la compañía de amigos y familiares en el consumo y una alta valoración de los atributos intrínsecos y de la calidad global influyen en la frecuencia de consumo de cerveza industrial.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3350/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3350/1/llanos-2020.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3350/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3350/1/llanos-2020.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1843608831626575872
score 13.001348