Análisis económetrico de la valoración de aceite de oliva virgen extra

Autores
Roldán, Camila; Lupín, Beatriz; Tedesco, Lorena
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En el presente Trabajo, se estudian las preferencias y las elecciones de los consumidores de aceite de oliva virgen extra residentes en la Ciudad de Bahía Blanca a fin de estimar la valoración de determinados atributos de calidad, centrando el interés en el producido en el Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires. Se emplearon datos provenientes de una encuesta, con representatividad censal, que incluyó un Choice Modelling. Dicho relevamiento, comprendió 223 casos y fue llevado a cabo en la Ciudad mencionada, durante los meses de noviembre y diciembre del año 2017. Se aplica un Alternative Specific Logit Model, de efectos principales, que permite conocer la contribución de ciertos atributos -origen geográfico, sabor, material del envase y precio- a la utilidad de los consumidores y su disposición a pagar por los mismos. Los resultados generales indican que los consumidores valoran un aceite de oliva virgen extra proveniente del Sudoeste Bonaerense, de sabor suave y con envase de vidrio, siendo el segundo atributo el que mayor utilidad les reporta y, en consecuencia, se encuentran dispuestos a pagar un diferencial de precio mayor por él.
Fil: Roldán, Camila. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Tedesco, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS). Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina.
Fuente
XXV Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría, Modalidad virtual [ARG], 10-12 noviembre 2020.
Materia
Preferencias del Consumidor
Atributos de Calidad
Aceite de Oliva
Modelo Logit
Experimentos de Elección
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3432

id NULAN_7d563e56e8199faf14a5bf140e6f6422
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3432
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Análisis económetrico de la valoración de aceite de oliva virgen extraRoldán, CamilaLupín, BeatrizTedesco, LorenaPreferencias del ConsumidorAtributos de CalidadAceite de OlivaModelo LogitExperimentos de ElecciónEn el presente Trabajo, se estudian las preferencias y las elecciones de los consumidores de aceite de oliva virgen extra residentes en la Ciudad de Bahía Blanca a fin de estimar la valoración de determinados atributos de calidad, centrando el interés en el producido en el Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires. Se emplearon datos provenientes de una encuesta, con representatividad censal, que incluyó un Choice Modelling. Dicho relevamiento, comprendió 223 casos y fue llevado a cabo en la Ciudad mencionada, durante los meses de noviembre y diciembre del año 2017. Se aplica un Alternative Specific Logit Model, de efectos principales, que permite conocer la contribución de ciertos atributos -origen geográfico, sabor, material del envase y precio- a la utilidad de los consumidores y su disposición a pagar por los mismos. Los resultados generales indican que los consumidores valoran un aceite de oliva virgen extra proveniente del Sudoeste Bonaerense, de sabor suave y con envase de vidrio, siendo el segundo atributo el que mayor utilidad les reporta y, en consecuencia, se encuentran dispuestos a pagar un diferencial de precio mayor por él.Fil: Roldán, Camila. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Tedesco, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS). Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina.2020-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3432/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3432/1/roldan-etal-2020.pdf XXV Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría, Modalidad virtual [ARG], 10-12 noviembre 2020. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaBahía Blanca2017info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:35Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3432instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:35.523Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis económetrico de la valoración de aceite de oliva virgen extra
title Análisis económetrico de la valoración de aceite de oliva virgen extra
spellingShingle Análisis económetrico de la valoración de aceite de oliva virgen extra
Roldán, Camila
Preferencias del Consumidor
Atributos de Calidad
Aceite de Oliva
Modelo Logit
Experimentos de Elección
title_short Análisis económetrico de la valoración de aceite de oliva virgen extra
title_full Análisis económetrico de la valoración de aceite de oliva virgen extra
title_fullStr Análisis económetrico de la valoración de aceite de oliva virgen extra
title_full_unstemmed Análisis económetrico de la valoración de aceite de oliva virgen extra
title_sort Análisis económetrico de la valoración de aceite de oliva virgen extra
dc.creator.none.fl_str_mv Roldán, Camila
Lupín, Beatriz
Tedesco, Lorena
author Roldán, Camila
author_facet Roldán, Camila
Lupín, Beatriz
Tedesco, Lorena
author_role author
author2 Lupín, Beatriz
Tedesco, Lorena
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Preferencias del Consumidor
Atributos de Calidad
Aceite de Oliva
Modelo Logit
Experimentos de Elección
topic Preferencias del Consumidor
Atributos de Calidad
Aceite de Oliva
Modelo Logit
Experimentos de Elección
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente Trabajo, se estudian las preferencias y las elecciones de los consumidores de aceite de oliva virgen extra residentes en la Ciudad de Bahía Blanca a fin de estimar la valoración de determinados atributos de calidad, centrando el interés en el producido en el Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires. Se emplearon datos provenientes de una encuesta, con representatividad censal, que incluyó un Choice Modelling. Dicho relevamiento, comprendió 223 casos y fue llevado a cabo en la Ciudad mencionada, durante los meses de noviembre y diciembre del año 2017. Se aplica un Alternative Specific Logit Model, de efectos principales, que permite conocer la contribución de ciertos atributos -origen geográfico, sabor, material del envase y precio- a la utilidad de los consumidores y su disposición a pagar por los mismos. Los resultados generales indican que los consumidores valoran un aceite de oliva virgen extra proveniente del Sudoeste Bonaerense, de sabor suave y con envase de vidrio, siendo el segundo atributo el que mayor utilidad les reporta y, en consecuencia, se encuentran dispuestos a pagar un diferencial de precio mayor por él.
Fil: Roldán, Camila. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Tedesco, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS). Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina.
description En el presente Trabajo, se estudian las preferencias y las elecciones de los consumidores de aceite de oliva virgen extra residentes en la Ciudad de Bahía Blanca a fin de estimar la valoración de determinados atributos de calidad, centrando el interés en el producido en el Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires. Se emplearon datos provenientes de una encuesta, con representatividad censal, que incluyó un Choice Modelling. Dicho relevamiento, comprendió 223 casos y fue llevado a cabo en la Ciudad mencionada, durante los meses de noviembre y diciembre del año 2017. Se aplica un Alternative Specific Logit Model, de efectos principales, que permite conocer la contribución de ciertos atributos -origen geográfico, sabor, material del envase y precio- a la utilidad de los consumidores y su disposición a pagar por los mismos. Los resultados generales indican que los consumidores valoran un aceite de oliva virgen extra proveniente del Sudoeste Bonaerense, de sabor suave y con envase de vidrio, siendo el segundo atributo el que mayor utilidad les reporta y, en consecuencia, se encuentran dispuestos a pagar un diferencial de precio mayor por él.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3432/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3432/1/roldan-etal-2020.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3432/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3432/1/roldan-etal-2020.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Bahía Blanca
2017
dc.source.none.fl_str_mv XXV Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría, Modalidad virtual [ARG], 10-12 noviembre 2020.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618836314161152
score 13.070432