Análisis del perfil de consumidores de aceite de oliva en los mercados internacionales

Autores
Rodríguez, Elsa Mirta M.; Franco, N. Graciela; Lupín, Beatriz
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
En este Informe, se presentan los principales resultados obtenidos del análisis de las preferencias de los consumidores de aceite de oliva en distintos países que fueron seleccionados por ser considerados grandes consumidores en el mercado mundial -Estados Unidos y Brasil-, y por las buenas perspectivas de crecimiento que presentan otros países con cercanía geográfica como Colombia, Paraguay, Uruguay y Ecuador debido a los cambios alimentarios y estilos de vida de sus consumidores con mayores niveles de ingreso. Estos destinos se consideran convenientes en términos de competitividad y dada la factibilidad de abastecimiento de los productores de la región del Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires que nos ocupa. Este análisis está contenido en un reciente marco teórico utilizado en numerosas investigaciones sobre percepciones de calidad, preferencias y elecciones de alimentos diferenciados por atributos de calidad y de los beneficios que para la salud implica el consumo de aceite de oliva en particular. Es posible señalar que del mismo se desprende la estrecha vinculación que presenta el consumo de aceite de oliva, con el cuidado de la salud, la alimentación -dieta mediterránea-, la disponibilidad de información que el consumidor tiene sobre el producto.
Fil: Rodríguez, Elsa Mirta M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Franco, N. Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Preferencias del Consumidor
Aceite de Oliva
Mercado Internacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2410

id NULAN_5f6a4f27aa88a6b42cd865965da3a205
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2410
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Análisis del perfil de consumidores de aceite de oliva en los mercados internacionalesRodríguez, Elsa Mirta M.Franco, N. GracielaLupín, BeatrizPreferencias del ConsumidorAceite de OlivaMercado InternacionalEn este Informe, se presentan los principales resultados obtenidos del análisis de las preferencias de los consumidores de aceite de oliva en distintos países que fueron seleccionados por ser considerados grandes consumidores en el mercado mundial -Estados Unidos y Brasil-, y por las buenas perspectivas de crecimiento que presentan otros países con cercanía geográfica como Colombia, Paraguay, Uruguay y Ecuador debido a los cambios alimentarios y estilos de vida de sus consumidores con mayores niveles de ingreso. Estos destinos se consideran convenientes en términos de competitividad y dada la factibilidad de abastecimiento de los productores de la región del Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires que nos ocupa. Este análisis está contenido en un reciente marco teórico utilizado en numerosas investigaciones sobre percepciones de calidad, preferencias y elecciones de alimentos diferenciados por atributos de calidad y de los beneficios que para la salud implica el consumo de aceite de oliva en particular. Es posible señalar que del mismo se desprende la estrecha vinculación que presenta el consumo de aceite de oliva, con el cuidado de la salud, la alimentación -dieta mediterránea-, la disponibilidad de información que el consumidor tiene sobre el producto.Fil: Rodríguez, Elsa Mirta M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Franco, N. Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional del Sur2015-02info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2410/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2410/1/rodriguez.etal.2015.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-10-16T09:28:04Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2410instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:28:04.498Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del perfil de consumidores de aceite de oliva en los mercados internacionales
title Análisis del perfil de consumidores de aceite de oliva en los mercados internacionales
spellingShingle Análisis del perfil de consumidores de aceite de oliva en los mercados internacionales
Rodríguez, Elsa Mirta M.
Preferencias del Consumidor
Aceite de Oliva
Mercado Internacional
title_short Análisis del perfil de consumidores de aceite de oliva en los mercados internacionales
title_full Análisis del perfil de consumidores de aceite de oliva en los mercados internacionales
title_fullStr Análisis del perfil de consumidores de aceite de oliva en los mercados internacionales
title_full_unstemmed Análisis del perfil de consumidores de aceite de oliva en los mercados internacionales
title_sort Análisis del perfil de consumidores de aceite de oliva en los mercados internacionales
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Elsa Mirta M.
Franco, N. Graciela
Lupín, Beatriz
author Rodríguez, Elsa Mirta M.
author_facet Rodríguez, Elsa Mirta M.
Franco, N. Graciela
Lupín, Beatriz
author_role author
author2 Franco, N. Graciela
Lupín, Beatriz
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Preferencias del Consumidor
Aceite de Oliva
Mercado Internacional
topic Preferencias del Consumidor
Aceite de Oliva
Mercado Internacional
dc.description.none.fl_txt_mv En este Informe, se presentan los principales resultados obtenidos del análisis de las preferencias de los consumidores de aceite de oliva en distintos países que fueron seleccionados por ser considerados grandes consumidores en el mercado mundial -Estados Unidos y Brasil-, y por las buenas perspectivas de crecimiento que presentan otros países con cercanía geográfica como Colombia, Paraguay, Uruguay y Ecuador debido a los cambios alimentarios y estilos de vida de sus consumidores con mayores niveles de ingreso. Estos destinos se consideran convenientes en términos de competitividad y dada la factibilidad de abastecimiento de los productores de la región del Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires que nos ocupa. Este análisis está contenido en un reciente marco teórico utilizado en numerosas investigaciones sobre percepciones de calidad, preferencias y elecciones de alimentos diferenciados por atributos de calidad y de los beneficios que para la salud implica el consumo de aceite de oliva en particular. Es posible señalar que del mismo se desprende la estrecha vinculación que presenta el consumo de aceite de oliva, con el cuidado de la salud, la alimentación -dieta mediterránea-, la disponibilidad de información que el consumidor tiene sobre el producto.
Fil: Rodríguez, Elsa Mirta M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Franco, N. Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description En este Informe, se presentan los principales resultados obtenidos del análisis de las preferencias de los consumidores de aceite de oliva en distintos países que fueron seleccionados por ser considerados grandes consumidores en el mercado mundial -Estados Unidos y Brasil-, y por las buenas perspectivas de crecimiento que presentan otros países con cercanía geográfica como Colombia, Paraguay, Uruguay y Ecuador debido a los cambios alimentarios y estilos de vida de sus consumidores con mayores niveles de ingreso. Estos destinos se consideran convenientes en términos de competitividad y dada la factibilidad de abastecimiento de los productores de la región del Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires que nos ocupa. Este análisis está contenido en un reciente marco teórico utilizado en numerosas investigaciones sobre percepciones de calidad, preferencias y elecciones de alimentos diferenciados por atributos de calidad y de los beneficios que para la salud implica el consumo de aceite de oliva en particular. Es posible señalar que del mismo se desprende la estrecha vinculación que presenta el consumo de aceite de oliva, con el cuidado de la salud, la alimentación -dieta mediterránea-, la disponibilidad de información que el consumidor tiene sobre el producto.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2410/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2410/1/rodriguez.etal.2015.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2410/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2410/1/rodriguez.etal.2015.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846142949654528000
score 12.712165