Una propuesta de enseñanza basada en proyectos para la cátedra Proyectos Turísticos de 5º año de la carrera Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata

Autores
Roldán, Nadia G.
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rodríguez, Benjamín
Descripción
La asignatura Proyectos Turísticos corresponde al segundo cuatrimestre del 5º año, de la carrera de Licenciatura en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCEyS) de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Es de carácter integral, dado que pretende recuperar los temas, herramientas y abordajes aprendidos a lo largo de la carrera para ponerlos en juego de forma tal que, contribuyan a la formación del estudiante de turismo como futuro profesional. Para completar el cursado de la asignatura se debe aprobar tanto los parciales (o sus correspondientes recuperatorios), así como también la Actividad Pedagógica (APE), la cual consiste en la realización en forma grupal de un proyecto turístico recreativo. En una instancia diagnóstica, se identifica una escasa o nula preferencia por parte de los alumnos a la resolución de las actividades que conforman la guía de trabajos prácticos, consideradas desde el cuerpo docente como insumo para el desarrollo de la Actividad Pedagógica (APE); optando por utilizar ese tiempo a la realización de avances de sus APES. En este sentido, se presenta un trabajo de intervención a partir del desarrollo de actividades, centradas en fortalecer la formación de los estudiantes de la asignatura, a partir de pensar una propuesta de enseñanza en torno a la estrategia de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPy), con el fin de que sean insumos para la realización de la Actividad Pedagógica (APE). Se espera que el presente trabajo contribuya a la instancia final de formación e integración de conocimientos de los estudiantes a partir de asumir un rol profesional.
Fil: Roldán, Nadia G. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Enseñanza Superior
Aprendizaje
Turismo
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3987

id NULAN_5317406fa1c68fce5d791c4a7f757b92
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3987
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Una propuesta de enseñanza basada en proyectos para la cátedra Proyectos Turísticos de 5º año de la carrera Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional de Mar del PlataRoldán, Nadia G.Enseñanza SuperiorAprendizajeTurismoUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesLa asignatura Proyectos Turísticos corresponde al segundo cuatrimestre del 5º año, de la carrera de Licenciatura en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCEyS) de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Es de carácter integral, dado que pretende recuperar los temas, herramientas y abordajes aprendidos a lo largo de la carrera para ponerlos en juego de forma tal que, contribuyan a la formación del estudiante de turismo como futuro profesional. Para completar el cursado de la asignatura se debe aprobar tanto los parciales (o sus correspondientes recuperatorios), así como también la Actividad Pedagógica (APE), la cual consiste en la realización en forma grupal de un proyecto turístico recreativo. En una instancia diagnóstica, se identifica una escasa o nula preferencia por parte de los alumnos a la resolución de las actividades que conforman la guía de trabajos prácticos, consideradas desde el cuerpo docente como insumo para el desarrollo de la Actividad Pedagógica (APE); optando por utilizar ese tiempo a la realización de avances de sus APES. En este sentido, se presenta un trabajo de intervención a partir del desarrollo de actividades, centradas en fortalecer la formación de los estudiantes de la asignatura, a partir de pensar una propuesta de enseñanza en torno a la estrategia de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPy), con el fin de que sean insumos para la realización de la Actividad Pedagógica (APE). Se espera que el presente trabajo contribuya a la instancia final de formación e integración de conocimientos de los estudiantes a partir de asumir un rol profesional.Fil: Roldán, Nadia G. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Rodríguez, Benjamín2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3987/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3987/1/roldan-2023.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-29T13:41:44Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3987instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:44.729Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una propuesta de enseñanza basada en proyectos para la cátedra Proyectos Turísticos de 5º año de la carrera Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata
title Una propuesta de enseñanza basada en proyectos para la cátedra Proyectos Turísticos de 5º año de la carrera Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata
spellingShingle Una propuesta de enseñanza basada en proyectos para la cátedra Proyectos Turísticos de 5º año de la carrera Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata
Roldán, Nadia G.
Enseñanza Superior
Aprendizaje
Turismo
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
title_short Una propuesta de enseñanza basada en proyectos para la cátedra Proyectos Turísticos de 5º año de la carrera Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata
title_full Una propuesta de enseñanza basada en proyectos para la cátedra Proyectos Turísticos de 5º año de la carrera Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata
title_fullStr Una propuesta de enseñanza basada en proyectos para la cátedra Proyectos Turísticos de 5º año de la carrera Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata
title_full_unstemmed Una propuesta de enseñanza basada en proyectos para la cátedra Proyectos Turísticos de 5º año de la carrera Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata
title_sort Una propuesta de enseñanza basada en proyectos para la cátedra Proyectos Turísticos de 5º año de la carrera Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Roldán, Nadia G.
author Roldán, Nadia G.
author_facet Roldán, Nadia G.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rodríguez, Benjamín
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza Superior
Aprendizaje
Turismo
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
topic Enseñanza Superior
Aprendizaje
Turismo
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv La asignatura Proyectos Turísticos corresponde al segundo cuatrimestre del 5º año, de la carrera de Licenciatura en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCEyS) de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Es de carácter integral, dado que pretende recuperar los temas, herramientas y abordajes aprendidos a lo largo de la carrera para ponerlos en juego de forma tal que, contribuyan a la formación del estudiante de turismo como futuro profesional. Para completar el cursado de la asignatura se debe aprobar tanto los parciales (o sus correspondientes recuperatorios), así como también la Actividad Pedagógica (APE), la cual consiste en la realización en forma grupal de un proyecto turístico recreativo. En una instancia diagnóstica, se identifica una escasa o nula preferencia por parte de los alumnos a la resolución de las actividades que conforman la guía de trabajos prácticos, consideradas desde el cuerpo docente como insumo para el desarrollo de la Actividad Pedagógica (APE); optando por utilizar ese tiempo a la realización de avances de sus APES. En este sentido, se presenta un trabajo de intervención a partir del desarrollo de actividades, centradas en fortalecer la formación de los estudiantes de la asignatura, a partir de pensar una propuesta de enseñanza en torno a la estrategia de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPy), con el fin de que sean insumos para la realización de la Actividad Pedagógica (APE). Se espera que el presente trabajo contribuya a la instancia final de formación e integración de conocimientos de los estudiantes a partir de asumir un rol profesional.
Fil: Roldán, Nadia G. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description La asignatura Proyectos Turísticos corresponde al segundo cuatrimestre del 5º año, de la carrera de Licenciatura en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCEyS) de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Es de carácter integral, dado que pretende recuperar los temas, herramientas y abordajes aprendidos a lo largo de la carrera para ponerlos en juego de forma tal que, contribuyan a la formación del estudiante de turismo como futuro profesional. Para completar el cursado de la asignatura se debe aprobar tanto los parciales (o sus correspondientes recuperatorios), así como también la Actividad Pedagógica (APE), la cual consiste en la realización en forma grupal de un proyecto turístico recreativo. En una instancia diagnóstica, se identifica una escasa o nula preferencia por parte de los alumnos a la resolución de las actividades que conforman la guía de trabajos prácticos, consideradas desde el cuerpo docente como insumo para el desarrollo de la Actividad Pedagógica (APE); optando por utilizar ese tiempo a la realización de avances de sus APES. En este sentido, se presenta un trabajo de intervención a partir del desarrollo de actividades, centradas en fortalecer la formación de los estudiantes de la asignatura, a partir de pensar una propuesta de enseñanza en torno a la estrategia de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPy), con el fin de que sean insumos para la realización de la Actividad Pedagógica (APE). Se espera que el presente trabajo contribuya a la instancia final de formación e integración de conocimientos de los estudiantes a partir de asumir un rol profesional.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3987/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3987/1/roldan-2023.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3987/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3987/1/roldan-2023.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618839177822208
score 13.070432