Significaciones, expectativas y preferencias de los alumnos de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata sobre las prácticas educativas

Autores
López, María José
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo tiene como propósito reconocer las representaciones sociales sobre las prácticas de enseñanza de la Licenciatura en Turismo. Específicamente, revelar las significaciones, expectativas y preferencias de los alumnos. Para ello, desde un abordaje cualitativo se diseñó y aplicó un cuestionario. Los resultados permitieron establecer que: desde lo cognitivo, poseen expectativas de formarse integralmente y generar competencias para ser un agente de cambio social. Desde lo afectivo, tienen una fuerte valoración del vínculo amigable y cercano, la pasión del docente y el respeto hacia la profesión y los alumnos. Desde lo pedagógico, demandan el diseño de prácticas innovadoras que motiven a los alumnos y consideran las salidas de estudio como las experiencias educativas más significativas. El trabajo aporta información para pensar y potenciar las prácticas educativas.
The purpose of the work is to recognize the social representations about the teaching practices of Bachelor of Tourism. Specifically, to reveal the students' meanings, expectations and preferences. To this end, a questionnaire was designed and applied using a qualitative approach. The results showed that: from the cognitive, they have expectations of being comprehensively trained and generating competences to be an agent of social change. From the affective, they have a strong appreciation of the friendly and close bond, the passion of the teacher and the respect. From the pedagogical, they demand the design of innovative practices that motivate students and consider field trips to be the most significant educational experiences. The work provides information for thinking about and enhancing educational practices.
Fil: López, María José. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
Aportes y Transferencias, 19(2), 31-46. ISSN 1669-8479
Materia
Prácticas
Representaciones Sociales
Enseñanza Superior
Estudiantes Universitarios
Turismo
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3627

id NULAN_ebab63e9ac549cbca27f206bf40d6887
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3627
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Significaciones, expectativas y preferencias de los alumnos de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata sobre las prácticas educativasLópez, María JoséPrácticasRepresentaciones SocialesEnseñanza SuperiorEstudiantes UniversitariosTurismoUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesEl trabajo tiene como propósito reconocer las representaciones sociales sobre las prácticas de enseñanza de la Licenciatura en Turismo. Específicamente, revelar las significaciones, expectativas y preferencias de los alumnos. Para ello, desde un abordaje cualitativo se diseñó y aplicó un cuestionario. Los resultados permitieron establecer que: desde lo cognitivo, poseen expectativas de formarse integralmente y generar competencias para ser un agente de cambio social. Desde lo afectivo, tienen una fuerte valoración del vínculo amigable y cercano, la pasión del docente y el respeto hacia la profesión y los alumnos. Desde lo pedagógico, demandan el diseño de prácticas innovadoras que motiven a los alumnos y consideran las salidas de estudio como las experiencias educativas más significativas. El trabajo aporta información para pensar y potenciar las prácticas educativas.The purpose of the work is to recognize the social representations about the teaching practices of Bachelor of Tourism. Specifically, to reveal the students' meanings, expectations and preferences. To this end, a questionnaire was designed and applied using a qualitative approach. The results showed that: from the cognitive, they have expectations of being comprehensively trained and generating competences to be an agent of social change. From the affective, they have a strong appreciation of the friendly and close bond, the passion of the teacher and the respect. From the pedagogical, they demand the design of innovative practices that motivate students and consider field trips to be the most significant educational experiences. The work provides information for thinking about and enhancing educational practices.Fil: López, María José. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3627/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3627/1/AT-2021-19-2-lopez.pdf Aportes y Transferencias, 19(2), 31-46. ISSN 1669-8479 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-29T13:41:38Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3627instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:38.545Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Significaciones, expectativas y preferencias de los alumnos de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata sobre las prácticas educativas
title Significaciones, expectativas y preferencias de los alumnos de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata sobre las prácticas educativas
spellingShingle Significaciones, expectativas y preferencias de los alumnos de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata sobre las prácticas educativas
López, María José
Prácticas
Representaciones Sociales
Enseñanza Superior
Estudiantes Universitarios
Turismo
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
title_short Significaciones, expectativas y preferencias de los alumnos de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata sobre las prácticas educativas
title_full Significaciones, expectativas y preferencias de los alumnos de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata sobre las prácticas educativas
title_fullStr Significaciones, expectativas y preferencias de los alumnos de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata sobre las prácticas educativas
title_full_unstemmed Significaciones, expectativas y preferencias de los alumnos de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata sobre las prácticas educativas
title_sort Significaciones, expectativas y preferencias de los alumnos de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata sobre las prácticas educativas
dc.creator.none.fl_str_mv López, María José
author López, María José
author_facet López, María José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Prácticas
Representaciones Sociales
Enseñanza Superior
Estudiantes Universitarios
Turismo
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
topic Prácticas
Representaciones Sociales
Enseñanza Superior
Estudiantes Universitarios
Turismo
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo tiene como propósito reconocer las representaciones sociales sobre las prácticas de enseñanza de la Licenciatura en Turismo. Específicamente, revelar las significaciones, expectativas y preferencias de los alumnos. Para ello, desde un abordaje cualitativo se diseñó y aplicó un cuestionario. Los resultados permitieron establecer que: desde lo cognitivo, poseen expectativas de formarse integralmente y generar competencias para ser un agente de cambio social. Desde lo afectivo, tienen una fuerte valoración del vínculo amigable y cercano, la pasión del docente y el respeto hacia la profesión y los alumnos. Desde lo pedagógico, demandan el diseño de prácticas innovadoras que motiven a los alumnos y consideran las salidas de estudio como las experiencias educativas más significativas. El trabajo aporta información para pensar y potenciar las prácticas educativas.
The purpose of the work is to recognize the social representations about the teaching practices of Bachelor of Tourism. Specifically, to reveal the students' meanings, expectations and preferences. To this end, a questionnaire was designed and applied using a qualitative approach. The results showed that: from the cognitive, they have expectations of being comprehensively trained and generating competences to be an agent of social change. From the affective, they have a strong appreciation of the friendly and close bond, the passion of the teacher and the respect. From the pedagogical, they demand the design of innovative practices that motivate students and consider field trips to be the most significant educational experiences. The work provides information for thinking about and enhancing educational practices.
Fil: López, María José. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El trabajo tiene como propósito reconocer las representaciones sociales sobre las prácticas de enseñanza de la Licenciatura en Turismo. Específicamente, revelar las significaciones, expectativas y preferencias de los alumnos. Para ello, desde un abordaje cualitativo se diseñó y aplicó un cuestionario. Los resultados permitieron establecer que: desde lo cognitivo, poseen expectativas de formarse integralmente y generar competencias para ser un agente de cambio social. Desde lo afectivo, tienen una fuerte valoración del vínculo amigable y cercano, la pasión del docente y el respeto hacia la profesión y los alumnos. Desde lo pedagógico, demandan el diseño de prácticas innovadoras que motiven a los alumnos y consideran las salidas de estudio como las experiencias educativas más significativas. El trabajo aporta información para pensar y potenciar las prácticas educativas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3627/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3627/1/AT-2021-19-2-lopez.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3627/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3627/1/AT-2021-19-2-lopez.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Aportes y Transferencias, 19(2), 31-46. ISSN 1669-8479
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618837409923073
score 13.070432