Significaciones, expectativas e intereses sobre las prácticas de enseñanza docente de los alumnos de la asignatura Teoría del Turismo y la Recreación de la Licenciatura en Turismo...

Autores
López, María José
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Kap, Miriam
Cañueto, Gladys
Descripción
Dada la importancia de conocer las voces de los estudiantes en los procesos de mejora de los planes de trabajo docente o planes de estudio, el objetivo del trabajo fue reconocer las representaciones sociales de las prácticas de enseñanza de los alumnos de Teoría del Turismo y la Recreación de la Licenciatura en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Los objetivos particulares fueron reconocer las significaciones socioculturales e identificar las expectativas y preferencias asociadas a los docentes y los procesos de enseñanza. Para ello, desde un abordaje cualitativo se diseñó y aplicó un cuestionario como instrumento de recolección de datos. Los resultados fueron agrupados en tres dimensiones: La cognitiva, relacionada con las expectativas de formase integralmente y generar competencias para poder ser un agente de cambio social. La afectiva, asociada a la valoración del vínculo cercano y amable, la pasión docente, el respeto y la puntualidad. La pedagógica, vinculada al desafío de lograr prácticas innovadoras y creativas que motiven e involucren a los alumnos. Considerando las salidas y viajes de estudio como las experiencias de aprendizajes más significativas. El trabajo aporta información a los docentes sobre las visiones, valoraciones y preferencias de los estudiantes para pensar y potenciar sus prácticas educativas.
Fil: López, María José. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Enseñanza Superior
Prácticas Docentes
Turismo
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3899

id NULAN_53484a56b0b2b10274b1a310f0a22d14
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3899
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Significaciones, expectativas e intereses sobre las prácticas de enseñanza docente de los alumnos de la asignatura Teoría del Turismo y la Recreación de la Licenciatura en Turismo de la UNMDPLópez, María JoséEnseñanza SuperiorPrácticas DocentesTurismoUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesDada la importancia de conocer las voces de los estudiantes en los procesos de mejora de los planes de trabajo docente o planes de estudio, el objetivo del trabajo fue reconocer las representaciones sociales de las prácticas de enseñanza de los alumnos de Teoría del Turismo y la Recreación de la Licenciatura en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Los objetivos particulares fueron reconocer las significaciones socioculturales e identificar las expectativas y preferencias asociadas a los docentes y los procesos de enseñanza. Para ello, desde un abordaje cualitativo se diseñó y aplicó un cuestionario como instrumento de recolección de datos. Los resultados fueron agrupados en tres dimensiones: La cognitiva, relacionada con las expectativas de formase integralmente y generar competencias para poder ser un agente de cambio social. La afectiva, asociada a la valoración del vínculo cercano y amable, la pasión docente, el respeto y la puntualidad. La pedagógica, vinculada al desafío de lograr prácticas innovadoras y creativas que motiven e involucren a los alumnos. Considerando las salidas y viajes de estudio como las experiencias de aprendizajes más significativas. El trabajo aporta información a los docentes sobre las visiones, valoraciones y preferencias de los estudiantes para pensar y potenciar sus prácticas educativas.Fil: López, María José. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Kap, MiriamCañueto, Gladys2020info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3899/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3899/1/lopez-2020.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-29T13:41:42Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3899instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:43.188Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Significaciones, expectativas e intereses sobre las prácticas de enseñanza docente de los alumnos de la asignatura Teoría del Turismo y la Recreación de la Licenciatura en Turismo de la UNMDP
title Significaciones, expectativas e intereses sobre las prácticas de enseñanza docente de los alumnos de la asignatura Teoría del Turismo y la Recreación de la Licenciatura en Turismo de la UNMDP
spellingShingle Significaciones, expectativas e intereses sobre las prácticas de enseñanza docente de los alumnos de la asignatura Teoría del Turismo y la Recreación de la Licenciatura en Turismo de la UNMDP
López, María José
Enseñanza Superior
Prácticas Docentes
Turismo
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
title_short Significaciones, expectativas e intereses sobre las prácticas de enseñanza docente de los alumnos de la asignatura Teoría del Turismo y la Recreación de la Licenciatura en Turismo de la UNMDP
title_full Significaciones, expectativas e intereses sobre las prácticas de enseñanza docente de los alumnos de la asignatura Teoría del Turismo y la Recreación de la Licenciatura en Turismo de la UNMDP
title_fullStr Significaciones, expectativas e intereses sobre las prácticas de enseñanza docente de los alumnos de la asignatura Teoría del Turismo y la Recreación de la Licenciatura en Turismo de la UNMDP
title_full_unstemmed Significaciones, expectativas e intereses sobre las prácticas de enseñanza docente de los alumnos de la asignatura Teoría del Turismo y la Recreación de la Licenciatura en Turismo de la UNMDP
title_sort Significaciones, expectativas e intereses sobre las prácticas de enseñanza docente de los alumnos de la asignatura Teoría del Turismo y la Recreación de la Licenciatura en Turismo de la UNMDP
dc.creator.none.fl_str_mv López, María José
author López, María José
author_facet López, María José
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Kap, Miriam
Cañueto, Gladys
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza Superior
Prácticas Docentes
Turismo
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
topic Enseñanza Superior
Prácticas Docentes
Turismo
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Dada la importancia de conocer las voces de los estudiantes en los procesos de mejora de los planes de trabajo docente o planes de estudio, el objetivo del trabajo fue reconocer las representaciones sociales de las prácticas de enseñanza de los alumnos de Teoría del Turismo y la Recreación de la Licenciatura en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Los objetivos particulares fueron reconocer las significaciones socioculturales e identificar las expectativas y preferencias asociadas a los docentes y los procesos de enseñanza. Para ello, desde un abordaje cualitativo se diseñó y aplicó un cuestionario como instrumento de recolección de datos. Los resultados fueron agrupados en tres dimensiones: La cognitiva, relacionada con las expectativas de formase integralmente y generar competencias para poder ser un agente de cambio social. La afectiva, asociada a la valoración del vínculo cercano y amable, la pasión docente, el respeto y la puntualidad. La pedagógica, vinculada al desafío de lograr prácticas innovadoras y creativas que motiven e involucren a los alumnos. Considerando las salidas y viajes de estudio como las experiencias de aprendizajes más significativas. El trabajo aporta información a los docentes sobre las visiones, valoraciones y preferencias de los estudiantes para pensar y potenciar sus prácticas educativas.
Fil: López, María José. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Dada la importancia de conocer las voces de los estudiantes en los procesos de mejora de los planes de trabajo docente o planes de estudio, el objetivo del trabajo fue reconocer las representaciones sociales de las prácticas de enseñanza de los alumnos de Teoría del Turismo y la Recreación de la Licenciatura en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Los objetivos particulares fueron reconocer las significaciones socioculturales e identificar las expectativas y preferencias asociadas a los docentes y los procesos de enseñanza. Para ello, desde un abordaje cualitativo se diseñó y aplicó un cuestionario como instrumento de recolección de datos. Los resultados fueron agrupados en tres dimensiones: La cognitiva, relacionada con las expectativas de formase integralmente y generar competencias para poder ser un agente de cambio social. La afectiva, asociada a la valoración del vínculo cercano y amable, la pasión docente, el respeto y la puntualidad. La pedagógica, vinculada al desafío de lograr prácticas innovadoras y creativas que motiven e involucren a los alumnos. Considerando las salidas y viajes de estudio como las experiencias de aprendizajes más significativas. El trabajo aporta información a los docentes sobre las visiones, valoraciones y preferencias de los estudiantes para pensar y potenciar sus prácticas educativas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3899/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3899/1/lopez-2020.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3899/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3899/1/lopez-2020.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618839048847360
score 13.070432