Percepciones de docentes y estudiantes sobre la reforma del Plan de Estudios de la carrera de Licenciatura en Administración. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Unive...

Autores
De Mendiguren, Marina; Foutel, Mariana; Musticchio, Carlos A.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Porta, Luis
Descripción
La decisión estratégica de modificar el plan de estudios de la Licenciatura en Administración se enmarca en un contexto histórico en el cual prima una mirada profesionista del conocimiento, acentuada en la disciplina. Así, el intento curricular de formar "profesionales" con una mirada global de las organizaciones, capacidad de aprendizaje y competencias asociadas a la innovación y la creatividad es un desafío complejo. Esta decisión constituye uno de los pilares entre los temas que hacen a la gestión académica de las universidades. En las universidades argentinas, por lo general, todo el esfuerzo apunta a cumplir las normativas y/o recomendaciones doctrinarias para su producción. No obstante ello, esta decisión requiere de una definición fundada del perfil de competencias profesionales que se aspire a lograr en los futuros egresados, partiendo de entender dicha expectativa como objetivo de esta estratégica decisión. En el presente trabajo intentamos abordar la problemática asociada a las racionalidades que coexisten en el proceso de construcción de perfiles de competencias de los futuros egresados de la carrera, tomando en cuenta un análisis sistemático del contexto nacional y regional de actuación, general y específico, así como de las percepciones de sus principales actores, lo cual se limitará para el caso de aplicación a docentes y estudiantes.
Fil: De Mendiguren, Marina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Foutel, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Musticchio, Carlos A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Percepción
Estudiantes
Docentes
Reforma de los Planes de Estudio
Administración
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3913

id NULAN_48cf0720dc5ee966770abea24ce1d64c
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3913
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Percepciones de docentes y estudiantes sobre la reforma del Plan de Estudios de la carrera de Licenciatura en Administración. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del PlataDe Mendiguren, MarinaFoutel, MarianaMusticchio, Carlos A.PercepciónEstudiantesDocentesReforma de los Planes de EstudioAdministraciónUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesLa decisión estratégica de modificar el plan de estudios de la Licenciatura en Administración se enmarca en un contexto histórico en el cual prima una mirada profesionista del conocimiento, acentuada en la disciplina. Así, el intento curricular de formar "profesionales" con una mirada global de las organizaciones, capacidad de aprendizaje y competencias asociadas a la innovación y la creatividad es un desafío complejo. Esta decisión constituye uno de los pilares entre los temas que hacen a la gestión académica de las universidades. En las universidades argentinas, por lo general, todo el esfuerzo apunta a cumplir las normativas y/o recomendaciones doctrinarias para su producción. No obstante ello, esta decisión requiere de una definición fundada del perfil de competencias profesionales que se aspire a lograr en los futuros egresados, partiendo de entender dicha expectativa como objetivo de esta estratégica decisión. En el presente trabajo intentamos abordar la problemática asociada a las racionalidades que coexisten en el proceso de construcción de perfiles de competencias de los futuros egresados de la carrera, tomando en cuenta un análisis sistemático del contexto nacional y regional de actuación, general y específico, así como de las percepciones de sus principales actores, lo cual se limitará para el caso de aplicación a docentes y estudiantes.Fil: De Mendiguren, Marina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Foutel, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Musticchio, Carlos A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Porta, Luis2015info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3913/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3913/1/demendiguren-etal-2015.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-10-23T11:15:38Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3913instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-23 11:15:38.979Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Percepciones de docentes y estudiantes sobre la reforma del Plan de Estudios de la carrera de Licenciatura en Administración. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata
title Percepciones de docentes y estudiantes sobre la reforma del Plan de Estudios de la carrera de Licenciatura en Administración. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata
spellingShingle Percepciones de docentes y estudiantes sobre la reforma del Plan de Estudios de la carrera de Licenciatura en Administración. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata
De Mendiguren, Marina
Percepción
Estudiantes
Docentes
Reforma de los Planes de Estudio
Administración
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
title_short Percepciones de docentes y estudiantes sobre la reforma del Plan de Estudios de la carrera de Licenciatura en Administración. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata
title_full Percepciones de docentes y estudiantes sobre la reforma del Plan de Estudios de la carrera de Licenciatura en Administración. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata
title_fullStr Percepciones de docentes y estudiantes sobre la reforma del Plan de Estudios de la carrera de Licenciatura en Administración. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata
title_full_unstemmed Percepciones de docentes y estudiantes sobre la reforma del Plan de Estudios de la carrera de Licenciatura en Administración. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata
title_sort Percepciones de docentes y estudiantes sobre la reforma del Plan de Estudios de la carrera de Licenciatura en Administración. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.creator.none.fl_str_mv De Mendiguren, Marina
Foutel, Mariana
Musticchio, Carlos A.
author De Mendiguren, Marina
author_facet De Mendiguren, Marina
Foutel, Mariana
Musticchio, Carlos A.
author_role author
author2 Foutel, Mariana
Musticchio, Carlos A.
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Porta, Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Percepción
Estudiantes
Docentes
Reforma de los Planes de Estudio
Administración
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
topic Percepción
Estudiantes
Docentes
Reforma de los Planes de Estudio
Administración
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv La decisión estratégica de modificar el plan de estudios de la Licenciatura en Administración se enmarca en un contexto histórico en el cual prima una mirada profesionista del conocimiento, acentuada en la disciplina. Así, el intento curricular de formar "profesionales" con una mirada global de las organizaciones, capacidad de aprendizaje y competencias asociadas a la innovación y la creatividad es un desafío complejo. Esta decisión constituye uno de los pilares entre los temas que hacen a la gestión académica de las universidades. En las universidades argentinas, por lo general, todo el esfuerzo apunta a cumplir las normativas y/o recomendaciones doctrinarias para su producción. No obstante ello, esta decisión requiere de una definición fundada del perfil de competencias profesionales que se aspire a lograr en los futuros egresados, partiendo de entender dicha expectativa como objetivo de esta estratégica decisión. En el presente trabajo intentamos abordar la problemática asociada a las racionalidades que coexisten en el proceso de construcción de perfiles de competencias de los futuros egresados de la carrera, tomando en cuenta un análisis sistemático del contexto nacional y regional de actuación, general y específico, así como de las percepciones de sus principales actores, lo cual se limitará para el caso de aplicación a docentes y estudiantes.
Fil: De Mendiguren, Marina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Foutel, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Musticchio, Carlos A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description La decisión estratégica de modificar el plan de estudios de la Licenciatura en Administración se enmarca en un contexto histórico en el cual prima una mirada profesionista del conocimiento, acentuada en la disciplina. Así, el intento curricular de formar "profesionales" con una mirada global de las organizaciones, capacidad de aprendizaje y competencias asociadas a la innovación y la creatividad es un desafío complejo. Esta decisión constituye uno de los pilares entre los temas que hacen a la gestión académica de las universidades. En las universidades argentinas, por lo general, todo el esfuerzo apunta a cumplir las normativas y/o recomendaciones doctrinarias para su producción. No obstante ello, esta decisión requiere de una definición fundada del perfil de competencias profesionales que se aspire a lograr en los futuros egresados, partiendo de entender dicha expectativa como objetivo de esta estratégica decisión. En el presente trabajo intentamos abordar la problemática asociada a las racionalidades que coexisten en el proceso de construcción de perfiles de competencias de los futuros egresados de la carrera, tomando en cuenta un análisis sistemático del contexto nacional y regional de actuación, general y específico, así como de las percepciones de sus principales actores, lo cual se limitará para el caso de aplicación a docentes y estudiantes.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3913/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3913/1/demendiguren-etal-2015.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3913/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3913/1/demendiguren-etal-2015.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846785051572830208
score 12.982451