Avances en la curricularización de la extensión universitaria : el caso de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración 2012 - 2017
- Autores
- Paleo, Camila; Montero, Marcos; Rivero Borges, Analía
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA) de la Universidad de la República (UdelaR) durante la última década ha transitado un período de profundos cambios, entre los que destacan la modificación de los planes de estudios en 2012 para las carreras de grado. A partir de los anterior, se definen distintas áreas de formación entre las cuales se crea la de "Actividades Integradoras", permitiendo como su nombre lo indica la integración y curricularización de las actividades de extensión, en formato de Espacios de Formación Integral (EFI). Éstos buscan la conjunción, de disciplinas, de funciones universitarias y la articulación de distintos saberes y actores tanto dentro como fuera de la UdelaR. En ese sentido, y a cien años del Manifiesto Liminar de Córdoba, este trabajo tiene como objetivo general realizar un análisis, en relación a los avances así como de los desafíos pendientes, en la curricularización de la función extensión en la FCEA como consecuencia del cambio de plan de estudios, en el período comprendido entre el año 2012 y 2017. En base a datos provenientes de los registros del Sistema de Gestión Administrativa de la Enseñanza (SGAE) de la UdelaR determinamos la cantidad y proporción de estudiantes que han realizado actividades de extensión creditizadas en el período, observando la variación anual, diferenciando entre EFI y otras actividades de extensión. Esta información se complementa con datos brindados por la Unidad de Extensión y Relacionamiento con el Medio de la FCEA, permitiéndonos observar la evolución, también anual, de la cantidad de docentes dedicados a tareas de enseñanza en EFI de nuestro servicio
Fil: Paleo, Camila. Universidad de La República (Uruguay).
Fil: Montero, Marcos. Universidad de La República (Uruguay).
Fil: Rivero Borges, Analía. Universidad de La República (Uruguay). - Materia
-
Enseñanza superior
Extensión universitaria
Reforma de la educación
Plan de estudios universitarios
Universidad de la República. Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
integralidad
curricularización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:12835
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_b7c58bf31a568e4bb852e0860f593368 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12835 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Avances en la curricularización de la extensión universitaria : el caso de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración 2012 - 2017Paleo, CamilaMontero, MarcosRivero Borges, AnalíaEnseñanza superiorExtensión universitariaReforma de la educaciónPlan de estudios universitariosUniversidad de la República. Facultad de Ciencias Económicas y de AdministraciónintegralidadcurricularizaciónLa Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA) de la Universidad de la República (UdelaR) durante la última década ha transitado un período de profundos cambios, entre los que destacan la modificación de los planes de estudios en 2012 para las carreras de grado. A partir de los anterior, se definen distintas áreas de formación entre las cuales se crea la de "Actividades Integradoras", permitiendo como su nombre lo indica la integración y curricularización de las actividades de extensión, en formato de Espacios de Formación Integral (EFI). Éstos buscan la conjunción, de disciplinas, de funciones universitarias y la articulación de distintos saberes y actores tanto dentro como fuera de la UdelaR. En ese sentido, y a cien años del Manifiesto Liminar de Córdoba, este trabajo tiene como objetivo general realizar un análisis, en relación a los avances así como de los desafíos pendientes, en la curricularización de la función extensión en la FCEA como consecuencia del cambio de plan de estudios, en el período comprendido entre el año 2012 y 2017. En base a datos provenientes de los registros del Sistema de Gestión Administrativa de la Enseñanza (SGAE) de la UdelaR determinamos la cantidad y proporción de estudiantes que han realizado actividades de extensión creditizadas en el período, observando la variación anual, diferenciando entre EFI y otras actividades de extensión. Esta información se complementa con datos brindados por la Unidad de Extensión y Relacionamiento con el Medio de la FCEA, permitiéndonos observar la evolución, también anual, de la cantidad de docentes dedicados a tareas de enseñanza en EFI de nuestro servicio Fil: Paleo, Camila. Universidad de La República (Uruguay). Fil: Montero, Marcos. Universidad de La República (Uruguay). Fil: Rivero Borges, Analía. Universidad de La República (Uruguay). 2018-10-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12835spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:39Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12835Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:40.246Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Avances en la curricularización de la extensión universitaria : el caso de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración 2012 - 2017 |
title |
Avances en la curricularización de la extensión universitaria : el caso de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración 2012 - 2017 |
spellingShingle |
Avances en la curricularización de la extensión universitaria : el caso de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración 2012 - 2017 Paleo, Camila Enseñanza superior Extensión universitaria Reforma de la educación Plan de estudios universitarios Universidad de la República. Facultad de Ciencias Económicas y de Administración integralidad curricularización |
title_short |
Avances en la curricularización de la extensión universitaria : el caso de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración 2012 - 2017 |
title_full |
Avances en la curricularización de la extensión universitaria : el caso de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración 2012 - 2017 |
title_fullStr |
Avances en la curricularización de la extensión universitaria : el caso de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración 2012 - 2017 |
title_full_unstemmed |
Avances en la curricularización de la extensión universitaria : el caso de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración 2012 - 2017 |
title_sort |
Avances en la curricularización de la extensión universitaria : el caso de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración 2012 - 2017 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paleo, Camila Montero, Marcos Rivero Borges, Analía |
author |
Paleo, Camila |
author_facet |
Paleo, Camila Montero, Marcos Rivero Borges, Analía |
author_role |
author |
author2 |
Montero, Marcos Rivero Borges, Analía |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza superior Extensión universitaria Reforma de la educación Plan de estudios universitarios Universidad de la República. Facultad de Ciencias Económicas y de Administración integralidad curricularización |
topic |
Enseñanza superior Extensión universitaria Reforma de la educación Plan de estudios universitarios Universidad de la República. Facultad de Ciencias Económicas y de Administración integralidad curricularización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA) de la Universidad de la República (UdelaR) durante la última década ha transitado un período de profundos cambios, entre los que destacan la modificación de los planes de estudios en 2012 para las carreras de grado. A partir de los anterior, se definen distintas áreas de formación entre las cuales se crea la de "Actividades Integradoras", permitiendo como su nombre lo indica la integración y curricularización de las actividades de extensión, en formato de Espacios de Formación Integral (EFI). Éstos buscan la conjunción, de disciplinas, de funciones universitarias y la articulación de distintos saberes y actores tanto dentro como fuera de la UdelaR. En ese sentido, y a cien años del Manifiesto Liminar de Córdoba, este trabajo tiene como objetivo general realizar un análisis, en relación a los avances así como de los desafíos pendientes, en la curricularización de la función extensión en la FCEA como consecuencia del cambio de plan de estudios, en el período comprendido entre el año 2012 y 2017. En base a datos provenientes de los registros del Sistema de Gestión Administrativa de la Enseñanza (SGAE) de la UdelaR determinamos la cantidad y proporción de estudiantes que han realizado actividades de extensión creditizadas en el período, observando la variación anual, diferenciando entre EFI y otras actividades de extensión. Esta información se complementa con datos brindados por la Unidad de Extensión y Relacionamiento con el Medio de la FCEA, permitiéndonos observar la evolución, también anual, de la cantidad de docentes dedicados a tareas de enseñanza en EFI de nuestro servicio Fil: Paleo, Camila. Universidad de La República (Uruguay). Fil: Montero, Marcos. Universidad de La República (Uruguay). Fil: Rivero Borges, Analía. Universidad de La República (Uruguay). |
description |
La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA) de la Universidad de la República (UdelaR) durante la última década ha transitado un período de profundos cambios, entre los que destacan la modificación de los planes de estudios en 2012 para las carreras de grado. A partir de los anterior, se definen distintas áreas de formación entre las cuales se crea la de "Actividades Integradoras", permitiendo como su nombre lo indica la integración y curricularización de las actividades de extensión, en formato de Espacios de Formación Integral (EFI). Éstos buscan la conjunción, de disciplinas, de funciones universitarias y la articulación de distintos saberes y actores tanto dentro como fuera de la UdelaR. En ese sentido, y a cien años del Manifiesto Liminar de Córdoba, este trabajo tiene como objetivo general realizar un análisis, en relación a los avances así como de los desafíos pendientes, en la curricularización de la función extensión en la FCEA como consecuencia del cambio de plan de estudios, en el período comprendido entre el año 2012 y 2017. En base a datos provenientes de los registros del Sistema de Gestión Administrativa de la Enseñanza (SGAE) de la UdelaR determinamos la cantidad y proporción de estudiantes que han realizado actividades de extensión creditizadas en el período, observando la variación anual, diferenciando entre EFI y otras actividades de extensión. Esta información se complementa con datos brindados por la Unidad de Extensión y Relacionamiento con el Medio de la FCEA, permitiéndonos observar la evolución, también anual, de la cantidad de docentes dedicados a tareas de enseñanza en EFI de nuestro servicio |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12835 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12835 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974863367602176 |
score |
13.070432 |