Dimensión socio-comunicacional: prácticas comunicacionales

Autores
Castellucci, Daniela I.
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente documento da cuenta del estudio realizado a propósito de la dimensión comunicacional inscripto en el proyecto de investigación "Turismo y Territorio Fase II. Del diagnóstico a la proposición de desarrollo turístico", integradora los estudios realizados sobre la problemática turística y recreacional en la Provincia de Buenos Aires. Los municipios del interior y litoral bonaerense enfrentan grandes desafíos que pueden resultar propicios para profundizar un proceso de trabajo articulado entre los diferentes actores individuales e institucionales que conforman su sistema socioinstitucional turístico, y que incluya un debate sobre las bases productivas y competitivas de la localidad. En este sentido, las singularidades y diferencialidades entre litoral e interior de la Provincia de Buenos Aires, ya advertidas en los estudios realizados y apreciadas en fase de diagnóstico, permiten prospectar condiciones de desarrollo turístico diferentes que abren el espectro de opciones, transgrediendo la concepción de un modelo único de desarrollo, en particular en la relación a los atributos territoriales (ambientales, culturales, sociales y económicos). En particular, respecto a la dimensión comunicacional, se trasciende el abordaje desde el marketing y el papel que juega la comunicación en la promoción de destinos turísticos, realizado en fase I, y se da apertura al estudio de los procesos y prácticas comunicacionales dentro del entramado socioinstitucional turístico de las localidades y en un contexto de proceso de desarrollo local turístico, en fase II. El estudio asume la problemática de los municipios bonaerenses que, en su propósito de generar, complementar y diversificar sus actividades sociales y económicas, se proponen la puesta en acceso, en valor, en desarrollo, y consolidación de la actividad turística en el territorio litoral y el territorio interior. Esto hace evidente la necesidad de abordar los procesos y prácticas comunicacionales de la trama socioinstitucional a fin de fomentar la participación de los actores sociales dentro de los procesos de desarrollo turístico en los municipios bonaerenses.
Fil: Castellucci, Daniela I. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
In Mantero, Juan Carlos (Dir.), Turismo y territorio. Del diagnóstico a la proposición de desarrollo turístico. A propósito de la Provincia de Buenos Aires (pp. 227-254). Mar del Plata: CIT. ISBN 978-987-544-354-9
Materia
Desarrollo Turístico
Comunicación
Desarrollo Local
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1325

id NULAN_241ea5f8c11f10ea196a4a15a8e38148
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1325
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Dimensión socio-comunicacional: prácticas comunicacionalesCastellucci, Daniela I.Desarrollo TurísticoComunicaciónDesarrollo LocalEl presente documento da cuenta del estudio realizado a propósito de la dimensión comunicacional inscripto en el proyecto de investigación "Turismo y Territorio Fase II. Del diagnóstico a la proposición de desarrollo turístico", integradora los estudios realizados sobre la problemática turística y recreacional en la Provincia de Buenos Aires. Los municipios del interior y litoral bonaerense enfrentan grandes desafíos que pueden resultar propicios para profundizar un proceso de trabajo articulado entre los diferentes actores individuales e institucionales que conforman su sistema socioinstitucional turístico, y que incluya un debate sobre las bases productivas y competitivas de la localidad. En este sentido, las singularidades y diferencialidades entre litoral e interior de la Provincia de Buenos Aires, ya advertidas en los estudios realizados y apreciadas en fase de diagnóstico, permiten prospectar condiciones de desarrollo turístico diferentes que abren el espectro de opciones, transgrediendo la concepción de un modelo único de desarrollo, en particular en la relación a los atributos territoriales (ambientales, culturales, sociales y económicos). En particular, respecto a la dimensión comunicacional, se trasciende el abordaje desde el marketing y el papel que juega la comunicación en la promoción de destinos turísticos, realizado en fase I, y se da apertura al estudio de los procesos y prácticas comunicacionales dentro del entramado socioinstitucional turístico de las localidades y en un contexto de proceso de desarrollo local turístico, en fase II. El estudio asume la problemática de los municipios bonaerenses que, en su propósito de generar, complementar y diversificar sus actividades sociales y económicas, se proponen la puesta en acceso, en valor, en desarrollo, y consolidación de la actividad turística en el territorio litoral y el territorio interior. Esto hace evidente la necesidad de abordar los procesos y prácticas comunicacionales de la trama socioinstitucional a fin de fomentar la participación de los actores sociales dentro de los procesos de desarrollo turístico en los municipios bonaerenses.Fil: Castellucci, Daniela I. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.CIT2010info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1325/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1325/1/01202_6.pdf In Mantero, Juan Carlos <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Mantero=3AJuan_Carlos=3A=3A.html> (Dir.), Turismo y territorio. Del diagnóstico a la proposición de desarrollo turístico. A propósito de la Provincia de Buenos Aires (pp. 227-254). Mar del Plata: CIT. ISBN 978-987-544-354-9 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/reference/url/http://nulan.mdp.edu.ar/1310/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:46Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1325instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:47.448Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dimensión socio-comunicacional: prácticas comunicacionales
title Dimensión socio-comunicacional: prácticas comunicacionales
spellingShingle Dimensión socio-comunicacional: prácticas comunicacionales
Castellucci, Daniela I.
Desarrollo Turístico
Comunicación
Desarrollo Local
title_short Dimensión socio-comunicacional: prácticas comunicacionales
title_full Dimensión socio-comunicacional: prácticas comunicacionales
title_fullStr Dimensión socio-comunicacional: prácticas comunicacionales
title_full_unstemmed Dimensión socio-comunicacional: prácticas comunicacionales
title_sort Dimensión socio-comunicacional: prácticas comunicacionales
dc.creator.none.fl_str_mv Castellucci, Daniela I.
author Castellucci, Daniela I.
author_facet Castellucci, Daniela I.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo Turístico
Comunicación
Desarrollo Local
topic Desarrollo Turístico
Comunicación
Desarrollo Local
dc.description.none.fl_txt_mv El presente documento da cuenta del estudio realizado a propósito de la dimensión comunicacional inscripto en el proyecto de investigación "Turismo y Territorio Fase II. Del diagnóstico a la proposición de desarrollo turístico", integradora los estudios realizados sobre la problemática turística y recreacional en la Provincia de Buenos Aires. Los municipios del interior y litoral bonaerense enfrentan grandes desafíos que pueden resultar propicios para profundizar un proceso de trabajo articulado entre los diferentes actores individuales e institucionales que conforman su sistema socioinstitucional turístico, y que incluya un debate sobre las bases productivas y competitivas de la localidad. En este sentido, las singularidades y diferencialidades entre litoral e interior de la Provincia de Buenos Aires, ya advertidas en los estudios realizados y apreciadas en fase de diagnóstico, permiten prospectar condiciones de desarrollo turístico diferentes que abren el espectro de opciones, transgrediendo la concepción de un modelo único de desarrollo, en particular en la relación a los atributos territoriales (ambientales, culturales, sociales y económicos). En particular, respecto a la dimensión comunicacional, se trasciende el abordaje desde el marketing y el papel que juega la comunicación en la promoción de destinos turísticos, realizado en fase I, y se da apertura al estudio de los procesos y prácticas comunicacionales dentro del entramado socioinstitucional turístico de las localidades y en un contexto de proceso de desarrollo local turístico, en fase II. El estudio asume la problemática de los municipios bonaerenses que, en su propósito de generar, complementar y diversificar sus actividades sociales y económicas, se proponen la puesta en acceso, en valor, en desarrollo, y consolidación de la actividad turística en el territorio litoral y el territorio interior. Esto hace evidente la necesidad de abordar los procesos y prácticas comunicacionales de la trama socioinstitucional a fin de fomentar la participación de los actores sociales dentro de los procesos de desarrollo turístico en los municipios bonaerenses.
Fil: Castellucci, Daniela I. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El presente documento da cuenta del estudio realizado a propósito de la dimensión comunicacional inscripto en el proyecto de investigación "Turismo y Territorio Fase II. Del diagnóstico a la proposición de desarrollo turístico", integradora los estudios realizados sobre la problemática turística y recreacional en la Provincia de Buenos Aires. Los municipios del interior y litoral bonaerense enfrentan grandes desafíos que pueden resultar propicios para profundizar un proceso de trabajo articulado entre los diferentes actores individuales e institucionales que conforman su sistema socioinstitucional turístico, y que incluya un debate sobre las bases productivas y competitivas de la localidad. En este sentido, las singularidades y diferencialidades entre litoral e interior de la Provincia de Buenos Aires, ya advertidas en los estudios realizados y apreciadas en fase de diagnóstico, permiten prospectar condiciones de desarrollo turístico diferentes que abren el espectro de opciones, transgrediendo la concepción de un modelo único de desarrollo, en particular en la relación a los atributos territoriales (ambientales, culturales, sociales y económicos). En particular, respecto a la dimensión comunicacional, se trasciende el abordaje desde el marketing y el papel que juega la comunicación en la promoción de destinos turísticos, realizado en fase I, y se da apertura al estudio de los procesos y prácticas comunicacionales dentro del entramado socioinstitucional turístico de las localidades y en un contexto de proceso de desarrollo local turístico, en fase II. El estudio asume la problemática de los municipios bonaerenses que, en su propósito de generar, complementar y diversificar sus actividades sociales y económicas, se proponen la puesta en acceso, en valor, en desarrollo, y consolidación de la actividad turística en el territorio litoral y el territorio interior. Esto hace evidente la necesidad de abordar los procesos y prácticas comunicacionales de la trama socioinstitucional a fin de fomentar la participación de los actores sociales dentro de los procesos de desarrollo turístico en los municipios bonaerenses.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1325/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1325/1/01202_6.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1325/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1325/1/01202_6.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/url/http://nulan.mdp.edu.ar/1310/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv CIT
publisher.none.fl_str_mv CIT
dc.source.none.fl_str_mv In Mantero, Juan Carlos <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Mantero=3AJuan_Carlos=3A=3A.html> (Dir.), Turismo y territorio. Del diagnóstico a la proposición de desarrollo turístico. A propósito de la Provincia de Buenos Aires (pp. 227-254). Mar del Plata: CIT. ISBN 978-987-544-354-9
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340806012174336
score 12.623145