Alimentos pesqueros: reconocimiento y desconocimiento de sus propiedades nutritivas
- Autores
- Lupín, Beatriz; Zanfrillo, Alicia Inés; Fernández, Lorena; Ojeda, Sabrina; Gómez, Solange; La Bella, Verónica
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Partiendo de la premisa de que el consumo de pescados y mariscos (PyM) contribuye al fortalecimiento del capital humano de un país, por tratarse de fuentes superiores de nutrientes, el objetivo es evaluar cuánto se sabe sobre la calidad nutritiva de los mismos y cómo la perciben y valoran. Se analizan datos primarios: una encuesta sobre el consumo de estos alimentos (Partido de General Pueyrredon (PGP), 2021) y entrevistas a profesionales de la salud (2019). La fundamentación conceptual es el enfoque económico de la demanda de Lancaster, basado en la utilidad como función de los atributos del producto, en este caso, los relacionados a las propiedades nutritivas. De 380 encuestados, el 63,19% reconoce que el consumo de PyM es muy saludable y conoce algún nutriente, siendo los más mencionados: lípidos (Omega-3), minerales (fósforo), proteínas y vitaminas (D). Asimismo, se observa que predominan encuestados con determinadas características demográficas y socioeconómicas. Por su parte, los entrevistados resaltan la importancia de consumir PyM frecuentemente para prevenir enfermedades, sobre todo, cardiovasculares. También recomiendan la compra de pescados con escaso procesamiento y el consumo de pescados azules y de temporada.
Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.
Fil: Fernández, Lorena. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.
Fil: Ojeda, Sabrina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.
Fil: Gómez, Solange. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.
Fil: La Bella, Verónica. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina. - Fuente
- II Jornadas de Ciencia y Tecnología y II Encuentro de Investigadores en Formación, Mar del Plata [ARG], 17 noviembre 2022. ISBN 978-950-42-0225-7.
- Materia
-
Consumo de Alimentos
Productos Pesqueros
Atributos de Calidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:3881
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_13849896174ebcc0a68cc71847591ea6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:3881 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Alimentos pesqueros: reconocimiento y desconocimiento de sus propiedades nutritivasLupín, BeatrizZanfrillo, Alicia InésFernández, LorenaOjeda, SabrinaGómez, SolangeLa Bella, VerónicaConsumo de AlimentosProductos PesquerosAtributos de CalidadPartiendo de la premisa de que el consumo de pescados y mariscos (PyM) contribuye al fortalecimiento del capital humano de un país, por tratarse de fuentes superiores de nutrientes, el objetivo es evaluar cuánto se sabe sobre la calidad nutritiva de los mismos y cómo la perciben y valoran. Se analizan datos primarios: una encuesta sobre el consumo de estos alimentos (Partido de General Pueyrredon (PGP), 2021) y entrevistas a profesionales de la salud (2019). La fundamentación conceptual es el enfoque económico de la demanda de Lancaster, basado en la utilidad como función de los atributos del producto, en este caso, los relacionados a las propiedades nutritivas. De 380 encuestados, el 63,19% reconoce que el consumo de PyM es muy saludable y conoce algún nutriente, siendo los más mencionados: lípidos (Omega-3), minerales (fósforo), proteínas y vitaminas (D). Asimismo, se observa que predominan encuestados con determinadas características demográficas y socioeconómicas. Por su parte, los entrevistados resaltan la importancia de consumir PyM frecuentemente para prevenir enfermedades, sobre todo, cardiovasculares. También recomiendan la compra de pescados con escaso procesamiento y el consumo de pescados azules y de temporada.Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.Fil: Fernández, Lorena. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.Fil: Ojeda, Sabrina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.Fil: Gómez, Solange. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.Fil: La Bella, Verónica. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3881/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3881/1/lupin-etal-2022.pdf II Jornadas de Ciencia y Tecnología y II Encuentro de Investigadores en Formación, Mar del Plata [ARG], 17 noviembre 2022. ISBN 978-950-42-0225-7. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es2025-09-04T09:44:49Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3881instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:50.119Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alimentos pesqueros: reconocimiento y desconocimiento de sus propiedades nutritivas |
title |
Alimentos pesqueros: reconocimiento y desconocimiento de sus propiedades nutritivas |
spellingShingle |
Alimentos pesqueros: reconocimiento y desconocimiento de sus propiedades nutritivas Lupín, Beatriz Consumo de Alimentos Productos Pesqueros Atributos de Calidad |
title_short |
Alimentos pesqueros: reconocimiento y desconocimiento de sus propiedades nutritivas |
title_full |
Alimentos pesqueros: reconocimiento y desconocimiento de sus propiedades nutritivas |
title_fullStr |
Alimentos pesqueros: reconocimiento y desconocimiento de sus propiedades nutritivas |
title_full_unstemmed |
Alimentos pesqueros: reconocimiento y desconocimiento de sus propiedades nutritivas |
title_sort |
Alimentos pesqueros: reconocimiento y desconocimiento de sus propiedades nutritivas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lupín, Beatriz Zanfrillo, Alicia Inés Fernández, Lorena Ojeda, Sabrina Gómez, Solange La Bella, Verónica |
author |
Lupín, Beatriz |
author_facet |
Lupín, Beatriz Zanfrillo, Alicia Inés Fernández, Lorena Ojeda, Sabrina Gómez, Solange La Bella, Verónica |
author_role |
author |
author2 |
Zanfrillo, Alicia Inés Fernández, Lorena Ojeda, Sabrina Gómez, Solange La Bella, Verónica |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Consumo de Alimentos Productos Pesqueros Atributos de Calidad |
topic |
Consumo de Alimentos Productos Pesqueros Atributos de Calidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Partiendo de la premisa de que el consumo de pescados y mariscos (PyM) contribuye al fortalecimiento del capital humano de un país, por tratarse de fuentes superiores de nutrientes, el objetivo es evaluar cuánto se sabe sobre la calidad nutritiva de los mismos y cómo la perciben y valoran. Se analizan datos primarios: una encuesta sobre el consumo de estos alimentos (Partido de General Pueyrredon (PGP), 2021) y entrevistas a profesionales de la salud (2019). La fundamentación conceptual es el enfoque económico de la demanda de Lancaster, basado en la utilidad como función de los atributos del producto, en este caso, los relacionados a las propiedades nutritivas. De 380 encuestados, el 63,19% reconoce que el consumo de PyM es muy saludable y conoce algún nutriente, siendo los más mencionados: lípidos (Omega-3), minerales (fósforo), proteínas y vitaminas (D). Asimismo, se observa que predominan encuestados con determinadas características demográficas y socioeconómicas. Por su parte, los entrevistados resaltan la importancia de consumir PyM frecuentemente para prevenir enfermedades, sobre todo, cardiovasculares. También recomiendan la compra de pescados con escaso procesamiento y el consumo de pescados azules y de temporada. Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina. Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina. Fil: Fernández, Lorena. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina. Fil: Ojeda, Sabrina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina. Fil: Gómez, Solange. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina. Fil: La Bella, Verónica. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina. |
description |
Partiendo de la premisa de que el consumo de pescados y mariscos (PyM) contribuye al fortalecimiento del capital humano de un país, por tratarse de fuentes superiores de nutrientes, el objetivo es evaluar cuánto se sabe sobre la calidad nutritiva de los mismos y cómo la perciben y valoran. Se analizan datos primarios: una encuesta sobre el consumo de estos alimentos (Partido de General Pueyrredon (PGP), 2021) y entrevistas a profesionales de la salud (2019). La fundamentación conceptual es el enfoque económico de la demanda de Lancaster, basado en la utilidad como función de los atributos del producto, en este caso, los relacionados a las propiedades nutritivas. De 380 encuestados, el 63,19% reconoce que el consumo de PyM es muy saludable y conoce algún nutriente, siendo los más mencionados: lípidos (Omega-3), minerales (fósforo), proteínas y vitaminas (D). Asimismo, se observa que predominan encuestados con determinadas características demográficas y socioeconómicas. Por su parte, los entrevistados resaltan la importancia de consumir PyM frecuentemente para prevenir enfermedades, sobre todo, cardiovasculares. También recomiendan la compra de pescados con escaso procesamiento y el consumo de pescados azules y de temporada. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3881/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3881/1/lupin-etal-2022.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3881/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3881/1/lupin-etal-2022.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
II Jornadas de Ciencia y Tecnología y II Encuentro de Investigadores en Formación, Mar del Plata [ARG], 17 noviembre 2022. ISBN 978-950-42-0225-7. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340818388516864 |
score |
12.623145 |