Aspectos generales del consumo de pescados y mariscos en el Partido de General Pueyrredon

Autores
Lupín, Beatriz; Zanfrillo, Alicia Inés; Fernández, Lorena; Ojeda, Sabrina; Leuci, Victoria; Gómez, Solange; Herrera, Anabella
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión aceptada
Descripción
El interés de este trabajo se centra en las preferencias y elecciones de los consumidos (C) de pescados y mariscos (PyM) residente en el Partido de General Pueyrredon (PGP). Asimismo, se explora a los no consumidores (NC). A tal fin, se analizan descriptivamente datos provenientes de una encuesta online relevada en el período julio 2021-octubre 2021, que comprende 380 casos, con heterogeneidad demográfica y socioeconómica. Si bien se evidencia conocimiento de los encuestados sobre las propiedades saludables de los PyM, tanto la frecuencia de consumo como la escasa diversidad de especies consumidas por parte de los C y la falta de hábito/costumbre de los NC, señalan la necesidad de fortalecer los dispositivos de promoción y de comunicación de atributos, requiriendo el compromiso de todos los agentes involucrados en el Sector Pesquero. De forma similar, en lo concerniente a sistemas de trazabilidad dada su importancia para el procesamiento de alimentos sanos y seguros, que preserven el recurso pesquero.
Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Fernández, Lorena. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.
Fil: Ojeda, Sabrina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.
Fil: Leuci, Victoria. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.
Fil: Gómez, Solange. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.
Fil: Herrera, Anabella. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.
Fuente
In Zanfrillo, Alicia Inés (Comp.), I Jornadas de Ciencia y Tecnología. I Encuentro de Investigadores en Formación (pp. 41-44). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Universidad Tecnológica Nacional. ISBN 978-950-42-0209-7
Materia
Preferencias del Consumidor
Productos Pesqueros
Atributos de Calidad
Valoración de Atributos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3633

id NULAN_3db05a0ee3ac517c1965ef93164c7dac
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3633
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Aspectos generales del consumo de pescados y mariscos en el Partido de General PueyrredonLupín, BeatrizZanfrillo, Alicia InésFernández, LorenaOjeda, SabrinaLeuci, VictoriaGómez, SolangeHerrera, AnabellaPreferencias del ConsumidorProductos PesquerosAtributos de CalidadValoración de AtributosEl interés de este trabajo se centra en las preferencias y elecciones de los consumidos (C) de pescados y mariscos (PyM) residente en el Partido de General Pueyrredon (PGP). Asimismo, se explora a los no consumidores (NC). A tal fin, se analizan descriptivamente datos provenientes de una encuesta online relevada en el período julio 2021-octubre 2021, que comprende 380 casos, con heterogeneidad demográfica y socioeconómica. Si bien se evidencia conocimiento de los encuestados sobre las propiedades saludables de los PyM, tanto la frecuencia de consumo como la escasa diversidad de especies consumidas por parte de los C y la falta de hábito/costumbre de los NC, señalan la necesidad de fortalecer los dispositivos de promoción y de comunicación de atributos, requiriendo el compromiso de todos los agentes involucrados en el Sector Pesquero. De forma similar, en lo concerniente a sistemas de trazabilidad dada su importancia para el procesamiento de alimentos sanos y seguros, que preserven el recurso pesquero.Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Fernández, Lorena. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.Fil: Ojeda, Sabrina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.Fil: Leuci, Victoria. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.Fil: Gómez, Solange. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.Fil: Herrera, Anabella. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.Universidad Tecnológica Nacional2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3633/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3633/1/lupin-etal-2022.pdf In Zanfrillo, Alicia Inés <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Zanfrillo=3AAlicia_In=E9s=3A=3A.html> (Comp.), I Jornadas de Ciencia y Tecnología. I Encuentro de Investigadores en Formación (pp. 41-44). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Universidad Tecnológica Nacional. ISBN 978-950-42-0209-7 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaMar del PlataBatánPartido de General Pueyrredon2021info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es2025-09-04T09:44:45Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3633instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:45.669Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos generales del consumo de pescados y mariscos en el Partido de General Pueyrredon
title Aspectos generales del consumo de pescados y mariscos en el Partido de General Pueyrredon
spellingShingle Aspectos generales del consumo de pescados y mariscos en el Partido de General Pueyrredon
Lupín, Beatriz
Preferencias del Consumidor
Productos Pesqueros
Atributos de Calidad
Valoración de Atributos
title_short Aspectos generales del consumo de pescados y mariscos en el Partido de General Pueyrredon
title_full Aspectos generales del consumo de pescados y mariscos en el Partido de General Pueyrredon
title_fullStr Aspectos generales del consumo de pescados y mariscos en el Partido de General Pueyrredon
title_full_unstemmed Aspectos generales del consumo de pescados y mariscos en el Partido de General Pueyrredon
title_sort Aspectos generales del consumo de pescados y mariscos en el Partido de General Pueyrredon
dc.creator.none.fl_str_mv Lupín, Beatriz
Zanfrillo, Alicia Inés
Fernández, Lorena
Ojeda, Sabrina
Leuci, Victoria
Gómez, Solange
Herrera, Anabella
author Lupín, Beatriz
author_facet Lupín, Beatriz
Zanfrillo, Alicia Inés
Fernández, Lorena
Ojeda, Sabrina
Leuci, Victoria
Gómez, Solange
Herrera, Anabella
author_role author
author2 Zanfrillo, Alicia Inés
Fernández, Lorena
Ojeda, Sabrina
Leuci, Victoria
Gómez, Solange
Herrera, Anabella
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Preferencias del Consumidor
Productos Pesqueros
Atributos de Calidad
Valoración de Atributos
topic Preferencias del Consumidor
Productos Pesqueros
Atributos de Calidad
Valoración de Atributos
dc.description.none.fl_txt_mv El interés de este trabajo se centra en las preferencias y elecciones de los consumidos (C) de pescados y mariscos (PyM) residente en el Partido de General Pueyrredon (PGP). Asimismo, se explora a los no consumidores (NC). A tal fin, se analizan descriptivamente datos provenientes de una encuesta online relevada en el período julio 2021-octubre 2021, que comprende 380 casos, con heterogeneidad demográfica y socioeconómica. Si bien se evidencia conocimiento de los encuestados sobre las propiedades saludables de los PyM, tanto la frecuencia de consumo como la escasa diversidad de especies consumidas por parte de los C y la falta de hábito/costumbre de los NC, señalan la necesidad de fortalecer los dispositivos de promoción y de comunicación de atributos, requiriendo el compromiso de todos los agentes involucrados en el Sector Pesquero. De forma similar, en lo concerniente a sistemas de trazabilidad dada su importancia para el procesamiento de alimentos sanos y seguros, que preserven el recurso pesquero.
Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Fernández, Lorena. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.
Fil: Ojeda, Sabrina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.
Fil: Leuci, Victoria. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.
Fil: Gómez, Solange. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.
Fil: Herrera, Anabella. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.
description El interés de este trabajo se centra en las preferencias y elecciones de los consumidos (C) de pescados y mariscos (PyM) residente en el Partido de General Pueyrredon (PGP). Asimismo, se explora a los no consumidores (NC). A tal fin, se analizan descriptivamente datos provenientes de una encuesta online relevada en el período julio 2021-octubre 2021, que comprende 380 casos, con heterogeneidad demográfica y socioeconómica. Si bien se evidencia conocimiento de los encuestados sobre las propiedades saludables de los PyM, tanto la frecuencia de consumo como la escasa diversidad de especies consumidas por parte de los C y la falta de hábito/costumbre de los NC, señalan la necesidad de fortalecer los dispositivos de promoción y de comunicación de atributos, requiriendo el compromiso de todos los agentes involucrados en el Sector Pesquero. De forma similar, en lo concerniente a sistemas de trazabilidad dada su importancia para el procesamiento de alimentos sanos y seguros, que preserven el recurso pesquero.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3633/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3633/1/lupin-etal-2022.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3633/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3633/1/lupin-etal-2022.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
Batán
Partido de General Pueyrredon
2021
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional
dc.source.none.fl_str_mv In Zanfrillo, Alicia Inés <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Zanfrillo=3AAlicia_In=E9s=3A=3A.html> (Comp.), I Jornadas de Ciencia y Tecnología. I Encuentro de Investigadores en Formación (pp. 41-44). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Universidad Tecnológica Nacional. ISBN 978-950-42-0209-7
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340817285414912
score 12.623145