De qué deporte hablamos cuando se busca la inclusión social y educativa?: Un análisis de sus significados en un programa de política socioeducativa en Argentina, 2004-2011

Autores
Levoratti, Alejo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se analizará, desde un enfoque constructivista, la constitución del deporte como herramienta de inclusión social y educativa en un programa de política social en materia educativa de la provincia de Buenos Aires, Argentina, entre 2004 y 2011. A partir del estudio de diferentes fuentes documentales, presentaciones públicas y entrevistas con los principales funcionarios del programa Patios Abiertos en las Escuelas se examinarán los fundamentos que estos actores emplean en la incorporación del deporte para lograr la inclusión.
From a constructivist approach, in this paper we analize the emergence of sport as a tool for social and educative inclusion in a social policy program related to education in Buenos Aires Province, Argentina, between 2004 and 2011. From the analysis of different sources of information, public presentations and interviews to main public officials of the program Patios Abiertos en las Escuelas, we inquire into the basis that the different actors report and enable the incorporation of sport to achieve the inclusion.
Fil: Levoratti, Alejo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Gestión y política pública, 113-138. (2015)
ISSN 2448-9182
Materia
Educación
Deporte
Inclusión social
Inclusión educativa
Políticas educativas
Argentina
Sport
Social inclusion
Educative inclusion
Social policy
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13403

id MemAca_ff68dd8cb823ffd7a6a5559cc66ae429
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13403
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling De qué deporte hablamos cuando se busca la inclusión social y educativa?: Un análisis de sus significados en un programa de política socioeducativa en Argentina, 2004-2011Of Which Sport are we talking when we look for the educative and social inclusion?: An analysis of their meanings in a socioeducative political program in Argentina 2004-2011Levoratti, AlejoEducaciónDeporteInclusión socialInclusión educativaPolíticas educativasArgentinaSportSocial inclusionEducative inclusionSocial policyEn este trabajo se analizará, desde un enfoque constructivista, la constitución del deporte como herramienta de inclusión social y educativa en un programa de política social en materia educativa de la provincia de Buenos Aires, Argentina, entre 2004 y 2011. A partir del estudio de diferentes fuentes documentales, presentaciones públicas y entrevistas con los principales funcionarios del programa Patios Abiertos en las Escuelas se examinarán los fundamentos que estos actores emplean en la incorporación del deporte para lograr la inclusión.From a constructivist approach, in this paper we analize the emergence of sport as a tool for social and educative inclusion in a social policy program related to education in Buenos Aires Province, Argentina, between 2004 and 2011. From the analysis of different sources of information, public presentations and interviews to main public officials of the program Patios Abiertos en las Escuelas, we inquire into the basis that the different actors report and enable the incorporation of sport to achieve the inclusion.Fil: Levoratti, Alejo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13403/pr.13403.pdfGestión y política pública, 113-138. (2015)ISSN 2448-9182reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/104906info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:33Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13403Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:34.276Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv De qué deporte hablamos cuando se busca la inclusión social y educativa?: Un análisis de sus significados en un programa de política socioeducativa en Argentina, 2004-2011
Of Which Sport are we talking when we look for the educative and social inclusion?: An analysis of their meanings in a socioeducative political program in Argentina 2004-2011
title De qué deporte hablamos cuando se busca la inclusión social y educativa?: Un análisis de sus significados en un programa de política socioeducativa en Argentina, 2004-2011
spellingShingle De qué deporte hablamos cuando se busca la inclusión social y educativa?: Un análisis de sus significados en un programa de política socioeducativa en Argentina, 2004-2011
Levoratti, Alejo
Educación
Deporte
Inclusión social
Inclusión educativa
Políticas educativas
Argentina
Sport
Social inclusion
Educative inclusion
Social policy
title_short De qué deporte hablamos cuando se busca la inclusión social y educativa?: Un análisis de sus significados en un programa de política socioeducativa en Argentina, 2004-2011
title_full De qué deporte hablamos cuando se busca la inclusión social y educativa?: Un análisis de sus significados en un programa de política socioeducativa en Argentina, 2004-2011
title_fullStr De qué deporte hablamos cuando se busca la inclusión social y educativa?: Un análisis de sus significados en un programa de política socioeducativa en Argentina, 2004-2011
title_full_unstemmed De qué deporte hablamos cuando se busca la inclusión social y educativa?: Un análisis de sus significados en un programa de política socioeducativa en Argentina, 2004-2011
title_sort De qué deporte hablamos cuando se busca la inclusión social y educativa?: Un análisis de sus significados en un programa de política socioeducativa en Argentina, 2004-2011
dc.creator.none.fl_str_mv Levoratti, Alejo
author Levoratti, Alejo
author_facet Levoratti, Alejo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Deporte
Inclusión social
Inclusión educativa
Políticas educativas
Argentina
Sport
Social inclusion
Educative inclusion
Social policy
topic Educación
Deporte
Inclusión social
Inclusión educativa
Políticas educativas
Argentina
Sport
Social inclusion
Educative inclusion
Social policy
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se analizará, desde un enfoque constructivista, la constitución del deporte como herramienta de inclusión social y educativa en un programa de política social en materia educativa de la provincia de Buenos Aires, Argentina, entre 2004 y 2011. A partir del estudio de diferentes fuentes documentales, presentaciones públicas y entrevistas con los principales funcionarios del programa Patios Abiertos en las Escuelas se examinarán los fundamentos que estos actores emplean en la incorporación del deporte para lograr la inclusión.
From a constructivist approach, in this paper we analize the emergence of sport as a tool for social and educative inclusion in a social policy program related to education in Buenos Aires Province, Argentina, between 2004 and 2011. From the analysis of different sources of information, public presentations and interviews to main public officials of the program Patios Abiertos en las Escuelas, we inquire into the basis that the different actors report and enable the incorporation of sport to achieve the inclusion.
Fil: Levoratti, Alejo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En este trabajo se analizará, desde un enfoque constructivista, la constitución del deporte como herramienta de inclusión social y educativa en un programa de política social en materia educativa de la provincia de Buenos Aires, Argentina, entre 2004 y 2011. A partir del estudio de diferentes fuentes documentales, presentaciones públicas y entrevistas con los principales funcionarios del programa Patios Abiertos en las Escuelas se examinarán los fundamentos que estos actores emplean en la incorporación del deporte para lograr la inclusión.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13403/pr.13403.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13403/pr.13403.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/104906
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Gestión y política pública, 113-138. (2015)
ISSN 2448-9182
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616512905674752
score 13.070432