Inclusión digital educativa : La política pública en escuelas bonaerenses

Autores
Saintout, Florencia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Si la herramienta de política pública habilitó unos itinerarios posibles, en lo cotidiano, el amor por el/la otro/a y la profunda convicción por la educación inclusiva vinieron muchas veces a llenar de contenido –no sin dificultades– esos recorridos. Mientras, los discursos de los poderes hegemónicos buscaban echar por tierra todos estos esfuerzos, bajo ligeras denuncias de que no se alcanzaba una calidad educativa pensada en base a criterios del mercado. Este fue el marco de la llegada del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa (PNIDE), lanzado a principios de 2015 por el Ministerio de Educación de la Nación. Lograda la cobertura de netbooks en los establecimientos, esta iniciativa buscó sumar a ese desafío de hacer que las computadoras sean un aporte genuino a la educación. Y no lo hizo de cualquier forma, sino desde un “acompañamiento situado”, que consistió en enviar a las escuelas equipos para capacitar y ayudar a los planteles docentes a planificar y trabajar con los y las más jóvenes. Como este libro lo demuestra, se trató de una política pública que tenía una mirada sobre la inclusión digital en relación con las experiencias que concretamente sucedían en el territorio. Que estaba dispuesta a apostar por el compromiso, la formación y el trabajo conjunto como única forma posible de construcción de la inclusión y la calidad educativa para todos/as y con todos/as.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Inclusión
Inclusión educativa
Acceso a la educación
Inclusión digital
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92727

id SEDICI_3267e4cc0fcb29a7bf7dd7bbf1ca144d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92727
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Inclusión digital educativa : La política pública en escuelas bonaerensesSaintout, FlorenciaComunicación SocialInclusiónInclusión educativaAcceso a la educaciónInclusión digitalSi la herramienta de política pública habilitó unos itinerarios posibles, en lo cotidiano, el amor por el/la otro/a y la profunda convicción por la educación inclusiva vinieron muchas veces a llenar de contenido –no sin dificultades– esos recorridos. Mientras, los discursos de los poderes hegemónicos buscaban echar por tierra todos estos esfuerzos, bajo ligeras denuncias de que no se alcanzaba una calidad educativa pensada en base a criterios del mercado. Este fue el marco de la llegada del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa (PNIDE), lanzado a principios de 2015 por el Ministerio de Educación de la Nación. Lograda la cobertura de netbooks en los establecimientos, esta iniciativa buscó sumar a ese desafío de hacer que las computadoras sean un aporte genuino a la educación. Y no lo hizo de cualquier forma, sino desde un “acompañamiento situado”, que consistió en enviar a las escuelas equipos para capacitar y ayudar a los planteles docentes a planificar y trabajar con los y las más jóvenes. Como este libro lo demuestra, se trató de una política pública que tenía una mirada sobre la inclusión digital en relación con las experiencias que concretamente sucedían en el territorio. Que estaba dispuesta a apostar por el compromiso, la formación y el trabajo conjunto como única forma posible de construcción de la inclusión y la calidad educativa para todos/as y con todos/as.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2017info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92727https://doi.org/10.35537/10915/92727spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1579-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:21:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92727Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:21:55.281SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Inclusión digital educativa : La política pública en escuelas bonaerenses
title Inclusión digital educativa : La política pública en escuelas bonaerenses
spellingShingle Inclusión digital educativa : La política pública en escuelas bonaerenses
Saintout, Florencia
Comunicación Social
Inclusión
Inclusión educativa
Acceso a la educación
Inclusión digital
title_short Inclusión digital educativa : La política pública en escuelas bonaerenses
title_full Inclusión digital educativa : La política pública en escuelas bonaerenses
title_fullStr Inclusión digital educativa : La política pública en escuelas bonaerenses
title_full_unstemmed Inclusión digital educativa : La política pública en escuelas bonaerenses
title_sort Inclusión digital educativa : La política pública en escuelas bonaerenses
dc.creator.none.fl_str_mv Saintout, Florencia
author Saintout, Florencia
author_facet Saintout, Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Inclusión
Inclusión educativa
Acceso a la educación
Inclusión digital
topic Comunicación Social
Inclusión
Inclusión educativa
Acceso a la educación
Inclusión digital
dc.description.none.fl_txt_mv Si la herramienta de política pública habilitó unos itinerarios posibles, en lo cotidiano, el amor por el/la otro/a y la profunda convicción por la educación inclusiva vinieron muchas veces a llenar de contenido –no sin dificultades– esos recorridos. Mientras, los discursos de los poderes hegemónicos buscaban echar por tierra todos estos esfuerzos, bajo ligeras denuncias de que no se alcanzaba una calidad educativa pensada en base a criterios del mercado. Este fue el marco de la llegada del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa (PNIDE), lanzado a principios de 2015 por el Ministerio de Educación de la Nación. Lograda la cobertura de netbooks en los establecimientos, esta iniciativa buscó sumar a ese desafío de hacer que las computadoras sean un aporte genuino a la educación. Y no lo hizo de cualquier forma, sino desde un “acompañamiento situado”, que consistió en enviar a las escuelas equipos para capacitar y ayudar a los planteles docentes a planificar y trabajar con los y las más jóvenes. Como este libro lo demuestra, se trató de una política pública que tenía una mirada sobre la inclusión digital en relación con las experiencias que concretamente sucedían en el territorio. Que estaba dispuesta a apostar por el compromiso, la formación y el trabajo conjunto como única forma posible de construcción de la inclusión y la calidad educativa para todos/as y con todos/as.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Si la herramienta de política pública habilitó unos itinerarios posibles, en lo cotidiano, el amor por el/la otro/a y la profunda convicción por la educación inclusiva vinieron muchas veces a llenar de contenido –no sin dificultades– esos recorridos. Mientras, los discursos de los poderes hegemónicos buscaban echar por tierra todos estos esfuerzos, bajo ligeras denuncias de que no se alcanzaba una calidad educativa pensada en base a criterios del mercado. Este fue el marco de la llegada del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa (PNIDE), lanzado a principios de 2015 por el Ministerio de Educación de la Nación. Lograda la cobertura de netbooks en los establecimientos, esta iniciativa buscó sumar a ese desafío de hacer que las computadoras sean un aporte genuino a la educación. Y no lo hizo de cualquier forma, sino desde un “acompañamiento situado”, que consistió en enviar a las escuelas equipos para capacitar y ayudar a los planteles docentes a planificar y trabajar con los y las más jóvenes. Como este libro lo demuestra, se trató de una política pública que tenía una mirada sobre la inclusión digital en relación con las experiencias que concretamente sucedían en el territorio. Que estaba dispuesta a apostar por el compromiso, la formación y el trabajo conjunto como única forma posible de construcción de la inclusión y la calidad educativa para todos/as y con todos/as.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92727
https://doi.org/10.35537/10915/92727
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92727
https://doi.org/10.35537/10915/92727
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1579-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904230846791680
score 12.993085