Uso de TIC en las clases de Biología : una propuesta para comunicar información científica

Autores
Truffa, Andrea
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presenta una experiencia de Comunicación Pública de la Ciencia desarrollada por estudiantes de 4º año secundario. Para llevarlo a cabo, se incorporaron herramientas tecnológicas con la finalidad de desarrollar productos online y de Realidad Aumentada de forma colectiva. Se observó que este tipo de propuestas estimularían la construcción de aprendizajes significativos, tanto de contenidos conceptuales (el uso de agrotóxicos y los Organismos Genéticamente Modificados) como el desarrollo de competencias: tratamiento de la información, producción de textos en diferentes formatos y análisis de situaciones problemáticas de interés social. Para esto, se generaron espacios de trabajo donde los/as estudiantes fueran los protagonistas de su propio aprendizaje. Además se buscó potenciar el análisis crítico de una problemática real, en un contexto de CTSA+V (Ciencia, Tecnología, Sociedad, Ambiente y Valores), donde el acceso a la información y la democratización del conocimiento son derechos inalienables.
Fil: Truffa, Andrea. Instituto San Miguel Garicoits.
Fuente
V Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 8-10 de mayo de 2019
ISSN 2250-8473
Materia
Educación
Soja
Glifosato
TIC
Comunicación
Biología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11966

id MemAca_fafe2740f8f13c0f6bb1dda1411b796f
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11966
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Uso de TIC en las clases de Biología : una propuesta para comunicar información científicaTruffa, AndreaEducaciónSojaGlifosatoTICComunicaciónBiologíaEn este trabajo se presenta una experiencia de Comunicación Pública de la Ciencia desarrollada por estudiantes de 4º año secundario. Para llevarlo a cabo, se incorporaron herramientas tecnológicas con la finalidad de desarrollar productos online y de Realidad Aumentada de forma colectiva. Se observó que este tipo de propuestas estimularían la construcción de aprendizajes significativos, tanto de contenidos conceptuales (el uso de agrotóxicos y los Organismos Genéticamente Modificados) como el desarrollo de competencias: tratamiento de la información, producción de textos en diferentes formatos y análisis de situaciones problemáticas de interés social. Para esto, se generaron espacios de trabajo donde los/as estudiantes fueran los protagonistas de su propio aprendizaje. Además se buscó potenciar el análisis crítico de una problemática real, en un contexto de CTSA+V (Ciencia, Tecnología, Sociedad, Ambiente y Valores), donde el acceso a la información y la democratización del conocimiento son derechos inalienables.Fil: Truffa, Andrea. Instituto San Miguel Garicoits.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11966/ev.11966.pdfV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 8-10 de mayo de 2019ISSN 2250-8473reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/78638info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:55:38Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11966Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:39.934Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de TIC en las clases de Biología : una propuesta para comunicar información científica
title Uso de TIC en las clases de Biología : una propuesta para comunicar información científica
spellingShingle Uso de TIC en las clases de Biología : una propuesta para comunicar información científica
Truffa, Andrea
Educación
Soja
Glifosato
TIC
Comunicación
Biología
title_short Uso de TIC en las clases de Biología : una propuesta para comunicar información científica
title_full Uso de TIC en las clases de Biología : una propuesta para comunicar información científica
title_fullStr Uso de TIC en las clases de Biología : una propuesta para comunicar información científica
title_full_unstemmed Uso de TIC en las clases de Biología : una propuesta para comunicar información científica
title_sort Uso de TIC en las clases de Biología : una propuesta para comunicar información científica
dc.creator.none.fl_str_mv Truffa, Andrea
author Truffa, Andrea
author_facet Truffa, Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Soja
Glifosato
TIC
Comunicación
Biología
topic Educación
Soja
Glifosato
TIC
Comunicación
Biología
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta una experiencia de Comunicación Pública de la Ciencia desarrollada por estudiantes de 4º año secundario. Para llevarlo a cabo, se incorporaron herramientas tecnológicas con la finalidad de desarrollar productos online y de Realidad Aumentada de forma colectiva. Se observó que este tipo de propuestas estimularían la construcción de aprendizajes significativos, tanto de contenidos conceptuales (el uso de agrotóxicos y los Organismos Genéticamente Modificados) como el desarrollo de competencias: tratamiento de la información, producción de textos en diferentes formatos y análisis de situaciones problemáticas de interés social. Para esto, se generaron espacios de trabajo donde los/as estudiantes fueran los protagonistas de su propio aprendizaje. Además se buscó potenciar el análisis crítico de una problemática real, en un contexto de CTSA+V (Ciencia, Tecnología, Sociedad, Ambiente y Valores), donde el acceso a la información y la democratización del conocimiento son derechos inalienables.
Fil: Truffa, Andrea. Instituto San Miguel Garicoits.
description En este trabajo se presenta una experiencia de Comunicación Pública de la Ciencia desarrollada por estudiantes de 4º año secundario. Para llevarlo a cabo, se incorporaron herramientas tecnológicas con la finalidad de desarrollar productos online y de Realidad Aumentada de forma colectiva. Se observó que este tipo de propuestas estimularían la construcción de aprendizajes significativos, tanto de contenidos conceptuales (el uso de agrotóxicos y los Organismos Genéticamente Modificados) como el desarrollo de competencias: tratamiento de la información, producción de textos en diferentes formatos y análisis de situaciones problemáticas de interés social. Para esto, se generaron espacios de trabajo donde los/as estudiantes fueran los protagonistas de su propio aprendizaje. Además se buscó potenciar el análisis crítico de una problemática real, en un contexto de CTSA+V (Ciencia, Tecnología, Sociedad, Ambiente y Valores), donde el acceso a la información y la democratización del conocimiento son derechos inalienables.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11966/ev.11966.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11966/ev.11966.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/78638
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv V Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 8-10 de mayo de 2019
ISSN 2250-8473
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616515019603968
score 13.070432