Técnicas narrativas hímnicas en Argonáuticas de Apolonio de Rodas

Autores
Llanos, Pablo Martín
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Proponemos reconocer, analizar detalladamente e interpretar varios pasajes de la obra, en los que observamos alusiones tanto a textos individuales pertenecientes al género hímnico como así también a determinadas características formales y temáticas que un lector alejandrino podría haber identificado como hímnicas. En este análisis, intentaremos demostrar que los efectos literarios más importantes de este fenómeno literario en Argonáuticas son: (1) La creación de una textura literaria ?novedosa?, que resulta de la incorporación y adaptación de elementos de otros géneros en la rescritura de las épicas homéricas. (2) Una profundización y complejización de las lecturas del poema y de su relación con la tradición, lograda a través de un conjunto de alusiones que incorporan a la obra una constelación de géneros diferentes armonizados bajo el carácter inclusivo de la narración épica.
We propose to recognize, analyze and interpret various passages of the poem, in which we see allusions both to hymnic individual texts pertaining to gender as well as to certain formal and thematic features an Alexandrian reader could be identified as hymnic. In this analysis, we will try to show that the most important literary effects of this literary phenomenon in the Argonautica are: (1) The creation of a ?new? literary texture, resulting from the incorporation and adaptation of elements of other genres in the rewriting of the Homeric epic. (2) A deepening and complexification of the reading of the poem and its relationship with tradition, achieved through a set of allusions that incorporate to the poem a constellation of different genres, harmonized under the inclusive nature of the epic narrative.
Fil: Llanos, Pablo Martín. Universidad Nacional de Córdoba.
Fuente
7º Coloquio Internacional; Una nueva visión de la cultura griega antigua en el comienzo del tercer milenio: perspectivas y desafíos, Ensenada, Argentina, 23-26 de junio de 2015
ISSN 2250-7388
Materia
Lingüística
Filología
Lenguas
Griego (clásico)
Literatura
Argonáuticas
Intertextualidad
E0pica
Himno
Argonautica
Intertextuality
Epic
Hymn
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10052

id MemAca_f672868cbbf1068bbacfec4b49f35a24
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10052
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Técnicas narrativas hímnicas en Argonáuticas de Apolonio de RodasLlanos, Pablo MartínLingüísticaFilologíaLenguasGriego (clásico)LiteraturaArgonáuticasIntertextualidadE0picaHimnoArgonauticaIntertextualityEpicHymnProponemos reconocer, analizar detalladamente e interpretar varios pasajes de la obra, en los que observamos alusiones tanto a textos individuales pertenecientes al género hímnico como así también a determinadas características formales y temáticas que un lector alejandrino podría haber identificado como hímnicas. En este análisis, intentaremos demostrar que los efectos literarios más importantes de este fenómeno literario en Argonáuticas son: (1) La creación de una textura literaria ?novedosa?, que resulta de la incorporación y adaptación de elementos de otros géneros en la rescritura de las épicas homéricas. (2) Una profundización y complejización de las lecturas del poema y de su relación con la tradición, lograda a través de un conjunto de alusiones que incorporan a la obra una constelación de géneros diferentes armonizados bajo el carácter inclusivo de la narración épica.We propose to recognize, analyze and interpret various passages of the poem, in which we see allusions both to hymnic individual texts pertaining to gender as well as to certain formal and thematic features an Alexandrian reader could be identified as hymnic. In this analysis, we will try to show that the most important literary effects of this literary phenomenon in the Argonautica are: (1) The creation of a ?new? literary texture, resulting from the incorporation and adaptation of elements of other genres in the rewriting of the Homeric epic. (2) A deepening and complexification of the reading of the poem and its relationship with tradition, achieved through a set of allusions that incorporate to the poem a constellation of different genres, harmonized under the inclusive nature of the epic narrative.Fil: Llanos, Pablo Martín. Universidad Nacional de Córdoba.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10052/ev.10052.pdf7º Coloquio Internacional; Una nueva visión de la cultura griega antigua en el comienzo del tercer milenio: perspectivas y desafíos, Ensenada, Argentina, 23-26 de junio de 2015ISSN 2250-7388reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-10-16T09:27:51Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10052Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:52.745Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Técnicas narrativas hímnicas en Argonáuticas de Apolonio de Rodas
title Técnicas narrativas hímnicas en Argonáuticas de Apolonio de Rodas
spellingShingle Técnicas narrativas hímnicas en Argonáuticas de Apolonio de Rodas
Llanos, Pablo Martín
Lingüística
Filología
Lenguas
Griego (clásico)
Literatura
Argonáuticas
Intertextualidad
E0pica
Himno
Argonautica
Intertextuality
Epic
Hymn
title_short Técnicas narrativas hímnicas en Argonáuticas de Apolonio de Rodas
title_full Técnicas narrativas hímnicas en Argonáuticas de Apolonio de Rodas
title_fullStr Técnicas narrativas hímnicas en Argonáuticas de Apolonio de Rodas
title_full_unstemmed Técnicas narrativas hímnicas en Argonáuticas de Apolonio de Rodas
title_sort Técnicas narrativas hímnicas en Argonáuticas de Apolonio de Rodas
dc.creator.none.fl_str_mv Llanos, Pablo Martín
author Llanos, Pablo Martín
author_facet Llanos, Pablo Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
Filología
Lenguas
Griego (clásico)
Literatura
Argonáuticas
Intertextualidad
E0pica
Himno
Argonautica
Intertextuality
Epic
Hymn
topic Lingüística
Filología
Lenguas
Griego (clásico)
Literatura
Argonáuticas
Intertextualidad
E0pica
Himno
Argonautica
Intertextuality
Epic
Hymn
dc.description.none.fl_txt_mv Proponemos reconocer, analizar detalladamente e interpretar varios pasajes de la obra, en los que observamos alusiones tanto a textos individuales pertenecientes al género hímnico como así también a determinadas características formales y temáticas que un lector alejandrino podría haber identificado como hímnicas. En este análisis, intentaremos demostrar que los efectos literarios más importantes de este fenómeno literario en Argonáuticas son: (1) La creación de una textura literaria ?novedosa?, que resulta de la incorporación y adaptación de elementos de otros géneros en la rescritura de las épicas homéricas. (2) Una profundización y complejización de las lecturas del poema y de su relación con la tradición, lograda a través de un conjunto de alusiones que incorporan a la obra una constelación de géneros diferentes armonizados bajo el carácter inclusivo de la narración épica.
We propose to recognize, analyze and interpret various passages of the poem, in which we see allusions both to hymnic individual texts pertaining to gender as well as to certain formal and thematic features an Alexandrian reader could be identified as hymnic. In this analysis, we will try to show that the most important literary effects of this literary phenomenon in the Argonautica are: (1) The creation of a ?new? literary texture, resulting from the incorporation and adaptation of elements of other genres in the rewriting of the Homeric epic. (2) A deepening and complexification of the reading of the poem and its relationship with tradition, achieved through a set of allusions that incorporate to the poem a constellation of different genres, harmonized under the inclusive nature of the epic narrative.
Fil: Llanos, Pablo Martín. Universidad Nacional de Córdoba.
description Proponemos reconocer, analizar detalladamente e interpretar varios pasajes de la obra, en los que observamos alusiones tanto a textos individuales pertenecientes al género hímnico como así también a determinadas características formales y temáticas que un lector alejandrino podría haber identificado como hímnicas. En este análisis, intentaremos demostrar que los efectos literarios más importantes de este fenómeno literario en Argonáuticas son: (1) La creación de una textura literaria ?novedosa?, que resulta de la incorporación y adaptación de elementos de otros géneros en la rescritura de las épicas homéricas. (2) Una profundización y complejización de las lecturas del poema y de su relación con la tradición, lograda a través de un conjunto de alusiones que incorporan a la obra una constelación de géneros diferentes armonizados bajo el carácter inclusivo de la narración épica.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10052/ev.10052.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10052/ev.10052.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 7º Coloquio Internacional; Una nueva visión de la cultura griega antigua en el comienzo del tercer milenio: perspectivas y desafíos, Ensenada, Argentina, 23-26 de junio de 2015
ISSN 2250-7388
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143156494532608
score 12.712165