Viaje y narración en Argonáuticas de Apolonio de Rodas: Las “Argonáuticas” de Jasón

Autores
Llanos, Pablo Martín
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo analizaremos las similitudes y diferencias entre el relato de Jasón y el relato principal en Argonáuticas de Apolonio de Rodas, así como también su relación con los distintos relatos de Odiseo en la épica homérica. En primer lugar, ofrecemos un análisis filológico del texto, en particular de las “Argonáuticas” de Jasón y el contexto en el que éstas se insertan. A continuación, una interpretación sobre el significado de la coincidencia entre orden de la historia y orden del relato, en relación con la presentación de la narración como un viaje. En segundo lugar, nos centramos en las similitudes y diferencias en cuanto al modo de presentación entre este relato y el extenso relato interno de Odiseo sobre su regreso, poniendo especial atención en la persuasión que el narrador busca ejercer sobre su auditorio, a través del control de su narración. La asimilación entre relato y viaje que observamos en Argonáuticas es una clave fundamental no sólo para entender la importancia del acto de narrar en la épica, sino también para comprender la importancia de la compleja red de relaciones que establece esta obra con los poemas homéricos.
Fil: Llanos, Pablo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
Épica
Narratología
Argonáuticas
Intertextualidad
Apolonio
Helenismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60013

id CONICETDig_90e8238fbfb2e8368a8b8ac2af0a3b48
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60013
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Viaje y narración en Argonáuticas de Apolonio de Rodas: Las “Argonáuticas” de JasónLlanos, Pablo MartínÉpicaNarratologíaArgonáuticasIntertextualidadApolonioHelenismohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo analizaremos las similitudes y diferencias entre el relato de Jasón y el relato principal en Argonáuticas de Apolonio de Rodas, así como también su relación con los distintos relatos de Odiseo en la épica homérica. En primer lugar, ofrecemos un análisis filológico del texto, en particular de las “Argonáuticas” de Jasón y el contexto en el que éstas se insertan. A continuación, una interpretación sobre el significado de la coincidencia entre orden de la historia y orden del relato, en relación con la presentación de la narración como un viaje. En segundo lugar, nos centramos en las similitudes y diferencias en cuanto al modo de presentación entre este relato y el extenso relato interno de Odiseo sobre su regreso, poniendo especial atención en la persuasión que el narrador busca ejercer sobre su auditorio, a través del control de su narración. La asimilación entre relato y viaje que observamos en Argonáuticas es una clave fundamental no sólo para entender la importancia del acto de narrar en la épica, sino también para comprender la importancia de la compleja red de relaciones que establece esta obra con los poemas homéricos.Fil: Llanos, Pablo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Ciencia y Técnica2013-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/60013Llanos, Pablo Martín; Viaje y narración en Argonáuticas de Apolonio de Rodas: Las “Argonáuticas” de Jasón; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Ciencia y Técnica; Síntesis; 4; 3-2013; 1-151851-80602314-291XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/12241info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/60013instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:13.107CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Viaje y narración en Argonáuticas de Apolonio de Rodas: Las “Argonáuticas” de Jasón
title Viaje y narración en Argonáuticas de Apolonio de Rodas: Las “Argonáuticas” de Jasón
spellingShingle Viaje y narración en Argonáuticas de Apolonio de Rodas: Las “Argonáuticas” de Jasón
Llanos, Pablo Martín
Épica
Narratología
Argonáuticas
Intertextualidad
Apolonio
Helenismo
title_short Viaje y narración en Argonáuticas de Apolonio de Rodas: Las “Argonáuticas” de Jasón
title_full Viaje y narración en Argonáuticas de Apolonio de Rodas: Las “Argonáuticas” de Jasón
title_fullStr Viaje y narración en Argonáuticas de Apolonio de Rodas: Las “Argonáuticas” de Jasón
title_full_unstemmed Viaje y narración en Argonáuticas de Apolonio de Rodas: Las “Argonáuticas” de Jasón
title_sort Viaje y narración en Argonáuticas de Apolonio de Rodas: Las “Argonáuticas” de Jasón
dc.creator.none.fl_str_mv Llanos, Pablo Martín
author Llanos, Pablo Martín
author_facet Llanos, Pablo Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Épica
Narratología
Argonáuticas
Intertextualidad
Apolonio
Helenismo
topic Épica
Narratología
Argonáuticas
Intertextualidad
Apolonio
Helenismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo analizaremos las similitudes y diferencias entre el relato de Jasón y el relato principal en Argonáuticas de Apolonio de Rodas, así como también su relación con los distintos relatos de Odiseo en la épica homérica. En primer lugar, ofrecemos un análisis filológico del texto, en particular de las “Argonáuticas” de Jasón y el contexto en el que éstas se insertan. A continuación, una interpretación sobre el significado de la coincidencia entre orden de la historia y orden del relato, en relación con la presentación de la narración como un viaje. En segundo lugar, nos centramos en las similitudes y diferencias en cuanto al modo de presentación entre este relato y el extenso relato interno de Odiseo sobre su regreso, poniendo especial atención en la persuasión que el narrador busca ejercer sobre su auditorio, a través del control de su narración. La asimilación entre relato y viaje que observamos en Argonáuticas es una clave fundamental no sólo para entender la importancia del acto de narrar en la épica, sino también para comprender la importancia de la compleja red de relaciones que establece esta obra con los poemas homéricos.
Fil: Llanos, Pablo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description En este trabajo analizaremos las similitudes y diferencias entre el relato de Jasón y el relato principal en Argonáuticas de Apolonio de Rodas, así como también su relación con los distintos relatos de Odiseo en la épica homérica. En primer lugar, ofrecemos un análisis filológico del texto, en particular de las “Argonáuticas” de Jasón y el contexto en el que éstas se insertan. A continuación, una interpretación sobre el significado de la coincidencia entre orden de la historia y orden del relato, en relación con la presentación de la narración como un viaje. En segundo lugar, nos centramos en las similitudes y diferencias en cuanto al modo de presentación entre este relato y el extenso relato interno de Odiseo sobre su regreso, poniendo especial atención en la persuasión que el narrador busca ejercer sobre su auditorio, a través del control de su narración. La asimilación entre relato y viaje que observamos en Argonáuticas es una clave fundamental no sólo para entender la importancia del acto de narrar en la épica, sino también para comprender la importancia de la compleja red de relaciones que establece esta obra con los poemas homéricos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/60013
Llanos, Pablo Martín; Viaje y narración en Argonáuticas de Apolonio de Rodas: Las “Argonáuticas” de Jasón; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Ciencia y Técnica; Síntesis; 4; 3-2013; 1-15
1851-8060
2314-291X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/60013
identifier_str_mv Llanos, Pablo Martín; Viaje y narración en Argonáuticas de Apolonio de Rodas: Las “Argonáuticas” de Jasón; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Ciencia y Técnica; Síntesis; 4; 3-2013; 1-15
1851-8060
2314-291X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/12241
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269844081213440
score 13.13397