Análisis de propuestas de enseñanza de ciencias de la tierra para la formación de profesores de primaria
- Autores
- Aras, María Celeste; Pacheco, María Pía; Arias Regalía, Diego; Bonan, Leonor
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se enfocó en el análisis de planificaciones sobre enseñanza de las Ciencias de la Tierra desarrolladas en el marco de un Proyecto de Investigación Acción para la formación de docentes de nivel primario. Se esperaba determinar si las unidades didácticas planificadas eran coherentes con los objetivos propuestos en dicho Proyecto. Para esto, se analizó de qué manera se materializaba el concepto de tiempo geológico en dichas planificaciones y qué abordaje y reflexión se proponía para superar los obstáculos de aprendizaje característicos de esta disciplina. Se relevaron 3 planificaciones y se concluyó que las actividades planteadas en 2 de ellas logran identificar algunos de los conceptos centrales de la disciplina, los obstáculos de comprensión que se presentan y las particularidades del conocimiento geológico. Se determinó que, pese a que la tercera unidad tiene potencial para lograr los mismos objetivos, sería necesario realizarle modificaciones. Dado el poco material circulante sobre la disciplina para el uso en el aula, las propuestas analizadas resultan alternativas interesantes para paliar esta situación
Fil: Aras, María Celeste. Centro de Investigación y Formación en Enseñanza de las Ciencias, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires (CEFIEC, FCEN, UBA).
Fil: Pacheco, María Pía. Centro de Investigación y Formación en Enseñanza de las Ciencias, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires (CEFIEC, FCEN, UBA).
Fil: Arias Regalía, Diego. Centro de Investigación y Formación en Enseñanza de las Ciencias, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires (CEFIEC, FCEN, UBA).
Fil: Bonan, Leonor. Centro de Investigación y Formación en Enseñanza de las Ciencias, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires (CEFIEC, FCEN, UBA). - Fuente
- IV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 28-30 de octubre de 2015
ISSN 2250-8473 - Materia
-
Ciencias de la tierra
Enseñanza de las ciencias de la tierra
Obstáculos
Formación docente
Tiempo geológico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8041
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_ea263398287054c6cbb9c625988dd5d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8041 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Análisis de propuestas de enseñanza de ciencias de la tierra para la formación de profesores de primariaAras, María CelestePacheco, María PíaArias Regalía, DiegoBonan, LeonorCiencias de la tierraEnseñanza de las ciencias de la tierraObstáculosFormación docenteTiempo geológicoEste trabajo se enfocó en el análisis de planificaciones sobre enseñanza de las Ciencias de la Tierra desarrolladas en el marco de un Proyecto de Investigación Acción para la formación de docentes de nivel primario. Se esperaba determinar si las unidades didácticas planificadas eran coherentes con los objetivos propuestos en dicho Proyecto. Para esto, se analizó de qué manera se materializaba el concepto de tiempo geológico en dichas planificaciones y qué abordaje y reflexión se proponía para superar los obstáculos de aprendizaje característicos de esta disciplina. Se relevaron 3 planificaciones y se concluyó que las actividades planteadas en 2 de ellas logran identificar algunos de los conceptos centrales de la disciplina, los obstáculos de comprensión que se presentan y las particularidades del conocimiento geológico. Se determinó que, pese a que la tercera unidad tiene potencial para lograr los mismos objetivos, sería necesario realizarle modificaciones. Dado el poco material circulante sobre la disciplina para el uso en el aula, las propuestas analizadas resultan alternativas interesantes para paliar esta situaciónFil: Aras, María Celeste. Centro de Investigación y Formación en Enseñanza de las Ciencias, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires (CEFIEC, FCEN, UBA).Fil: Pacheco, María Pía. Centro de Investigación y Formación en Enseñanza de las Ciencias, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires (CEFIEC, FCEN, UBA).Fil: Arias Regalía, Diego. Centro de Investigación y Formación en Enseñanza de las Ciencias, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires (CEFIEC, FCEN, UBA).Fil: Bonan, Leonor. Centro de Investigación y Formación en Enseñanza de las Ciencias, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires (CEFIEC, FCEN, UBA).2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8041/ev.8041.pdfIV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 28-30 de octubre de 2015ISSN 2250-8473reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:06:23Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8041Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:25.994Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de propuestas de enseñanza de ciencias de la tierra para la formación de profesores de primaria |
title |
Análisis de propuestas de enseñanza de ciencias de la tierra para la formación de profesores de primaria |
spellingShingle |
Análisis de propuestas de enseñanza de ciencias de la tierra para la formación de profesores de primaria Aras, María Celeste Ciencias de la tierra Enseñanza de las ciencias de la tierra Obstáculos Formación docente Tiempo geológico |
title_short |
Análisis de propuestas de enseñanza de ciencias de la tierra para la formación de profesores de primaria |
title_full |
Análisis de propuestas de enseñanza de ciencias de la tierra para la formación de profesores de primaria |
title_fullStr |
Análisis de propuestas de enseñanza de ciencias de la tierra para la formación de profesores de primaria |
title_full_unstemmed |
Análisis de propuestas de enseñanza de ciencias de la tierra para la formación de profesores de primaria |
title_sort |
Análisis de propuestas de enseñanza de ciencias de la tierra para la formación de profesores de primaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aras, María Celeste Pacheco, María Pía Arias Regalía, Diego Bonan, Leonor |
author |
Aras, María Celeste |
author_facet |
Aras, María Celeste Pacheco, María Pía Arias Regalía, Diego Bonan, Leonor |
author_role |
author |
author2 |
Pacheco, María Pía Arias Regalía, Diego Bonan, Leonor |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la tierra Enseñanza de las ciencias de la tierra Obstáculos Formación docente Tiempo geológico |
topic |
Ciencias de la tierra Enseñanza de las ciencias de la tierra Obstáculos Formación docente Tiempo geológico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se enfocó en el análisis de planificaciones sobre enseñanza de las Ciencias de la Tierra desarrolladas en el marco de un Proyecto de Investigación Acción para la formación de docentes de nivel primario. Se esperaba determinar si las unidades didácticas planificadas eran coherentes con los objetivos propuestos en dicho Proyecto. Para esto, se analizó de qué manera se materializaba el concepto de tiempo geológico en dichas planificaciones y qué abordaje y reflexión se proponía para superar los obstáculos de aprendizaje característicos de esta disciplina. Se relevaron 3 planificaciones y se concluyó que las actividades planteadas en 2 de ellas logran identificar algunos de los conceptos centrales de la disciplina, los obstáculos de comprensión que se presentan y las particularidades del conocimiento geológico. Se determinó que, pese a que la tercera unidad tiene potencial para lograr los mismos objetivos, sería necesario realizarle modificaciones. Dado el poco material circulante sobre la disciplina para el uso en el aula, las propuestas analizadas resultan alternativas interesantes para paliar esta situación Fil: Aras, María Celeste. Centro de Investigación y Formación en Enseñanza de las Ciencias, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires (CEFIEC, FCEN, UBA). Fil: Pacheco, María Pía. Centro de Investigación y Formación en Enseñanza de las Ciencias, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires (CEFIEC, FCEN, UBA). Fil: Arias Regalía, Diego. Centro de Investigación y Formación en Enseñanza de las Ciencias, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires (CEFIEC, FCEN, UBA). Fil: Bonan, Leonor. Centro de Investigación y Formación en Enseñanza de las Ciencias, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires (CEFIEC, FCEN, UBA). |
description |
Este trabajo se enfocó en el análisis de planificaciones sobre enseñanza de las Ciencias de la Tierra desarrolladas en el marco de un Proyecto de Investigación Acción para la formación de docentes de nivel primario. Se esperaba determinar si las unidades didácticas planificadas eran coherentes con los objetivos propuestos en dicho Proyecto. Para esto, se analizó de qué manera se materializaba el concepto de tiempo geológico en dichas planificaciones y qué abordaje y reflexión se proponía para superar los obstáculos de aprendizaje característicos de esta disciplina. Se relevaron 3 planificaciones y se concluyó que las actividades planteadas en 2 de ellas logran identificar algunos de los conceptos centrales de la disciplina, los obstáculos de comprensión que se presentan y las particularidades del conocimiento geológico. Se determinó que, pese a que la tercera unidad tiene potencial para lograr los mismos objetivos, sería necesario realizarle modificaciones. Dado el poco material circulante sobre la disciplina para el uso en el aula, las propuestas analizadas resultan alternativas interesantes para paliar esta situación |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8041/ev.8041.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8041/ev.8041.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
IV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 28-30 de octubre de 2015 ISSN 2250-8473 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261444820729856 |
score |
13.13397 |