Impacto de las prácticas de la enseñanza en la biografía escolar de profesores de psicología en formación de la UNLP

Autores
Iglesias, Irina; Szychowski, Andrés; Perin, Giuliana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación "Construcción del conocimiento profesional y apropiación de prácticas inclusivas y estrategias innovadoras en escenarios educativos" (I+ D, 2016-2017, Facultad de Psicología, UNLP) dirigido por la Mg. C. Erausquin. Desarrolla reflexiones a partir de vivencias que manifiestan el impacto de las prácticas de la enseñanza en la biografía escolar de estudiantes avanzados del Profesorado de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), considerados profesores de Psicología en formación. Se propicia el debate sobre "estructuras inter-agenciales" (Engeström, 1997) de adultos educadores y alumnos y sus dilemas, en el marco de la construcción de una cultura de análisis y resolución de problemas en educación, aulas heterógeneas y la vigencia del paradigma de niñ@s y jóvenes como sujetos de derecho. Se analizan narrativas de "psicólogos/profesores de psicología en formación", antes y después de las Prácticas de la Enseñanza en Psicología. Las experiencias relatadas forman parte de las 48 respuestas al Cuestionario de Situación-Problema de Intervención del Profesor en Psicología (Erausquin, 2008), analizadas con la Matriz de Análisis de la Práctica de Enseñanza en Psicología (Erausquin, 2009). En esta ocasión, nos centraremos en los giros que se producen en el Eje 6 de la Dimensión Situación Problema porque plantea el pasaje del realismo al perspectivismo, lo que denota descentrar la mirada en relación a los problemas educativos, superando la fijeza y unilateralidad de sentidos del pensamiento único.
The present paper is part of the Research Project called "Construction of professional knowledge and appropriation of inclusive practices and innovative strategies in educational settings" (R & D, 2016-2017, Faculty of Psychology, UNLP) directed by Mg. C. Erausquin. Develops reflections from experiences that show the impact of teaching practices on the academic biography of advanced students of the Faculty of Psychology of the National University of La Plata (UNLP), considered teachers of Psychology in formation. The debate on "interagency structures" (Engeström, 1997) of educators and adult students, and their dilemmas, is propitiated within the framework of the construction of a culture of analysis and problem solving in education, heterogeneous classrooms and validity, and Paradigm of children and young people as subjects of law. Narratives of "psychologists / teachers of psychology in training" are analyzed, before and after the Psychology Teaching Practices. The experiences reported are part of the 48 responses to the Problem-Situation Questionnaire of the Professor in Psychology (Erausquin, 2008), analyzed with the Matrix of Analysis of the Practice of Teaching in Psychology (Erausquin, 2009). This time we will focus on the changes that occur in Axis 6 of the Situation Dimension of the Problem because it raises the transition from realism to perspectivism, which denotes the decentralization of vision in relation to educational problems, overcoming the fixity and the Unilateral senses of the single thought.
Fil: Iglesias, Irina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Szychowski, Andrés. Facultad de Psicología - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Fil: Perin, Giuliana. Facultad de Psicología - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Fuente
VI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017
ISBN 978-950-34-1601-3
Materia
Psicología
Formación profesional
Práctica profesional supervisada
Biografía escolar
Narrativa
Professional training
Supervised professional practices
School biography
Narrative
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12448

id MemAca_e7934d84e756ccc1f3295d97de2be0c0
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12448
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Impacto de las prácticas de la enseñanza en la biografía escolar de profesores de psicología en formación de la UNLPIglesias, IrinaSzychowski, AndrésPerin, GiulianaPsicologíaFormación profesionalPráctica profesional supervisadaBiografía escolarNarrativaProfessional trainingSupervised professional practicesSchool biographyNarrativeEl presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación "Construcción del conocimiento profesional y apropiación de prácticas inclusivas y estrategias innovadoras en escenarios educativos" (I+ D, 2016-2017, Facultad de Psicología, UNLP) dirigido por la Mg. C. Erausquin. Desarrolla reflexiones a partir de vivencias que manifiestan el impacto de las prácticas de la enseñanza en la biografía escolar de estudiantes avanzados del Profesorado de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), considerados profesores de Psicología en formación. Se propicia el debate sobre "estructuras inter-agenciales" (Engeström, 1997) de adultos educadores y alumnos y sus dilemas, en el marco de la construcción de una cultura de análisis y resolución de problemas en educación, aulas heterógeneas y la vigencia del paradigma de niñ@s y jóvenes como sujetos de derecho. Se analizan narrativas de "psicólogos/profesores de psicología en formación", antes y después de las Prácticas de la Enseñanza en Psicología. Las experiencias relatadas forman parte de las 48 respuestas al Cuestionario de Situación-Problema de Intervención del Profesor en Psicología (Erausquin, 2008), analizadas con la Matriz de Análisis de la Práctica de Enseñanza en Psicología (Erausquin, 2009). En esta ocasión, nos centraremos en los giros que se producen en el Eje 6 de la Dimensión Situación Problema porque plantea el pasaje del realismo al perspectivismo, lo que denota descentrar la mirada en relación a los problemas educativos, superando la fijeza y unilateralidad de sentidos del pensamiento único.The present paper is part of the Research Project called "Construction of professional knowledge and appropriation of inclusive practices and innovative strategies in educational settings" (R & D, 2016-2017, Faculty of Psychology, UNLP) directed by Mg. C. Erausquin. Develops reflections from experiences that show the impact of teaching practices on the academic biography of advanced students of the Faculty of Psychology of the National University of La Plata (UNLP), considered teachers of Psychology in formation. The debate on "interagency structures" (Engeström, 1997) of educators and adult students, and their dilemmas, is propitiated within the framework of the construction of a culture of analysis and problem solving in education, heterogeneous classrooms and validity, and Paradigm of children and young people as subjects of law. Narratives of "psychologists / teachers of psychology in training" are analyzed, before and after the Psychology Teaching Practices. The experiences reported are part of the 48 responses to the Problem-Situation Questionnaire of the Professor in Psychology (Erausquin, 2008), analyzed with the Matrix of Analysis of the Practice of Teaching in Psychology (Erausquin, 2009). This time we will focus on the changes that occur in Axis 6 of the Situation Dimension of the Problem because it raises the transition from realism to perspectivism, which denotes the decentralization of vision in relation to educational problems, overcoming the fixity and the Unilateral senses of the single thought.Fil: Iglesias, Irina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Szychowski, Andrés. Facultad de Psicología - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).Fil: Perin, Giuliana. Facultad de Psicología - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12448/ev.12448.pdfVI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017ISBN 978-950-34-1601-3reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/69896info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/2025-09-03T12:07:51Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12448Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:53.436Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de las prácticas de la enseñanza en la biografía escolar de profesores de psicología en formación de la UNLP
title Impacto de las prácticas de la enseñanza en la biografía escolar de profesores de psicología en formación de la UNLP
spellingShingle Impacto de las prácticas de la enseñanza en la biografía escolar de profesores de psicología en formación de la UNLP
Iglesias, Irina
Psicología
Formación profesional
Práctica profesional supervisada
Biografía escolar
Narrativa
Professional training
Supervised professional practices
School biography
Narrative
title_short Impacto de las prácticas de la enseñanza en la biografía escolar de profesores de psicología en formación de la UNLP
title_full Impacto de las prácticas de la enseñanza en la biografía escolar de profesores de psicología en formación de la UNLP
title_fullStr Impacto de las prácticas de la enseñanza en la biografía escolar de profesores de psicología en formación de la UNLP
title_full_unstemmed Impacto de las prácticas de la enseñanza en la biografía escolar de profesores de psicología en formación de la UNLP
title_sort Impacto de las prácticas de la enseñanza en la biografía escolar de profesores de psicología en formación de la UNLP
dc.creator.none.fl_str_mv Iglesias, Irina
Szychowski, Andrés
Perin, Giuliana
author Iglesias, Irina
author_facet Iglesias, Irina
Szychowski, Andrés
Perin, Giuliana
author_role author
author2 Szychowski, Andrés
Perin, Giuliana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Formación profesional
Práctica profesional supervisada
Biografía escolar
Narrativa
Professional training
Supervised professional practices
School biography
Narrative
topic Psicología
Formación profesional
Práctica profesional supervisada
Biografía escolar
Narrativa
Professional training
Supervised professional practices
School biography
Narrative
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación "Construcción del conocimiento profesional y apropiación de prácticas inclusivas y estrategias innovadoras en escenarios educativos" (I+ D, 2016-2017, Facultad de Psicología, UNLP) dirigido por la Mg. C. Erausquin. Desarrolla reflexiones a partir de vivencias que manifiestan el impacto de las prácticas de la enseñanza en la biografía escolar de estudiantes avanzados del Profesorado de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), considerados profesores de Psicología en formación. Se propicia el debate sobre "estructuras inter-agenciales" (Engeström, 1997) de adultos educadores y alumnos y sus dilemas, en el marco de la construcción de una cultura de análisis y resolución de problemas en educación, aulas heterógeneas y la vigencia del paradigma de niñ@s y jóvenes como sujetos de derecho. Se analizan narrativas de "psicólogos/profesores de psicología en formación", antes y después de las Prácticas de la Enseñanza en Psicología. Las experiencias relatadas forman parte de las 48 respuestas al Cuestionario de Situación-Problema de Intervención del Profesor en Psicología (Erausquin, 2008), analizadas con la Matriz de Análisis de la Práctica de Enseñanza en Psicología (Erausquin, 2009). En esta ocasión, nos centraremos en los giros que se producen en el Eje 6 de la Dimensión Situación Problema porque plantea el pasaje del realismo al perspectivismo, lo que denota descentrar la mirada en relación a los problemas educativos, superando la fijeza y unilateralidad de sentidos del pensamiento único.
The present paper is part of the Research Project called "Construction of professional knowledge and appropriation of inclusive practices and innovative strategies in educational settings" (R & D, 2016-2017, Faculty of Psychology, UNLP) directed by Mg. C. Erausquin. Develops reflections from experiences that show the impact of teaching practices on the academic biography of advanced students of the Faculty of Psychology of the National University of La Plata (UNLP), considered teachers of Psychology in formation. The debate on "interagency structures" (Engeström, 1997) of educators and adult students, and their dilemmas, is propitiated within the framework of the construction of a culture of analysis and problem solving in education, heterogeneous classrooms and validity, and Paradigm of children and young people as subjects of law. Narratives of "psychologists / teachers of psychology in training" are analyzed, before and after the Psychology Teaching Practices. The experiences reported are part of the 48 responses to the Problem-Situation Questionnaire of the Professor in Psychology (Erausquin, 2008), analyzed with the Matrix of Analysis of the Practice of Teaching in Psychology (Erausquin, 2009). This time we will focus on the changes that occur in Axis 6 of the Situation Dimension of the Problem because it raises the transition from realism to perspectivism, which denotes the decentralization of vision in relation to educational problems, overcoming the fixity and the Unilateral senses of the single thought.
Fil: Iglesias, Irina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Szychowski, Andrés. Facultad de Psicología - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Fil: Perin, Giuliana. Facultad de Psicología - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
description El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación "Construcción del conocimiento profesional y apropiación de prácticas inclusivas y estrategias innovadoras en escenarios educativos" (I+ D, 2016-2017, Facultad de Psicología, UNLP) dirigido por la Mg. C. Erausquin. Desarrolla reflexiones a partir de vivencias que manifiestan el impacto de las prácticas de la enseñanza en la biografía escolar de estudiantes avanzados del Profesorado de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), considerados profesores de Psicología en formación. Se propicia el debate sobre "estructuras inter-agenciales" (Engeström, 1997) de adultos educadores y alumnos y sus dilemas, en el marco de la construcción de una cultura de análisis y resolución de problemas en educación, aulas heterógeneas y la vigencia del paradigma de niñ@s y jóvenes como sujetos de derecho. Se analizan narrativas de "psicólogos/profesores de psicología en formación", antes y después de las Prácticas de la Enseñanza en Psicología. Las experiencias relatadas forman parte de las 48 respuestas al Cuestionario de Situación-Problema de Intervención del Profesor en Psicología (Erausquin, 2008), analizadas con la Matriz de Análisis de la Práctica de Enseñanza en Psicología (Erausquin, 2009). En esta ocasión, nos centraremos en los giros que se producen en el Eje 6 de la Dimensión Situación Problema porque plantea el pasaje del realismo al perspectivismo, lo que denota descentrar la mirada en relación a los problemas educativos, superando la fijeza y unilateralidad de sentidos del pensamiento único.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12448/ev.12448.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12448/ev.12448.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/69896
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017
ISBN 978-950-34-1601-3
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261485186711552
score 13.13397