La ESI en la agenda de la formación : repaso por propuestas de formación permanente en provincias argentinas y del INFD
- Autores
- Dragone, Martín
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo busca indagar y reflexionar sobre algunas de las propuestas de formación permanente en torno a las temáticas de género y sexualidades que se desarrollan en el 2023 por parte de diversos organismos públicos de la Argentina. Para ello se seleccionaron algunas provincias y el INFD, para dar cuenta de cuáles son las agendas de formación, los marcos teóricos de los que parten, así como las propuestas formativas y alguno de sus componentes. A partir de un rastreo alrededor de las políticas sobre Educación Sexual Integral (ESI) en la Argentina reciente sobre todo, desde la sanción de la Ley 26150/06-, se busca pensar el rol del Estado y de la escuela en su transmisión. Para ello, objetivar y analizar la formación docente nos parece nodal como lugar privilegiado donde observar sentido, disputas entre formaciones discursivas contrapuestas cuyos imaginarios sobre las posiciones docentes divergen. Sin embargo, y como mostraremos sobre el final, podemos dar cuenta de paradigmas que, si bien a primera vista parecerían contrapuestos, sin embargo se conectan a partir de significaciones compartidas que dan lugar a complejidades y tematizaciones a la hora de pensar las derivas posibles en la formación docente permanente.
Fil: Dragone, Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- XIII Seminario Internacional de la Red ESTRADO; Dos décadas de estudios sobre el trabajo docente: existir, resistir y construir nuevos horizontes, La Plata, Argentina, 20-22 de septiembre de 2023
ISSN 3072-6689 - Materia
-
Educación
Formación Docente
Educación Sexual Integral
Políticas Educativas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17761
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_d909826ec33278e7e646a2b27c041a04 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17761 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
La ESI en la agenda de la formación : repaso por propuestas de formación permanente en provincias argentinas y del INFDDragone, MartínEducaciónFormación DocenteEducación Sexual IntegralPolíticas EducativasEste trabajo busca indagar y reflexionar sobre algunas de las propuestas de formación permanente en torno a las temáticas de género y sexualidades que se desarrollan en el 2023 por parte de diversos organismos públicos de la Argentina. Para ello se seleccionaron algunas provincias y el INFD, para dar cuenta de cuáles son las agendas de formación, los marcos teóricos de los que parten, así como las propuestas formativas y alguno de sus componentes. A partir de un rastreo alrededor de las políticas sobre Educación Sexual Integral (ESI) en la Argentina reciente sobre todo, desde la sanción de la Ley 26150/06-, se busca pensar el rol del Estado y de la escuela en su transmisión. Para ello, objetivar y analizar la formación docente nos parece nodal como lugar privilegiado donde observar sentido, disputas entre formaciones discursivas contrapuestas cuyos imaginarios sobre las posiciones docentes divergen. Sin embargo, y como mostraremos sobre el final, podemos dar cuenta de paradigmas que, si bien a primera vista parecerían contrapuestos, sin embargo se conectan a partir de significaciones compartidas que dan lugar a complejidades y tematizaciones a la hora de pensar las derivas posibles en la formación docente permanente.Fil: Dragone, Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17761/ev.17761.pdfXIII Seminario Internacional de la Red ESTRADO; Dos décadas de estudios sobre el trabajo docente: existir, resistir y construir nuevos horizontes, La Plata, Argentina, 20-22 de septiembre de 2023ISSN 3072-6689reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-05T13:59:02Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17761Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-05 13:59:02.991Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La ESI en la agenda de la formación : repaso por propuestas de formación permanente en provincias argentinas y del INFD |
| title |
La ESI en la agenda de la formación : repaso por propuestas de formación permanente en provincias argentinas y del INFD |
| spellingShingle |
La ESI en la agenda de la formación : repaso por propuestas de formación permanente en provincias argentinas y del INFD Dragone, Martín Educación Formación Docente Educación Sexual Integral Políticas Educativas |
| title_short |
La ESI en la agenda de la formación : repaso por propuestas de formación permanente en provincias argentinas y del INFD |
| title_full |
La ESI en la agenda de la formación : repaso por propuestas de formación permanente en provincias argentinas y del INFD |
| title_fullStr |
La ESI en la agenda de la formación : repaso por propuestas de formación permanente en provincias argentinas y del INFD |
| title_full_unstemmed |
La ESI en la agenda de la formación : repaso por propuestas de formación permanente en provincias argentinas y del INFD |
| title_sort |
La ESI en la agenda de la formación : repaso por propuestas de formación permanente en provincias argentinas y del INFD |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Dragone, Martín |
| author |
Dragone, Martín |
| author_facet |
Dragone, Martín |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Formación Docente Educación Sexual Integral Políticas Educativas |
| topic |
Educación Formación Docente Educación Sexual Integral Políticas Educativas |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo busca indagar y reflexionar sobre algunas de las propuestas de formación permanente en torno a las temáticas de género y sexualidades que se desarrollan en el 2023 por parte de diversos organismos públicos de la Argentina. Para ello se seleccionaron algunas provincias y el INFD, para dar cuenta de cuáles son las agendas de formación, los marcos teóricos de los que parten, así como las propuestas formativas y alguno de sus componentes. A partir de un rastreo alrededor de las políticas sobre Educación Sexual Integral (ESI) en la Argentina reciente sobre todo, desde la sanción de la Ley 26150/06-, se busca pensar el rol del Estado y de la escuela en su transmisión. Para ello, objetivar y analizar la formación docente nos parece nodal como lugar privilegiado donde observar sentido, disputas entre formaciones discursivas contrapuestas cuyos imaginarios sobre las posiciones docentes divergen. Sin embargo, y como mostraremos sobre el final, podemos dar cuenta de paradigmas que, si bien a primera vista parecerían contrapuestos, sin embargo se conectan a partir de significaciones compartidas que dan lugar a complejidades y tematizaciones a la hora de pensar las derivas posibles en la formación docente permanente. Fil: Dragone, Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
| description |
Este trabajo busca indagar y reflexionar sobre algunas de las propuestas de formación permanente en torno a las temáticas de género y sexualidades que se desarrollan en el 2023 por parte de diversos organismos públicos de la Argentina. Para ello se seleccionaron algunas provincias y el INFD, para dar cuenta de cuáles son las agendas de formación, los marcos teóricos de los que parten, así como las propuestas formativas y alguno de sus componentes. A partir de un rastreo alrededor de las políticas sobre Educación Sexual Integral (ESI) en la Argentina reciente sobre todo, desde la sanción de la Ley 26150/06-, se busca pensar el rol del Estado y de la escuela en su transmisión. Para ello, objetivar y analizar la formación docente nos parece nodal como lugar privilegiado donde observar sentido, disputas entre formaciones discursivas contrapuestas cuyos imaginarios sobre las posiciones docentes divergen. Sin embargo, y como mostraremos sobre el final, podemos dar cuenta de paradigmas que, si bien a primera vista parecerían contrapuestos, sin embargo se conectan a partir de significaciones compartidas que dan lugar a complejidades y tematizaciones a la hora de pensar las derivas posibles en la formación docente permanente. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17761/ev.17761.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17761/ev.17761.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
XIII Seminario Internacional de la Red ESTRADO; Dos décadas de estudios sobre el trabajo docente: existir, resistir y construir nuevos horizontes, La Plata, Argentina, 20-22 de septiembre de 2023 ISSN 3072-6689 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848045117795991552 |
| score |
13.087074 |