Entre reconocimientos, desafíos y tensiones: apropiaciones estudiantiles sobre una iniciativa de ESI en la formación docente

Autores
Dueñas Díaz, Sofía; Lacaria, Raquel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se ubica en el campo de Antropología y Educación y forma parte de un proyecto que indaga sobre la incidencia de políticas de Educación Sexual Integral en las experiencias formativas de estudiantes de profesorado en educación primaria. Puntualmente aquí presentaremos un análisis exploratorio en torno a las apropiaciones estudiantiles de una propuesta de ESI en el marco de un espacio de taller institucionalmente definido como aquel dedicado a la implementación de dicha política. El análisis realizado da cuenta de diversas maneras en que la propuesta es reconocida por la población estudiantil, lo que incluye su valoración así como la existencia de desafíos y tensiones expresados en el tratamiento de la cuestión. Considerando estas complejidades que atraviesan y condicionan las formas de apropiación, plantearemos algunas reflexiones incipientes en torno a las complejidades que involucran la enseñanza de ESI en la formación docente. La investigación se realizó desde el enfoque etnográfico a través de entrevistas, observación participante y análisis de fuentes documentales.
This work is located in the field of Anthropology and Education and is part of a project that investigates the incidence of Integral Sexual Education policies in the formative experiences of teacher training students in primary education. Specifically here we present an exploratory analysis around students appropriations of a Sexual Education proposal, within the framework of an institutionally defined workshop space dedicated to the implementation of said policy. The analysis carried out reveals the various ways in which the proposal is recognized by the student population, including its assessment as well as the existence of challenges and tensions expressed in the treatment of the issue. Considering these complexities that go through and condition the forms of student appropriation, we will plant some incipient reflections around the complexities across the teaching of Integral Sexual Education in teacher training. The research was carried out from the ethnographic approach through interviews, participant observation and analysis of documentary sources.
Fil: Dueñas Díaz, Sofía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Lacaria, Raquel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Educacion sexual integral
Apropiacion
Formacion docente
Politicas educativas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188072

id CONICETDig_c3756cfc8d7210f7cf353d3271c49513
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188072
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre reconocimientos, desafíos y tensiones: apropiaciones estudiantiles sobre una iniciativa de ESI en la formación docenteBetween Recognitions, Challenges and Tensions: Student Appropriations on an ESI Initiative in Teacher TrainingDueñas Díaz, SofíaLacaria, RaquelEducacion sexual integralApropiacionFormacion docentePoliticas educativashttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo se ubica en el campo de Antropología y Educación y forma parte de un proyecto que indaga sobre la incidencia de políticas de Educación Sexual Integral en las experiencias formativas de estudiantes de profesorado en educación primaria. Puntualmente aquí presentaremos un análisis exploratorio en torno a las apropiaciones estudiantiles de una propuesta de ESI en el marco de un espacio de taller institucionalmente definido como aquel dedicado a la implementación de dicha política. El análisis realizado da cuenta de diversas maneras en que la propuesta es reconocida por la población estudiantil, lo que incluye su valoración así como la existencia de desafíos y tensiones expresados en el tratamiento de la cuestión. Considerando estas complejidades que atraviesan y condicionan las formas de apropiación, plantearemos algunas reflexiones incipientes en torno a las complejidades que involucran la enseñanza de ESI en la formación docente. La investigación se realizó desde el enfoque etnográfico a través de entrevistas, observación participante y análisis de fuentes documentales.This work is located in the field of Anthropology and Education and is part of a project that investigates the incidence of Integral Sexual Education policies in the formative experiences of teacher training students in primary education. Specifically here we present an exploratory analysis around students appropriations of a Sexual Education proposal, within the framework of an institutionally defined workshop space dedicated to the implementation of said policy. The analysis carried out reveals the various ways in which the proposal is recognized by the student population, including its assessment as well as the existence of challenges and tensions expressed in the treatment of the issue. Considering these complexities that go through and condition the forms of student appropriation, we will plant some incipient reflections around the complexities across the teaching of Integral Sexual Education in teacher training. The research was carried out from the ethnographic approach through interviews, participant observation and analysis of documentary sources.Fil: Dueñas Díaz, Sofía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaFil: Lacaria, Raquel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela2022-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/188072Dueñas Díaz, Sofía; Lacaria, Raquel; Entre reconocimientos, desafíos y tensiones: apropiaciones estudiantiles sobre una iniciativa de ESI en la formación docente; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela; Saberes y prácticas; 7; 1; 1-2022; 1-112525-2089CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/saberesypracticas/article/view/5135info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.36.045info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/188072instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:04.24CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre reconocimientos, desafíos y tensiones: apropiaciones estudiantiles sobre una iniciativa de ESI en la formación docente
Between Recognitions, Challenges and Tensions: Student Appropriations on an ESI Initiative in Teacher Training
title Entre reconocimientos, desafíos y tensiones: apropiaciones estudiantiles sobre una iniciativa de ESI en la formación docente
spellingShingle Entre reconocimientos, desafíos y tensiones: apropiaciones estudiantiles sobre una iniciativa de ESI en la formación docente
Dueñas Díaz, Sofía
Educacion sexual integral
Apropiacion
Formacion docente
Politicas educativas
title_short Entre reconocimientos, desafíos y tensiones: apropiaciones estudiantiles sobre una iniciativa de ESI en la formación docente
title_full Entre reconocimientos, desafíos y tensiones: apropiaciones estudiantiles sobre una iniciativa de ESI en la formación docente
title_fullStr Entre reconocimientos, desafíos y tensiones: apropiaciones estudiantiles sobre una iniciativa de ESI en la formación docente
title_full_unstemmed Entre reconocimientos, desafíos y tensiones: apropiaciones estudiantiles sobre una iniciativa de ESI en la formación docente
title_sort Entre reconocimientos, desafíos y tensiones: apropiaciones estudiantiles sobre una iniciativa de ESI en la formación docente
dc.creator.none.fl_str_mv Dueñas Díaz, Sofía
Lacaria, Raquel
author Dueñas Díaz, Sofía
author_facet Dueñas Díaz, Sofía
Lacaria, Raquel
author_role author
author2 Lacaria, Raquel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educacion sexual integral
Apropiacion
Formacion docente
Politicas educativas
topic Educacion sexual integral
Apropiacion
Formacion docente
Politicas educativas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se ubica en el campo de Antropología y Educación y forma parte de un proyecto que indaga sobre la incidencia de políticas de Educación Sexual Integral en las experiencias formativas de estudiantes de profesorado en educación primaria. Puntualmente aquí presentaremos un análisis exploratorio en torno a las apropiaciones estudiantiles de una propuesta de ESI en el marco de un espacio de taller institucionalmente definido como aquel dedicado a la implementación de dicha política. El análisis realizado da cuenta de diversas maneras en que la propuesta es reconocida por la población estudiantil, lo que incluye su valoración así como la existencia de desafíos y tensiones expresados en el tratamiento de la cuestión. Considerando estas complejidades que atraviesan y condicionan las formas de apropiación, plantearemos algunas reflexiones incipientes en torno a las complejidades que involucran la enseñanza de ESI en la formación docente. La investigación se realizó desde el enfoque etnográfico a través de entrevistas, observación participante y análisis de fuentes documentales.
This work is located in the field of Anthropology and Education and is part of a project that investigates the incidence of Integral Sexual Education policies in the formative experiences of teacher training students in primary education. Specifically here we present an exploratory analysis around students appropriations of a Sexual Education proposal, within the framework of an institutionally defined workshop space dedicated to the implementation of said policy. The analysis carried out reveals the various ways in which the proposal is recognized by the student population, including its assessment as well as the existence of challenges and tensions expressed in the treatment of the issue. Considering these complexities that go through and condition the forms of student appropriation, we will plant some incipient reflections around the complexities across the teaching of Integral Sexual Education in teacher training. The research was carried out from the ethnographic approach through interviews, participant observation and analysis of documentary sources.
Fil: Dueñas Díaz, Sofía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Lacaria, Raquel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
description Este trabajo se ubica en el campo de Antropología y Educación y forma parte de un proyecto que indaga sobre la incidencia de políticas de Educación Sexual Integral en las experiencias formativas de estudiantes de profesorado en educación primaria. Puntualmente aquí presentaremos un análisis exploratorio en torno a las apropiaciones estudiantiles de una propuesta de ESI en el marco de un espacio de taller institucionalmente definido como aquel dedicado a la implementación de dicha política. El análisis realizado da cuenta de diversas maneras en que la propuesta es reconocida por la población estudiantil, lo que incluye su valoración así como la existencia de desafíos y tensiones expresados en el tratamiento de la cuestión. Considerando estas complejidades que atraviesan y condicionan las formas de apropiación, plantearemos algunas reflexiones incipientes en torno a las complejidades que involucran la enseñanza de ESI en la formación docente. La investigación se realizó desde el enfoque etnográfico a través de entrevistas, observación participante y análisis de fuentes documentales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/188072
Dueñas Díaz, Sofía; Lacaria, Raquel; Entre reconocimientos, desafíos y tensiones: apropiaciones estudiantiles sobre una iniciativa de ESI en la formación docente; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela; Saberes y prácticas; 7; 1; 1-2022; 1-11
2525-2089
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/188072
identifier_str_mv Dueñas Díaz, Sofía; Lacaria, Raquel; Entre reconocimientos, desafíos y tensiones: apropiaciones estudiantiles sobre una iniciativa de ESI en la formación docente; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela; Saberes y prácticas; 7; 1; 1-2022; 1-11
2525-2089
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/saberesypracticas/article/view/5135
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.36.045
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614236798451712
score 13.070432