Caro Pulido, Jessica (2020). Estrategias populistas en el discurso del M-19 en los medios gráficos a lo largo de su accionar guerrillero (1974-1990)

Autores
Caro Pulido, Jessica Lizeth
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El desarrollo de esta tesis se localiza dentro del campo de los estudios de la memoria y la historia a partir de la reconstrucción del contexto socio-histórico en el cual se desenvuelve el grupo guerrillero colombiano Movimiento 19 de abril (M-19), desde su surgimiento hasta su disolución (1974-1990), a la luz de la articulación entre las diversas estrategias de propaganda que desplegó en los medios de comunicación y el examen de un conjunto de tópicos que evidencian el carácter populista de su proyecto político. En efecto, es en el análisis de su estrategia populista donde esta tesis presenta una línea de análisis novedosa, pues no se reduce el fenómeno a la lucha armada, sino que se privilegia el estudio de sus estrategias de comunicación política, desentrañando los modos en que la organización buscaba generar consenso entre la población.
Fil: Caro Pulido, Jessica Lizeth. Universidad Nacional de La Plata / Universidad Católica de Colombia.
Fuente
Aletheia, 12(23), e116. (2021)
ISSN 1853-3701
Materia
Historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13174

id MemAca_d38ee6f5ff564d2862454cf26e8b3dd8
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13174
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Caro Pulido, Jessica (2020). Estrategias populistas en el discurso del M-19 en los medios gráficos a lo largo de su accionar guerrillero (1974-1990)Caro Pulido, Jessica LizethHistoriaEl desarrollo de esta tesis se localiza dentro del campo de los estudios de la memoria y la historia a partir de la reconstrucción del contexto socio-histórico en el cual se desenvuelve el grupo guerrillero colombiano Movimiento 19 de abril (M-19), desde su surgimiento hasta su disolución (1974-1990), a la luz de la articulación entre las diversas estrategias de propaganda que desplegó en los medios de comunicación y el examen de un conjunto de tópicos que evidencian el carácter populista de su proyecto político. En efecto, es en el análisis de su estrategia populista donde esta tesis presenta una línea de análisis novedosa, pues no se reduce el fenómeno a la lucha armada, sino que se privilegia el estudio de sus estrategias de comunicación política, desentrañando los modos en que la organización buscaba generar consenso entre la población.Fil: Caro Pulido, Jessica Lizeth. Universidad Nacional de La Plata / Universidad Católica de Colombia.2021info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13174/pr.13174.pdfAletheia, 12(23), e116. (2021)ISSN 1853-3701reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18533701e116info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:29:02Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13174Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:03.318Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caro Pulido, Jessica (2020). Estrategias populistas en el discurso del M-19 en los medios gráficos a lo largo de su accionar guerrillero (1974-1990)
title Caro Pulido, Jessica (2020). Estrategias populistas en el discurso del M-19 en los medios gráficos a lo largo de su accionar guerrillero (1974-1990)
spellingShingle Caro Pulido, Jessica (2020). Estrategias populistas en el discurso del M-19 en los medios gráficos a lo largo de su accionar guerrillero (1974-1990)
Caro Pulido, Jessica Lizeth
Historia
title_short Caro Pulido, Jessica (2020). Estrategias populistas en el discurso del M-19 en los medios gráficos a lo largo de su accionar guerrillero (1974-1990)
title_full Caro Pulido, Jessica (2020). Estrategias populistas en el discurso del M-19 en los medios gráficos a lo largo de su accionar guerrillero (1974-1990)
title_fullStr Caro Pulido, Jessica (2020). Estrategias populistas en el discurso del M-19 en los medios gráficos a lo largo de su accionar guerrillero (1974-1990)
title_full_unstemmed Caro Pulido, Jessica (2020). Estrategias populistas en el discurso del M-19 en los medios gráficos a lo largo de su accionar guerrillero (1974-1990)
title_sort Caro Pulido, Jessica (2020). Estrategias populistas en el discurso del M-19 en los medios gráficos a lo largo de su accionar guerrillero (1974-1990)
dc.creator.none.fl_str_mv Caro Pulido, Jessica Lizeth
author Caro Pulido, Jessica Lizeth
author_facet Caro Pulido, Jessica Lizeth
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
topic Historia
dc.description.none.fl_txt_mv El desarrollo de esta tesis se localiza dentro del campo de los estudios de la memoria y la historia a partir de la reconstrucción del contexto socio-histórico en el cual se desenvuelve el grupo guerrillero colombiano Movimiento 19 de abril (M-19), desde su surgimiento hasta su disolución (1974-1990), a la luz de la articulación entre las diversas estrategias de propaganda que desplegó en los medios de comunicación y el examen de un conjunto de tópicos que evidencian el carácter populista de su proyecto político. En efecto, es en el análisis de su estrategia populista donde esta tesis presenta una línea de análisis novedosa, pues no se reduce el fenómeno a la lucha armada, sino que se privilegia el estudio de sus estrategias de comunicación política, desentrañando los modos en que la organización buscaba generar consenso entre la población.
Fil: Caro Pulido, Jessica Lizeth. Universidad Nacional de La Plata / Universidad Católica de Colombia.
description El desarrollo de esta tesis se localiza dentro del campo de los estudios de la memoria y la historia a partir de la reconstrucción del contexto socio-histórico en el cual se desenvuelve el grupo guerrillero colombiano Movimiento 19 de abril (M-19), desde su surgimiento hasta su disolución (1974-1990), a la luz de la articulación entre las diversas estrategias de propaganda que desplegó en los medios de comunicación y el examen de un conjunto de tópicos que evidencian el carácter populista de su proyecto político. En efecto, es en el análisis de su estrategia populista donde esta tesis presenta una línea de análisis novedosa, pues no se reduce el fenómeno a la lucha armada, sino que se privilegia el estudio de sus estrategias de comunicación política, desentrañando los modos en que la organización buscaba generar consenso entre la población.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13174/pr.13174.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13174/pr.13174.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18533701e116
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Aletheia, 12(23), e116. (2021)
ISSN 1853-3701
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143192677744640
score 12.711113