El concepto "cuerpo" en el campo académico de Educación Física : Un análisis a partir de la revista Educación Física y Ciencia
- Autores
- Galak, Eduardo; Boyezuk, Agustina; Moya, Agustina; Navarro, Luciana Candela; Zoboli, Fabio
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo plantea el estudio interpretativo de la revista "Educación Física y Ciencia" desde su inicio en 1995 hasta el último volumen en 2016, analizando qué significaciones sobre el concepto "cuerpo" se publican. Para ello se han desplegado dos momentos: un primero de corte más bibliométrico, relevando datos y mapeando la revista, y un segundo que se propuso interpelar los datos obtenidos. Lo cual condujo a la construcción de una serie de categorías analíticas que se desprenden de los resultados cuantitativos y cualitativos encontrados en la revista. En este sentido, se identificó una recurrencia en los artículos respecto de la relación del cuerpo con: el género, las representaciones culturales, el biopoder, la epistemología, la biología y los procesos de escolarización. Justifican esta investigación observar qué sentidos sobre "cuerpo" circulan en la Educación Física, particularmente a través de analizar la principal publicación argentina del campo disciplinar académico. Considerando para ello los aspectos contextuales en los cuales se ha ido desarrollando la revista, los actores que producen y reproducen el conocimiento y los intereses político-educativos, sociales y culturales.
Fil: Boyezuk, Agustina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Galak, Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Moya, Agustina. UNLP.
Fil: Navarro, Luciana Candela. UNLP.
Fil: Zoboli, Fabio. UFS/UNLP. - Fuente
- 12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017
ISSN 1853-7316 - Materia
-
Educación física
Cuerpo
Educación Física
Campo
Bibliometría - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10231
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_cb55395cef305f1ea1342155d206e5ba |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10231 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
El concepto "cuerpo" en el campo académico de Educación Física : Un análisis a partir de la revista Educación Física y CienciaGalak, EduardoBoyezuk, AgustinaMoya, AgustinaNavarro, Luciana CandelaZoboli, FabioEducación físicaCuerpoEducación FísicaCampoBibliometríaEl presente trabajo plantea el estudio interpretativo de la revista "Educación Física y Ciencia" desde su inicio en 1995 hasta el último volumen en 2016, analizando qué significaciones sobre el concepto "cuerpo" se publican. Para ello se han desplegado dos momentos: un primero de corte más bibliométrico, relevando datos y mapeando la revista, y un segundo que se propuso interpelar los datos obtenidos. Lo cual condujo a la construcción de una serie de categorías analíticas que se desprenden de los resultados cuantitativos y cualitativos encontrados en la revista. En este sentido, se identificó una recurrencia en los artículos respecto de la relación del cuerpo con: el género, las representaciones culturales, el biopoder, la epistemología, la biología y los procesos de escolarización. Justifican esta investigación observar qué sentidos sobre "cuerpo" circulan en la Educación Física, particularmente a través de analizar la principal publicación argentina del campo disciplinar académico. Considerando para ello los aspectos contextuales en los cuales se ha ido desarrollando la revista, los actores que producen y reproducen el conocimiento y los intereses político-educativos, sociales y culturales.Fil: Boyezuk, Agustina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Galak, Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Moya, Agustina. UNLP.Fil: Navarro, Luciana Candela. UNLP.Fil: Zoboli, Fabio. UFS/UNLP.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10231/ev.10231.pdf12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-11-12T14:13:57Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10231Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-12 14:13:58.983Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El concepto "cuerpo" en el campo académico de Educación Física : Un análisis a partir de la revista Educación Física y Ciencia |
| title |
El concepto "cuerpo" en el campo académico de Educación Física : Un análisis a partir de la revista Educación Física y Ciencia |
| spellingShingle |
El concepto "cuerpo" en el campo académico de Educación Física : Un análisis a partir de la revista Educación Física y Ciencia Galak, Eduardo Educación física Cuerpo Educación Física Campo Bibliometría |
| title_short |
El concepto "cuerpo" en el campo académico de Educación Física : Un análisis a partir de la revista Educación Física y Ciencia |
| title_full |
El concepto "cuerpo" en el campo académico de Educación Física : Un análisis a partir de la revista Educación Física y Ciencia |
| title_fullStr |
El concepto "cuerpo" en el campo académico de Educación Física : Un análisis a partir de la revista Educación Física y Ciencia |
| title_full_unstemmed |
El concepto "cuerpo" en el campo académico de Educación Física : Un análisis a partir de la revista Educación Física y Ciencia |
| title_sort |
El concepto "cuerpo" en el campo académico de Educación Física : Un análisis a partir de la revista Educación Física y Ciencia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Galak, Eduardo Boyezuk, Agustina Moya, Agustina Navarro, Luciana Candela Zoboli, Fabio |
| author |
Galak, Eduardo |
| author_facet |
Galak, Eduardo Boyezuk, Agustina Moya, Agustina Navarro, Luciana Candela Zoboli, Fabio |
| author_role |
author |
| author2 |
Boyezuk, Agustina Moya, Agustina Navarro, Luciana Candela Zoboli, Fabio |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Cuerpo Educación Física Campo Bibliometría |
| topic |
Educación física Cuerpo Educación Física Campo Bibliometría |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo plantea el estudio interpretativo de la revista "Educación Física y Ciencia" desde su inicio en 1995 hasta el último volumen en 2016, analizando qué significaciones sobre el concepto "cuerpo" se publican. Para ello se han desplegado dos momentos: un primero de corte más bibliométrico, relevando datos y mapeando la revista, y un segundo que se propuso interpelar los datos obtenidos. Lo cual condujo a la construcción de una serie de categorías analíticas que se desprenden de los resultados cuantitativos y cualitativos encontrados en la revista. En este sentido, se identificó una recurrencia en los artículos respecto de la relación del cuerpo con: el género, las representaciones culturales, el biopoder, la epistemología, la biología y los procesos de escolarización. Justifican esta investigación observar qué sentidos sobre "cuerpo" circulan en la Educación Física, particularmente a través de analizar la principal publicación argentina del campo disciplinar académico. Considerando para ello los aspectos contextuales en los cuales se ha ido desarrollando la revista, los actores que producen y reproducen el conocimiento y los intereses político-educativos, sociales y culturales. Fil: Boyezuk, Agustina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Galak, Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Moya, Agustina. UNLP. Fil: Navarro, Luciana Candela. UNLP. Fil: Zoboli, Fabio. UFS/UNLP. |
| description |
El presente trabajo plantea el estudio interpretativo de la revista "Educación Física y Ciencia" desde su inicio en 1995 hasta el último volumen en 2016, analizando qué significaciones sobre el concepto "cuerpo" se publican. Para ello se han desplegado dos momentos: un primero de corte más bibliométrico, relevando datos y mapeando la revista, y un segundo que se propuso interpelar los datos obtenidos. Lo cual condujo a la construcción de una serie de categorías analíticas que se desprenden de los resultados cuantitativos y cualitativos encontrados en la revista. En este sentido, se identificó una recurrencia en los artículos respecto de la relación del cuerpo con: el género, las representaciones culturales, el biopoder, la epistemología, la biología y los procesos de escolarización. Justifican esta investigación observar qué sentidos sobre "cuerpo" circulan en la Educación Física, particularmente a través de analizar la principal publicación argentina del campo disciplinar académico. Considerando para ello los aspectos contextuales en los cuales se ha ido desarrollando la revista, los actores que producen y reproducen el conocimiento y los intereses político-educativos, sociales y culturales. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10231/ev.10231.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10231/ev.10231.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017 ISSN 1853-7316 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848608025522208768 |
| score |
12.46538 |