La escritura académica y el rol de la Inteligencia Artificial (IA)

Autores
Cammertoni, Marisol Anahí; Secul Giusti, Cristian; Viñas, Mariela; Viñas, Rossana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Los avances tecnológicos de los últimos años han provocado una transformación en los hábitos lectores y en los procesos de escritura. En este sentido, el abordaje de la lecto-escritura se encuentra atravesado por reinvenciones y nuevos modos de comprensión y/o abordaje. Por eso mismo, la transmisión del conocimiento se ha reconfigurado de un modo dinámico y contundente, dando lugar a nuevos recorridos y tránsitos. El escenario actual implica añadir reflexiones sobre la actual transición que atraviesa la escritura académica a partir de la aparición textualizada de la Inteligencia Artificial (IA) y su correspondiente y paulatino uso en estudiantes, docentes y profesionales de distintos campos. La pregunta inicial entonces es: ¿aliada o enemiga? Luego, surgen otras inquietudes: ¿cuál es/será el uso en el aula universitaria?, ¿para qué utilizarla y cómo?, ¿estamos preparados/as/es los/as/es docentes para esta herramienta?, ¿puede ser una herramienta pedagógica?, ¿puede aportar a la alfabetización?, ¿cómo operan las bibliotecas frente a su uso?, entre otros. Las consideraciones sobre la IA, la presencia del sistema ChatGPT y la redacción académica incluyen estudiar, revisar y subrayar la irrupción de sistemas que generan respuestas puntuales, veloces, coherentes, despliegan estructuras textuales y se ofrecen como guías de escritura o directamente, incluyen ordenamientos textuales propuestos para su uso. Existen perspectivas que demonizan su utilidad y otras que manifiestan un desplazamiento comprensivo y exponen una situación para tener en cuenta y advertir qué hacer con la propuesta de las inteligencias artificiales de escritura. Al respecto, este trabajo parte de interrogantes particulares con el propósito de revisar el lugar que ocupa la IA en un proceso de universidad pública.
Fil: Viñas, Mariela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Cammertoni, Marisol Anahí. Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE). Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS). Universidad Nacional de La Plata..
Fil: Secul Giusti, Cristian. Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE). Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS). Universidad Nacional de La Plata..
Fil: Viñas, Rossana. Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE). Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS). Universidad Nacional de La Plata..
Fuente
1er. Congreso Internacional WEDUCI; Wikimedia, Educación y Culturas Digitales, La Plata, Argentina, 14-16 de septiembre de 2023
Materia
Educación
Escritura académica
Lectura
Inteligencia Artificial
Chatgpt
Universidad
Bibliotecas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16632

id MemAca_c7cd53fc4e3c22ca481d66f91dc34a5f
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16632
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La escritura académica y el rol de la Inteligencia Artificial (IA)Cammertoni, Marisol AnahíSecul Giusti, CristianViñas, MarielaViñas, RossanaEducaciónEscritura académicaLecturaInteligencia ArtificialChatgptUniversidadBibliotecasLos avances tecnológicos de los últimos años han provocado una transformación en los hábitos lectores y en los procesos de escritura. En este sentido, el abordaje de la lecto-escritura se encuentra atravesado por reinvenciones y nuevos modos de comprensión y/o abordaje. Por eso mismo, la transmisión del conocimiento se ha reconfigurado de un modo dinámico y contundente, dando lugar a nuevos recorridos y tránsitos. El escenario actual implica añadir reflexiones sobre la actual transición que atraviesa la escritura académica a partir de la aparición textualizada de la Inteligencia Artificial (IA) y su correspondiente y paulatino uso en estudiantes, docentes y profesionales de distintos campos. La pregunta inicial entonces es: ¿aliada o enemiga? Luego, surgen otras inquietudes: ¿cuál es/será el uso en el aula universitaria?, ¿para qué utilizarla y cómo?, ¿estamos preparados/as/es los/as/es docentes para esta herramienta?, ¿puede ser una herramienta pedagógica?, ¿puede aportar a la alfabetización?, ¿cómo operan las bibliotecas frente a su uso?, entre otros. Las consideraciones sobre la IA, la presencia del sistema ChatGPT y la redacción académica incluyen estudiar, revisar y subrayar la irrupción de sistemas que generan respuestas puntuales, veloces, coherentes, despliegan estructuras textuales y se ofrecen como guías de escritura o directamente, incluyen ordenamientos textuales propuestos para su uso. Existen perspectivas que demonizan su utilidad y otras que manifiestan un desplazamiento comprensivo y exponen una situación para tener en cuenta y advertir qué hacer con la propuesta de las inteligencias artificiales de escritura. Al respecto, este trabajo parte de interrogantes particulares con el propósito de revisar el lugar que ocupa la IA en un proceso de universidad pública.Fil: Viñas, Mariela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Cammertoni, Marisol Anahí. Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE). Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS). Universidad Nacional de La Plata..Fil: Secul Giusti, Cristian. Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE). Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS). Universidad Nacional de La Plata..Fil: Viñas, Rossana. Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE). Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS). Universidad Nacional de La Plata..2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16632/ev.16632.pdf1er. Congreso Internacional WEDUCI; Wikimedia, Educación y Culturas Digitales, La Plata, Argentina, 14-16 de septiembre de 2023reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:46Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16632Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:47.275Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La escritura académica y el rol de la Inteligencia Artificial (IA)
title La escritura académica y el rol de la Inteligencia Artificial (IA)
spellingShingle La escritura académica y el rol de la Inteligencia Artificial (IA)
Cammertoni, Marisol Anahí
Educación
Escritura académica
Lectura
Inteligencia Artificial
Chatgpt
Universidad
Bibliotecas
title_short La escritura académica y el rol de la Inteligencia Artificial (IA)
title_full La escritura académica y el rol de la Inteligencia Artificial (IA)
title_fullStr La escritura académica y el rol de la Inteligencia Artificial (IA)
title_full_unstemmed La escritura académica y el rol de la Inteligencia Artificial (IA)
title_sort La escritura académica y el rol de la Inteligencia Artificial (IA)
dc.creator.none.fl_str_mv Cammertoni, Marisol Anahí
Secul Giusti, Cristian
Viñas, Mariela
Viñas, Rossana
author Cammertoni, Marisol Anahí
author_facet Cammertoni, Marisol Anahí
Secul Giusti, Cristian
Viñas, Mariela
Viñas, Rossana
author_role author
author2 Secul Giusti, Cristian
Viñas, Mariela
Viñas, Rossana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Escritura académica
Lectura
Inteligencia Artificial
Chatgpt
Universidad
Bibliotecas
topic Educación
Escritura académica
Lectura
Inteligencia Artificial
Chatgpt
Universidad
Bibliotecas
dc.description.none.fl_txt_mv Los avances tecnológicos de los últimos años han provocado una transformación en los hábitos lectores y en los procesos de escritura. En este sentido, el abordaje de la lecto-escritura se encuentra atravesado por reinvenciones y nuevos modos de comprensión y/o abordaje. Por eso mismo, la transmisión del conocimiento se ha reconfigurado de un modo dinámico y contundente, dando lugar a nuevos recorridos y tránsitos. El escenario actual implica añadir reflexiones sobre la actual transición que atraviesa la escritura académica a partir de la aparición textualizada de la Inteligencia Artificial (IA) y su correspondiente y paulatino uso en estudiantes, docentes y profesionales de distintos campos. La pregunta inicial entonces es: ¿aliada o enemiga? Luego, surgen otras inquietudes: ¿cuál es/será el uso en el aula universitaria?, ¿para qué utilizarla y cómo?, ¿estamos preparados/as/es los/as/es docentes para esta herramienta?, ¿puede ser una herramienta pedagógica?, ¿puede aportar a la alfabetización?, ¿cómo operan las bibliotecas frente a su uso?, entre otros. Las consideraciones sobre la IA, la presencia del sistema ChatGPT y la redacción académica incluyen estudiar, revisar y subrayar la irrupción de sistemas que generan respuestas puntuales, veloces, coherentes, despliegan estructuras textuales y se ofrecen como guías de escritura o directamente, incluyen ordenamientos textuales propuestos para su uso. Existen perspectivas que demonizan su utilidad y otras que manifiestan un desplazamiento comprensivo y exponen una situación para tener en cuenta y advertir qué hacer con la propuesta de las inteligencias artificiales de escritura. Al respecto, este trabajo parte de interrogantes particulares con el propósito de revisar el lugar que ocupa la IA en un proceso de universidad pública.
Fil: Viñas, Mariela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Cammertoni, Marisol Anahí. Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE). Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS). Universidad Nacional de La Plata..
Fil: Secul Giusti, Cristian. Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE). Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS). Universidad Nacional de La Plata..
Fil: Viñas, Rossana. Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE). Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS). Universidad Nacional de La Plata..
description Los avances tecnológicos de los últimos años han provocado una transformación en los hábitos lectores y en los procesos de escritura. En este sentido, el abordaje de la lecto-escritura se encuentra atravesado por reinvenciones y nuevos modos de comprensión y/o abordaje. Por eso mismo, la transmisión del conocimiento se ha reconfigurado de un modo dinámico y contundente, dando lugar a nuevos recorridos y tránsitos. El escenario actual implica añadir reflexiones sobre la actual transición que atraviesa la escritura académica a partir de la aparición textualizada de la Inteligencia Artificial (IA) y su correspondiente y paulatino uso en estudiantes, docentes y profesionales de distintos campos. La pregunta inicial entonces es: ¿aliada o enemiga? Luego, surgen otras inquietudes: ¿cuál es/será el uso en el aula universitaria?, ¿para qué utilizarla y cómo?, ¿estamos preparados/as/es los/as/es docentes para esta herramienta?, ¿puede ser una herramienta pedagógica?, ¿puede aportar a la alfabetización?, ¿cómo operan las bibliotecas frente a su uso?, entre otros. Las consideraciones sobre la IA, la presencia del sistema ChatGPT y la redacción académica incluyen estudiar, revisar y subrayar la irrupción de sistemas que generan respuestas puntuales, veloces, coherentes, despliegan estructuras textuales y se ofrecen como guías de escritura o directamente, incluyen ordenamientos textuales propuestos para su uso. Existen perspectivas que demonizan su utilidad y otras que manifiestan un desplazamiento comprensivo y exponen una situación para tener en cuenta y advertir qué hacer con la propuesta de las inteligencias artificiales de escritura. Al respecto, este trabajo parte de interrogantes particulares con el propósito de revisar el lugar que ocupa la IA en un proceso de universidad pública.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16632/ev.16632.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16632/ev.16632.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 1er. Congreso Internacional WEDUCI; Wikimedia, Educación y Culturas Digitales, La Plata, Argentina, 14-16 de septiembre de 2023
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616541045260288
score 13.070432