Inteligencia artificial: se acelera el avance de los modelos de lenguaje

Autores
Caiafa, César Federico
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A fines de 2022, la compañía OpenAI presentó al público ChatGPT, un modelo de lenguaje diseñado para lageneración de texto en diálogos de conversación. ChatGPT está dando que hablar generando debates sobrelos alcances, las oportunidades y los peligros de la inteligencia artificial para el futuro de la Humanidad. ChatGPT permite a los usuarios interactuar con una inteligencia artificial a través de preguntas yespecificaciones, estableciendo una conversación (chaten inglés) con la computadora. Esta poderosaherramienta es capaz de aprender el lenguaje natural de una manera equiparable a los seres humanos,generando contenido original, realizando traducciones entre idiomas, y brindando respuestas informativas.Pero ¿qué se encuentra detrás de esta interfaz que nos hace sentir como si estuviéramos interactuando conuna persona?
Fil: Caiafa, César Federico. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomía; Argentina
Materia
ChatGPT
Modelos de lenguaje
Inteligencia artificial
Redes neuronales artificiales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218158

id CONICETDig_b5cf4afff46bc02e63f202f075a97d1a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218158
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Inteligencia artificial: se acelera el avance de los modelos de lenguajeCaiafa, César FedericoChatGPTModelos de lenguajeInteligencia artificialRedes neuronales artificialeshttps://purl.org/becyt/ford/1.2https://purl.org/becyt/ford/1A fines de 2022, la compañía OpenAI presentó al público ChatGPT, un modelo de lenguaje diseñado para lageneración de texto en diálogos de conversación. ChatGPT está dando que hablar generando debates sobrelos alcances, las oportunidades y los peligros de la inteligencia artificial para el futuro de la Humanidad. ChatGPT permite a los usuarios interactuar con una inteligencia artificial a través de preguntas yespecificaciones, estableciendo una conversación (chaten inglés) con la computadora. Esta poderosaherramienta es capaz de aprender el lenguaje natural de una manera equiparable a los seres humanos,generando contenido original, realizando traducciones entre idiomas, y brindando respuestas informativas.Pero ¿qué se encuentra detrás de esta interfaz que nos hace sentir como si estuviéramos interactuando conuna persona?Fil: Caiafa, César Federico. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomía; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Radioastronomía2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218158Caiafa, César Federico; Inteligencia artificial: se acelera el avance de los modelos de lenguaje; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Radioastronomía; Boletín Radio@stronómico; 21; 81; 6-2023; 1-21669-7871CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iar.unlp.edu.ar/boletin/inteligencia-artificial:-se-acelera-el-avance-de-los-modelos-de-lenguaje/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:04:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218158instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:04:49.023CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Inteligencia artificial: se acelera el avance de los modelos de lenguaje
title Inteligencia artificial: se acelera el avance de los modelos de lenguaje
spellingShingle Inteligencia artificial: se acelera el avance de los modelos de lenguaje
Caiafa, César Federico
ChatGPT
Modelos de lenguaje
Inteligencia artificial
Redes neuronales artificiales
title_short Inteligencia artificial: se acelera el avance de los modelos de lenguaje
title_full Inteligencia artificial: se acelera el avance de los modelos de lenguaje
title_fullStr Inteligencia artificial: se acelera el avance de los modelos de lenguaje
title_full_unstemmed Inteligencia artificial: se acelera el avance de los modelos de lenguaje
title_sort Inteligencia artificial: se acelera el avance de los modelos de lenguaje
dc.creator.none.fl_str_mv Caiafa, César Federico
author Caiafa, César Federico
author_facet Caiafa, César Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ChatGPT
Modelos de lenguaje
Inteligencia artificial
Redes neuronales artificiales
topic ChatGPT
Modelos de lenguaje
Inteligencia artificial
Redes neuronales artificiales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.2
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv A fines de 2022, la compañía OpenAI presentó al público ChatGPT, un modelo de lenguaje diseñado para lageneración de texto en diálogos de conversación. ChatGPT está dando que hablar generando debates sobrelos alcances, las oportunidades y los peligros de la inteligencia artificial para el futuro de la Humanidad. ChatGPT permite a los usuarios interactuar con una inteligencia artificial a través de preguntas yespecificaciones, estableciendo una conversación (chaten inglés) con la computadora. Esta poderosaherramienta es capaz de aprender el lenguaje natural de una manera equiparable a los seres humanos,generando contenido original, realizando traducciones entre idiomas, y brindando respuestas informativas.Pero ¿qué se encuentra detrás de esta interfaz que nos hace sentir como si estuviéramos interactuando conuna persona?
Fil: Caiafa, César Federico. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomía; Argentina
description A fines de 2022, la compañía OpenAI presentó al público ChatGPT, un modelo de lenguaje diseñado para lageneración de texto en diálogos de conversación. ChatGPT está dando que hablar generando debates sobrelos alcances, las oportunidades y los peligros de la inteligencia artificial para el futuro de la Humanidad. ChatGPT permite a los usuarios interactuar con una inteligencia artificial a través de preguntas yespecificaciones, estableciendo una conversación (chaten inglés) con la computadora. Esta poderosaherramienta es capaz de aprender el lenguaje natural de una manera equiparable a los seres humanos,generando contenido original, realizando traducciones entre idiomas, y brindando respuestas informativas.Pero ¿qué se encuentra detrás de esta interfaz que nos hace sentir como si estuviéramos interactuando conuna persona?
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/218158
Caiafa, César Federico; Inteligencia artificial: se acelera el avance de los modelos de lenguaje; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Radioastronomía; Boletín Radio@stronómico; 21; 81; 6-2023; 1-2
1669-7871
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/218158
identifier_str_mv Caiafa, César Federico; Inteligencia artificial: se acelera el avance de los modelos de lenguaje; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Radioastronomía; Boletín Radio@stronómico; 21; 81; 6-2023; 1-2
1669-7871
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iar.unlp.edu.ar/boletin/inteligencia-artificial:-se-acelera-el-avance-de-los-modelos-de-lenguaje/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Radioastronomía
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Radioastronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980162959835136
score 12.993085