La Red de Referentes : Una experiencia de gestión innovadora del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires
- Autores
- Martiarena, Julieta
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Manuele, Matías Eugenio
Pagani, María Laura - Descripción
- Este trabajo tiene como objetivo describir una experiencia de gestión de política criminal dentro del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires en el año 2021: la Red de Referentes contra el material de abuso sexual infantil en Internet y el Grooming. Esta Red se encuentra conformada por agentes fiscales y funcionarixs de cada departamento judicial y de la Procuración General especializadxs en los delitos vinculados al material de abuso sexual infantil (MASI) en internet y el Grooming. Para el abordaje de esta red se ha optado por describir tres dimensiones organizacionales: el Proyecto, la Estructura y las Relaciones de Poder. Estos ejes han sido seguidos tratando de describir a este fenómeno en su carácter contingente, situado y fluido, con la capacidad de transformar y transformarse y no como a un objeto dado de una vez y para siempre. La Red de Referentes comienza a funcionar en el 2015 como resultado de la implementación de una política criminal orientada a organizar la investigación de los delitos de la temática en cuestión de un modo especializado y coordinado. A partir del análisis de documentos oficiales y entrevistas en profundidad se intentará dar cuenta de los objetivos que justificaron esa decisión y las características principales de su funcionamiento.
Fil: Martiarena, Julieta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Sociología
Poder Judicial
Organización
Ministerio Público Fiscal
Gestión
Ciberdelito
Red - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2356
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_be602d4994d8dff867567c608239f62e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2356 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La Red de Referentes : Una experiencia de gestión innovadora del Ministerio Público de la provincia de Buenos AiresMartiarena, JulietaSociologíaPoder JudicialOrganizaciónMinisterio Público FiscalGestiónCiberdelitoRedEste trabajo tiene como objetivo describir una experiencia de gestión de política criminal dentro del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires en el año 2021: la Red de Referentes contra el material de abuso sexual infantil en Internet y el Grooming. Esta Red se encuentra conformada por agentes fiscales y funcionarixs de cada departamento judicial y de la Procuración General especializadxs en los delitos vinculados al material de abuso sexual infantil (MASI) en internet y el Grooming. Para el abordaje de esta red se ha optado por describir tres dimensiones organizacionales: el Proyecto, la Estructura y las Relaciones de Poder. Estos ejes han sido seguidos tratando de describir a este fenómeno en su carácter contingente, situado y fluido, con la capacidad de transformar y transformarse y no como a un objeto dado de una vez y para siempre. La Red de Referentes comienza a funcionar en el 2015 como resultado de la implementación de una política criminal orientada a organizar la investigación de los delitos de la temática en cuestión de un modo especializado y coordinado. A partir del análisis de documentos oficiales y entrevistas en profundidad se intentará dar cuenta de los objetivos que justificaron esa decisión y las características principales de su funcionamiento.Fil: Martiarena, Julieta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Manuele, Matías EugenioPagani, María Laura2022-08-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2356/te.2356.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:27:31Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2356Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:32.661Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Red de Referentes : Una experiencia de gestión innovadora del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires |
title |
La Red de Referentes : Una experiencia de gestión innovadora del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
La Red de Referentes : Una experiencia de gestión innovadora del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires Martiarena, Julieta Sociología Poder Judicial Organización Ministerio Público Fiscal Gestión Ciberdelito Red |
title_short |
La Red de Referentes : Una experiencia de gestión innovadora del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires |
title_full |
La Red de Referentes : Una experiencia de gestión innovadora del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
La Red de Referentes : Una experiencia de gestión innovadora del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
La Red de Referentes : Una experiencia de gestión innovadora del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires |
title_sort |
La Red de Referentes : Una experiencia de gestión innovadora del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martiarena, Julieta |
author |
Martiarena, Julieta |
author_facet |
Martiarena, Julieta |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Manuele, Matías Eugenio Pagani, María Laura |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Poder Judicial Organización Ministerio Público Fiscal Gestión Ciberdelito Red |
topic |
Sociología Poder Judicial Organización Ministerio Público Fiscal Gestión Ciberdelito Red |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene como objetivo describir una experiencia de gestión de política criminal dentro del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires en el año 2021: la Red de Referentes contra el material de abuso sexual infantil en Internet y el Grooming. Esta Red se encuentra conformada por agentes fiscales y funcionarixs de cada departamento judicial y de la Procuración General especializadxs en los delitos vinculados al material de abuso sexual infantil (MASI) en internet y el Grooming. Para el abordaje de esta red se ha optado por describir tres dimensiones organizacionales: el Proyecto, la Estructura y las Relaciones de Poder. Estos ejes han sido seguidos tratando de describir a este fenómeno en su carácter contingente, situado y fluido, con la capacidad de transformar y transformarse y no como a un objeto dado de una vez y para siempre. La Red de Referentes comienza a funcionar en el 2015 como resultado de la implementación de una política criminal orientada a organizar la investigación de los delitos de la temática en cuestión de un modo especializado y coordinado. A partir del análisis de documentos oficiales y entrevistas en profundidad se intentará dar cuenta de los objetivos que justificaron esa decisión y las características principales de su funcionamiento. Fil: Martiarena, Julieta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Este trabajo tiene como objetivo describir una experiencia de gestión de política criminal dentro del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires en el año 2021: la Red de Referentes contra el material de abuso sexual infantil en Internet y el Grooming. Esta Red se encuentra conformada por agentes fiscales y funcionarixs de cada departamento judicial y de la Procuración General especializadxs en los delitos vinculados al material de abuso sexual infantil (MASI) en internet y el Grooming. Para el abordaje de esta red se ha optado por describir tres dimensiones organizacionales: el Proyecto, la Estructura y las Relaciones de Poder. Estos ejes han sido seguidos tratando de describir a este fenómeno en su carácter contingente, situado y fluido, con la capacidad de transformar y transformarse y no como a un objeto dado de una vez y para siempre. La Red de Referentes comienza a funcionar en el 2015 como resultado de la implementación de una política criminal orientada a organizar la investigación de los delitos de la temática en cuestión de un modo especializado y coordinado. A partir del análisis de documentos oficiales y entrevistas en profundidad se intentará dar cuenta de los objetivos que justificaron esa decisión y las características principales de su funcionamiento. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2356/te.2356.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2356/te.2356.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143147757797376 |
score |
12.712165 |