La eficacia de los Ministerios Públicos Fiscales de la Argentina: El caso del MPF de Chubut

Autores
Barrios, Nicanor
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En las últimas décadas, las reformas procesales penales les asignaron a las fiscalías funciones fundamentales para la vigencia del estado de derecho. Éstas asumieron la responsabilidad de incidir en el control de la criminalidad y de gestionar los intereses de las víctimas. La tutela efectiva de esos intereses busca absorber y reducir los niveles de violencia de los conflictos. Si estos organismos no cumplen con esas tareas, los niveles de violencia social irán en aumento. El documento que se presenta muestra los resultados de una investigación llevada a cabo por el grupo de trabajo sobre Ministerios Públicos Fiscales del INECIP, la cual tuvo como objetivo una evaluación básica sobre la eficacia de las fiscalías. Se trata de una tarea que exige analizar el grado de cumplimiento de los objetivos fijados al interior de cada organización. Sin embargo, dado que ningún Ministerio Público de nuestro país ha planteado objetivos claros, cuantitativos y mensurables, resultó necesario ir un paso más atrás. Es decir, en base a sus funciones primordiales, medir en qué grado están cumpliendo con dos objetivos básicos y generales para cualquier Ministerio Público. Por un lado, ¿qué porcentaje de las causas que ingresan reciben alguna respuesta que incida, aunque sea mínimamente, sobre el control de la criminalidad? Y, por otro lado, ¿Qué porcentaje de las causas que ingresan reciben algún tipo de respuesta de calidad? El presente trabajo se centra en el análisis de los datos obtenidos relativos al caso del Ministerio Público Fiscal de la provincia del Chubut, Argentina.
Fil: Barrios, Nicanor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
II Encuentro Patagónico de Becaries; X Jornada de Becaries CENPAT
Puerto Madryn
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico
Materia
MINISTERIOS PÚBLICOS FISCALES
EFICACIA
CHUBUT
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233488

id CONICETDig_6211980b9562ae93ea4b7ded9002731f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233488
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La eficacia de los Ministerios Públicos Fiscales de la Argentina: El caso del MPF de ChubutBarrios, NicanorMINISTERIOS PÚBLICOS FISCALESEFICACIACHUBUThttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5En las últimas décadas, las reformas procesales penales les asignaron a las fiscalías funciones fundamentales para la vigencia del estado de derecho. Éstas asumieron la responsabilidad de incidir en el control de la criminalidad y de gestionar los intereses de las víctimas. La tutela efectiva de esos intereses busca absorber y reducir los niveles de violencia de los conflictos. Si estos organismos no cumplen con esas tareas, los niveles de violencia social irán en aumento. El documento que se presenta muestra los resultados de una investigación llevada a cabo por el grupo de trabajo sobre Ministerios Públicos Fiscales del INECIP, la cual tuvo como objetivo una evaluación básica sobre la eficacia de las fiscalías. Se trata de una tarea que exige analizar el grado de cumplimiento de los objetivos fijados al interior de cada organización. Sin embargo, dado que ningún Ministerio Público de nuestro país ha planteado objetivos claros, cuantitativos y mensurables, resultó necesario ir un paso más atrás. Es decir, en base a sus funciones primordiales, medir en qué grado están cumpliendo con dos objetivos básicos y generales para cualquier Ministerio Público. Por un lado, ¿qué porcentaje de las causas que ingresan reciben alguna respuesta que incida, aunque sea mínimamente, sobre el control de la criminalidad? Y, por otro lado, ¿Qué porcentaje de las causas que ingresan reciben algún tipo de respuesta de calidad? El presente trabajo se centra en el análisis de los datos obtenidos relativos al caso del Ministerio Público Fiscal de la provincia del Chubut, Argentina.Fil: Barrios, Nicanor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaII Encuentro Patagónico de Becaries; X Jornada de Becaries CENPATPuerto MadrynArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional PatagónicoConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/233488La eficacia de los Ministerios Públicos Fiscales de la Argentina: El caso del MPF de Chubut; II Encuentro Patagónico de Becaries; X Jornada de Becaries CENPAT; Puerto Madryn; Argentina; 2023; 48-482545-8493CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.jb.cenpat-conicet.gob.ar/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/233488instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:53.255CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La eficacia de los Ministerios Públicos Fiscales de la Argentina: El caso del MPF de Chubut
title La eficacia de los Ministerios Públicos Fiscales de la Argentina: El caso del MPF de Chubut
spellingShingle La eficacia de los Ministerios Públicos Fiscales de la Argentina: El caso del MPF de Chubut
Barrios, Nicanor
MINISTERIOS PÚBLICOS FISCALES
EFICACIA
CHUBUT
title_short La eficacia de los Ministerios Públicos Fiscales de la Argentina: El caso del MPF de Chubut
title_full La eficacia de los Ministerios Públicos Fiscales de la Argentina: El caso del MPF de Chubut
title_fullStr La eficacia de los Ministerios Públicos Fiscales de la Argentina: El caso del MPF de Chubut
title_full_unstemmed La eficacia de los Ministerios Públicos Fiscales de la Argentina: El caso del MPF de Chubut
title_sort La eficacia de los Ministerios Públicos Fiscales de la Argentina: El caso del MPF de Chubut
dc.creator.none.fl_str_mv Barrios, Nicanor
author Barrios, Nicanor
author_facet Barrios, Nicanor
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MINISTERIOS PÚBLICOS FISCALES
EFICACIA
CHUBUT
topic MINISTERIOS PÚBLICOS FISCALES
EFICACIA
CHUBUT
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas, las reformas procesales penales les asignaron a las fiscalías funciones fundamentales para la vigencia del estado de derecho. Éstas asumieron la responsabilidad de incidir en el control de la criminalidad y de gestionar los intereses de las víctimas. La tutela efectiva de esos intereses busca absorber y reducir los niveles de violencia de los conflictos. Si estos organismos no cumplen con esas tareas, los niveles de violencia social irán en aumento. El documento que se presenta muestra los resultados de una investigación llevada a cabo por el grupo de trabajo sobre Ministerios Públicos Fiscales del INECIP, la cual tuvo como objetivo una evaluación básica sobre la eficacia de las fiscalías. Se trata de una tarea que exige analizar el grado de cumplimiento de los objetivos fijados al interior de cada organización. Sin embargo, dado que ningún Ministerio Público de nuestro país ha planteado objetivos claros, cuantitativos y mensurables, resultó necesario ir un paso más atrás. Es decir, en base a sus funciones primordiales, medir en qué grado están cumpliendo con dos objetivos básicos y generales para cualquier Ministerio Público. Por un lado, ¿qué porcentaje de las causas que ingresan reciben alguna respuesta que incida, aunque sea mínimamente, sobre el control de la criminalidad? Y, por otro lado, ¿Qué porcentaje de las causas que ingresan reciben algún tipo de respuesta de calidad? El presente trabajo se centra en el análisis de los datos obtenidos relativos al caso del Ministerio Público Fiscal de la provincia del Chubut, Argentina.
Fil: Barrios, Nicanor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
II Encuentro Patagónico de Becaries; X Jornada de Becaries CENPAT
Puerto Madryn
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico
description En las últimas décadas, las reformas procesales penales les asignaron a las fiscalías funciones fundamentales para la vigencia del estado de derecho. Éstas asumieron la responsabilidad de incidir en el control de la criminalidad y de gestionar los intereses de las víctimas. La tutela efectiva de esos intereses busca absorber y reducir los niveles de violencia de los conflictos. Si estos organismos no cumplen con esas tareas, los niveles de violencia social irán en aumento. El documento que se presenta muestra los resultados de una investigación llevada a cabo por el grupo de trabajo sobre Ministerios Públicos Fiscales del INECIP, la cual tuvo como objetivo una evaluación básica sobre la eficacia de las fiscalías. Se trata de una tarea que exige analizar el grado de cumplimiento de los objetivos fijados al interior de cada organización. Sin embargo, dado que ningún Ministerio Público de nuestro país ha planteado objetivos claros, cuantitativos y mensurables, resultó necesario ir un paso más atrás. Es decir, en base a sus funciones primordiales, medir en qué grado están cumpliendo con dos objetivos básicos y generales para cualquier Ministerio Público. Por un lado, ¿qué porcentaje de las causas que ingresan reciben alguna respuesta que incida, aunque sea mínimamente, sobre el control de la criminalidad? Y, por otro lado, ¿Qué porcentaje de las causas que ingresan reciben algún tipo de respuesta de calidad? El presente trabajo se centra en el análisis de los datos obtenidos relativos al caso del Ministerio Público Fiscal de la provincia del Chubut, Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/233488
La eficacia de los Ministerios Públicos Fiscales de la Argentina: El caso del MPF de Chubut; II Encuentro Patagónico de Becaries; X Jornada de Becaries CENPAT; Puerto Madryn; Argentina; 2023; 48-48
2545-8493
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/233488
identifier_str_mv La eficacia de los Ministerios Públicos Fiscales de la Argentina: El caso del MPF de Chubut; II Encuentro Patagónico de Becaries; X Jornada de Becaries CENPAT; Puerto Madryn; Argentina; 2023; 48-48
2545-8493
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.jb.cenpat-conicet.gob.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613321055010816
score 13.070432