La enseñanza de la Matemática en el nivel secundario de la provincia de Buenos Aires : un estudio de caso en escuelas del conurbano

Autores
Lorenzo, Jimena; Arias Mercader, María José; Guiller, Charis; Lucas, Julia; Paroncini, Ana Laura; Petit, Fernanda
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se inscribe en la Investigación Educativa Federal 2022 impulsada porla Red Federal de Investigación Educativa del Ministerio de Educación de la Nación. Sellevó a cabo desde la Dirección de Investigación, dependiente de la Dirección Provincialde Evaluación e Investigación, dentro de la Subsecretaría de Planeamiento de la DirecciónGeneral de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. Se buscó identificarproblemáticas a ser consideradas en el diseño de políticas educativas destinadas alfortalecimiento de la enseñanza de la Matemática en el nivel Secundario. Se realizó unestudio de corte cualitativo de cuatro casos institucionales. El universo fue conformadopor escuelas con población escolar de nivel socioeconómico bajo, acceso limitado aconectividad y dispositivos, y -en términos relativos- buenos resultados en las pruebasAprender 2019. Se concluye que la enseñanza se lleva a cabo en el marco de ciertascondiciones históricas, materiales y simbólicas, y abreva en cuestiones como las biografíasescolares, la formación inicial y permanente de las y los docentes, así como en lasocialización profesional atravesada por la dinámica de cada contexto institucional. Lacomplejidad de todo este entramado requiere de políticas educativas que intervengan endiversas dimensiones.
Fil: Lorenzo, Jimena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Arias Mercader, María José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
VI Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; La Plata, Argentina, 6-8 de septiembre de 2023
Materia
Ciencias exactas y naturales
Enseñanza
Matemática
Secundaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17504

id MemAca_bd12f7184672947bb60b449ec7c519fb
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17504
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La enseñanza de la Matemática en el nivel secundario de la provincia de Buenos Aires : un estudio de caso en escuelas del conurbanoLorenzo, JimenaArias Mercader, María JoséGuiller, CharisLucas, JuliaParoncini, Ana LauraPetit, FernandaCiencias exactas y naturalesEnseñanzaMatemáticaSecundariaEl presente trabajo se inscribe en la Investigación Educativa Federal 2022 impulsada porla Red Federal de Investigación Educativa del Ministerio de Educación de la Nación. Sellevó a cabo desde la Dirección de Investigación, dependiente de la Dirección Provincialde Evaluación e Investigación, dentro de la Subsecretaría de Planeamiento de la DirecciónGeneral de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. Se buscó identificarproblemáticas a ser consideradas en el diseño de políticas educativas destinadas alfortalecimiento de la enseñanza de la Matemática en el nivel Secundario. Se realizó unestudio de corte cualitativo de cuatro casos institucionales. El universo fue conformadopor escuelas con población escolar de nivel socioeconómico bajo, acceso limitado aconectividad y dispositivos, y -en términos relativos- buenos resultados en las pruebasAprender 2019. Se concluye que la enseñanza se lleva a cabo en el marco de ciertascondiciones históricas, materiales y simbólicas, y abreva en cuestiones como las biografíasescolares, la formación inicial y permanente de las y los docentes, así como en lasocialización profesional atravesada por la dinámica de cada contexto institucional. Lacomplejidad de todo este entramado requiere de políticas educativas que intervengan endiversas dimensiones.Fil: Lorenzo, Jimena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Arias Mercader, María José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17504/ev.17504.pdfVI Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; La Plata, Argentina, 6-8 de septiembre de 2023reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:32:16Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17504Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:17.097Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza de la Matemática en el nivel secundario de la provincia de Buenos Aires : un estudio de caso en escuelas del conurbano
title La enseñanza de la Matemática en el nivel secundario de la provincia de Buenos Aires : un estudio de caso en escuelas del conurbano
spellingShingle La enseñanza de la Matemática en el nivel secundario de la provincia de Buenos Aires : un estudio de caso en escuelas del conurbano
Lorenzo, Jimena
Ciencias exactas y naturales
Enseñanza
Matemática
Secundaria
title_short La enseñanza de la Matemática en el nivel secundario de la provincia de Buenos Aires : un estudio de caso en escuelas del conurbano
title_full La enseñanza de la Matemática en el nivel secundario de la provincia de Buenos Aires : un estudio de caso en escuelas del conurbano
title_fullStr La enseñanza de la Matemática en el nivel secundario de la provincia de Buenos Aires : un estudio de caso en escuelas del conurbano
title_full_unstemmed La enseñanza de la Matemática en el nivel secundario de la provincia de Buenos Aires : un estudio de caso en escuelas del conurbano
title_sort La enseñanza de la Matemática en el nivel secundario de la provincia de Buenos Aires : un estudio de caso en escuelas del conurbano
dc.creator.none.fl_str_mv Lorenzo, Jimena
Arias Mercader, María José
Guiller, Charis
Lucas, Julia
Paroncini, Ana Laura
Petit, Fernanda
author Lorenzo, Jimena
author_facet Lorenzo, Jimena
Arias Mercader, María José
Guiller, Charis
Lucas, Julia
Paroncini, Ana Laura
Petit, Fernanda
author_role author
author2 Arias Mercader, María José
Guiller, Charis
Lucas, Julia
Paroncini, Ana Laura
Petit, Fernanda
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias exactas y naturales
Enseñanza
Matemática
Secundaria
topic Ciencias exactas y naturales
Enseñanza
Matemática
Secundaria
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se inscribe en la Investigación Educativa Federal 2022 impulsada porla Red Federal de Investigación Educativa del Ministerio de Educación de la Nación. Sellevó a cabo desde la Dirección de Investigación, dependiente de la Dirección Provincialde Evaluación e Investigación, dentro de la Subsecretaría de Planeamiento de la DirecciónGeneral de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. Se buscó identificarproblemáticas a ser consideradas en el diseño de políticas educativas destinadas alfortalecimiento de la enseñanza de la Matemática en el nivel Secundario. Se realizó unestudio de corte cualitativo de cuatro casos institucionales. El universo fue conformadopor escuelas con población escolar de nivel socioeconómico bajo, acceso limitado aconectividad y dispositivos, y -en términos relativos- buenos resultados en las pruebasAprender 2019. Se concluye que la enseñanza se lleva a cabo en el marco de ciertascondiciones históricas, materiales y simbólicas, y abreva en cuestiones como las biografíasescolares, la formación inicial y permanente de las y los docentes, así como en lasocialización profesional atravesada por la dinámica de cada contexto institucional. Lacomplejidad de todo este entramado requiere de políticas educativas que intervengan endiversas dimensiones.
Fil: Lorenzo, Jimena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Arias Mercader, María José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El presente trabajo se inscribe en la Investigación Educativa Federal 2022 impulsada porla Red Federal de Investigación Educativa del Ministerio de Educación de la Nación. Sellevó a cabo desde la Dirección de Investigación, dependiente de la Dirección Provincialde Evaluación e Investigación, dentro de la Subsecretaría de Planeamiento de la DirecciónGeneral de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. Se buscó identificarproblemáticas a ser consideradas en el diseño de políticas educativas destinadas alfortalecimiento de la enseñanza de la Matemática en el nivel Secundario. Se realizó unestudio de corte cualitativo de cuatro casos institucionales. El universo fue conformadopor escuelas con población escolar de nivel socioeconómico bajo, acceso limitado aconectividad y dispositivos, y -en términos relativos- buenos resultados en las pruebasAprender 2019. Se concluye que la enseñanza se lleva a cabo en el marco de ciertascondiciones históricas, materiales y simbólicas, y abreva en cuestiones como las biografíasescolares, la formación inicial y permanente de las y los docentes, así como en lasocialización profesional atravesada por la dinámica de cada contexto institucional. Lacomplejidad de todo este entramado requiere de políticas educativas que intervengan endiversas dimensiones.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17504/ev.17504.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17504/ev.17504.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VI Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; La Plata, Argentina, 6-8 de septiembre de 2023
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143280214966272
score 12.712165