La enseñanza de la matemática en el nivel secundario de la provincia de Buenos Aires: un estudio de caso en escuelas del conurbano
- Autores
- Lorenzo, Jimena Leticia; Arias Mercader, María José; Guiller, Charis Maricel; Lucas, Julia; Paroncini, Ana Laura; Petit, Fernanda
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se inscribe en la Investigación Educativa Federal 2022 impulsada por la Red Federal de Investigación Educativa del Ministerio de Educación de la Nación. Se llevó a cabo desde la Dirección de Investigación, dependiente de la Dirección Provincial de Evaluación e Investigación, dentro de la Subsecretaría de Planeamiento de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. Se buscó identificar problemáticas a ser consideradas en el diseño de políticas educativas destinadas al fortalecimiento de la enseñanza de la Matemática en el nivel Secundario. Se realizó un estudio de corte cualitativo de cuatro casos institucionales. El universo fue conformado por escuelas con población escolar de nivel socioeconómico bajo, acceso limitado a conectividad y dispositivos, y –en términos relativos- buenos resultados en las pruebas Aprender 2019. Se concluye que la enseñanza se lleva a cabo en el marco de ciertas condiciones históricas, materiales y simbólicas, y abreva en cuestiones como las biografías escolares, la formación inicial y permanente de las y los docentes, así como en la socialización profesional atravesada por la dinámica de cada contexto institucional. La complejidad de todo este entramado requiere de políticas educativas que intervengan en diversas dimensiones.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Enseñanza
Matemáticas
Escuela secundaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175561
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_118ce5557b8b5d17ae47be39b9e35233 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175561 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La enseñanza de la matemática en el nivel secundario de la provincia de Buenos Aires: un estudio de caso en escuelas del conurbanoLorenzo, Jimena LeticiaArias Mercader, María JoséGuiller, Charis MaricelLucas, JuliaParoncini, Ana LauraPetit, FernandaEducaciónEnseñanzaMatemáticasEscuela secundariaEl presente trabajo se inscribe en la Investigación Educativa Federal 2022 impulsada por la Red Federal de Investigación Educativa del Ministerio de Educación de la Nación. Se llevó a cabo desde la Dirección de Investigación, dependiente de la Dirección Provincial de Evaluación e Investigación, dentro de la Subsecretaría de Planeamiento de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. Se buscó identificar problemáticas a ser consideradas en el diseño de políticas educativas destinadas al fortalecimiento de la enseñanza de la Matemática en el nivel Secundario. Se realizó un estudio de corte cualitativo de cuatro casos institucionales. El universo fue conformado por escuelas con población escolar de nivel socioeconómico bajo, acceso limitado a conectividad y dispositivos, y –en términos relativos- buenos resultados en las pruebas Aprender 2019. Se concluye que la enseñanza se lleva a cabo en el marco de ciertas condiciones históricas, materiales y simbólicas, y abreva en cuestiones como las biografías escolares, la formación inicial y permanente de las y los docentes, así como en la socialización profesional atravesada por la dinámica de cada contexto institucional. La complejidad de todo este entramado requiere de políticas educativas que intervengan en diversas dimensiones.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175561spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/vi-jornadas-2023/actas/ponencia-230824094618884177/@@display-file/file/CEO24 Lorenzo.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8473info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:18:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175561Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:18:55.342SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La enseñanza de la matemática en el nivel secundario de la provincia de Buenos Aires: un estudio de caso en escuelas del conurbano |
title |
La enseñanza de la matemática en el nivel secundario de la provincia de Buenos Aires: un estudio de caso en escuelas del conurbano |
spellingShingle |
La enseñanza de la matemática en el nivel secundario de la provincia de Buenos Aires: un estudio de caso en escuelas del conurbano Lorenzo, Jimena Leticia Educación Enseñanza Matemáticas Escuela secundaria |
title_short |
La enseñanza de la matemática en el nivel secundario de la provincia de Buenos Aires: un estudio de caso en escuelas del conurbano |
title_full |
La enseñanza de la matemática en el nivel secundario de la provincia de Buenos Aires: un estudio de caso en escuelas del conurbano |
title_fullStr |
La enseñanza de la matemática en el nivel secundario de la provincia de Buenos Aires: un estudio de caso en escuelas del conurbano |
title_full_unstemmed |
La enseñanza de la matemática en el nivel secundario de la provincia de Buenos Aires: un estudio de caso en escuelas del conurbano |
title_sort |
La enseñanza de la matemática en el nivel secundario de la provincia de Buenos Aires: un estudio de caso en escuelas del conurbano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lorenzo, Jimena Leticia Arias Mercader, María José Guiller, Charis Maricel Lucas, Julia Paroncini, Ana Laura Petit, Fernanda |
author |
Lorenzo, Jimena Leticia |
author_facet |
Lorenzo, Jimena Leticia Arias Mercader, María José Guiller, Charis Maricel Lucas, Julia Paroncini, Ana Laura Petit, Fernanda |
author_role |
author |
author2 |
Arias Mercader, María José Guiller, Charis Maricel Lucas, Julia Paroncini, Ana Laura Petit, Fernanda |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Enseñanza Matemáticas Escuela secundaria |
topic |
Educación Enseñanza Matemáticas Escuela secundaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se inscribe en la Investigación Educativa Federal 2022 impulsada por la Red Federal de Investigación Educativa del Ministerio de Educación de la Nación. Se llevó a cabo desde la Dirección de Investigación, dependiente de la Dirección Provincial de Evaluación e Investigación, dentro de la Subsecretaría de Planeamiento de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. Se buscó identificar problemáticas a ser consideradas en el diseño de políticas educativas destinadas al fortalecimiento de la enseñanza de la Matemática en el nivel Secundario. Se realizó un estudio de corte cualitativo de cuatro casos institucionales. El universo fue conformado por escuelas con población escolar de nivel socioeconómico bajo, acceso limitado a conectividad y dispositivos, y –en términos relativos- buenos resultados en las pruebas Aprender 2019. Se concluye que la enseñanza se lleva a cabo en el marco de ciertas condiciones históricas, materiales y simbólicas, y abreva en cuestiones como las biografías escolares, la formación inicial y permanente de las y los docentes, así como en la socialización profesional atravesada por la dinámica de cada contexto institucional. La complejidad de todo este entramado requiere de políticas educativas que intervengan en diversas dimensiones. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo se inscribe en la Investigación Educativa Federal 2022 impulsada por la Red Federal de Investigación Educativa del Ministerio de Educación de la Nación. Se llevó a cabo desde la Dirección de Investigación, dependiente de la Dirección Provincial de Evaluación e Investigación, dentro de la Subsecretaría de Planeamiento de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. Se buscó identificar problemáticas a ser consideradas en el diseño de políticas educativas destinadas al fortalecimiento de la enseñanza de la Matemática en el nivel Secundario. Se realizó un estudio de corte cualitativo de cuatro casos institucionales. El universo fue conformado por escuelas con población escolar de nivel socioeconómico bajo, acceso limitado a conectividad y dispositivos, y –en términos relativos- buenos resultados en las pruebas Aprender 2019. Se concluye que la enseñanza se lleva a cabo en el marco de ciertas condiciones históricas, materiales y simbólicas, y abreva en cuestiones como las biografías escolares, la formación inicial y permanente de las y los docentes, así como en la socialización profesional atravesada por la dinámica de cada contexto institucional. La complejidad de todo este entramado requiere de políticas educativas que intervengan en diversas dimensiones. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175561 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175561 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/vi-jornadas-2023/actas/ponencia-230824094618884177/@@display-file/file/CEO24 Lorenzo.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8473 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260694477570048 |
score |
13.13397 |