La geometría y su enseñanza en la escuela secundaria en las voces de alumnos ingresantes a profesorados en matemática
- Autores
- Arias Mercader, María José; Cademartori, Patricia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo describimos algunos resultados de un estudio cuyo interés fue indagar y conocer las trayectorias en geometría, centrándonos en la escuela secundaria, de alumnos/as ingresantes a profesorados de Matemática de la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, República Argentina. En el mismo, indagamos los recuerdos que dichos alumnos/as tienen sobre los temas de geometría estudiados, las prácticas llevadas adelante por sus docentes y las actividades y actitudes de los/as estudiantes. En la investigación desarrollada, de tipo cualitativo exploratorio, recurrimos a un cuestionario compuesto principalmente por preguntas abiertas realizado a dos grupos de alumnos/as y de un relato elaborado por los/as mismos/as. Hemos encontrado esta investigación de particular interés habida cuenta, por un lado, el lugar que se asigna actualmente en los diseños curriculares a esta rama de la matemática; y por otro lado, por entender que es importante conocer las trayectorias previas de futuros docentes.
Fil: Arias Mercader, María José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Cademartori, Patricia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- B. Macedo, S. Silveira, D. Meziat, M. García Astete, L. Bengochea, Eds. (2019). Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias en Debate. Volumen 1 : Didáctica de las Ciencias Género e Inclusión Educativa en STEM. España : Universidad de Alcalá, p. 287-296.
- Materia
-
Ciencias matemáticas
Educación
Enseñanza de las matemáticas
Geometría
Enseñanza secundaria
Enseñanza superior
Estudiantes
Geometría
Escuela secundaria
Ingresantes a profesorados de Matemática - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm5690
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_dc0d4e6a00d55a95bf8136f73bbb9bc1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm5690 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
La geometría y su enseñanza en la escuela secundaria en las voces de alumnos ingresantes a profesorados en matemáticaArias Mercader, María JoséCademartori, PatriciaCiencias matemáticasEducaciónEnseñanza de las matemáticasGeometríaEnseñanza secundariaEnseñanza superiorEstudiantesGeometríaEscuela secundariaIngresantes a profesorados de MatemáticaEn el presente trabajo describimos algunos resultados de un estudio cuyo interés fue indagar y conocer las trayectorias en geometría, centrándonos en la escuela secundaria, de alumnos/as ingresantes a profesorados de Matemática de la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, República Argentina. En el mismo, indagamos los recuerdos que dichos alumnos/as tienen sobre los temas de geometría estudiados, las prácticas llevadas adelante por sus docentes y las actividades y actitudes de los/as estudiantes. En la investigación desarrollada, de tipo cualitativo exploratorio, recurrimos a un cuestionario compuesto principalmente por preguntas abiertas realizado a dos grupos de alumnos/as y de un relato elaborado por los/as mismos/as. Hemos encontrado esta investigación de particular interés habida cuenta, por un lado, el lugar que se asigna actualmente en los diseños curriculares a esta rama de la matemática; y por otro lado, por entender que es importante conocer las trayectorias previas de futuros docentes.Fil: Arias Mercader, María José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Cademartori, Patricia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2019info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5690/pm.5690.pdfB. Macedo, S. Silveira, D. Meziat, M. García Astete, L. Bengochea, Eds. (2019). Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias en Debate. Volumen 1 : Didáctica de las Ciencias Género e Inclusión Educativa en STEM. España : Universidad de Alcalá, p. 287-296.reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/123456789/309info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-05T13:58:09Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm5690Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-05 13:58:10.183Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La geometría y su enseñanza en la escuela secundaria en las voces de alumnos ingresantes a profesorados en matemática |
| title |
La geometría y su enseñanza en la escuela secundaria en las voces de alumnos ingresantes a profesorados en matemática |
| spellingShingle |
La geometría y su enseñanza en la escuela secundaria en las voces de alumnos ingresantes a profesorados en matemática Arias Mercader, María José Ciencias matemáticas Educación Enseñanza de las matemáticas Geometría Enseñanza secundaria Enseñanza superior Estudiantes Geometría Escuela secundaria Ingresantes a profesorados de Matemática |
| title_short |
La geometría y su enseñanza en la escuela secundaria en las voces de alumnos ingresantes a profesorados en matemática |
| title_full |
La geometría y su enseñanza en la escuela secundaria en las voces de alumnos ingresantes a profesorados en matemática |
| title_fullStr |
La geometría y su enseñanza en la escuela secundaria en las voces de alumnos ingresantes a profesorados en matemática |
| title_full_unstemmed |
La geometría y su enseñanza en la escuela secundaria en las voces de alumnos ingresantes a profesorados en matemática |
| title_sort |
La geometría y su enseñanza en la escuela secundaria en las voces de alumnos ingresantes a profesorados en matemática |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Arias Mercader, María José Cademartori, Patricia |
| author |
Arias Mercader, María José |
| author_facet |
Arias Mercader, María José Cademartori, Patricia |
| author_role |
author |
| author2 |
Cademartori, Patricia |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias matemáticas Educación Enseñanza de las matemáticas Geometría Enseñanza secundaria Enseñanza superior Estudiantes Geometría Escuela secundaria Ingresantes a profesorados de Matemática |
| topic |
Ciencias matemáticas Educación Enseñanza de las matemáticas Geometría Enseñanza secundaria Enseñanza superior Estudiantes Geometría Escuela secundaria Ingresantes a profesorados de Matemática |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo describimos algunos resultados de un estudio cuyo interés fue indagar y conocer las trayectorias en geometría, centrándonos en la escuela secundaria, de alumnos/as ingresantes a profesorados de Matemática de la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, República Argentina. En el mismo, indagamos los recuerdos que dichos alumnos/as tienen sobre los temas de geometría estudiados, las prácticas llevadas adelante por sus docentes y las actividades y actitudes de los/as estudiantes. En la investigación desarrollada, de tipo cualitativo exploratorio, recurrimos a un cuestionario compuesto principalmente por preguntas abiertas realizado a dos grupos de alumnos/as y de un relato elaborado por los/as mismos/as. Hemos encontrado esta investigación de particular interés habida cuenta, por un lado, el lugar que se asigna actualmente en los diseños curriculares a esta rama de la matemática; y por otro lado, por entender que es importante conocer las trayectorias previas de futuros docentes. Fil: Arias Mercader, María José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Cademartori, Patricia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
| description |
En el presente trabajo describimos algunos resultados de un estudio cuyo interés fue indagar y conocer las trayectorias en geometría, centrándonos en la escuela secundaria, de alumnos/as ingresantes a profesorados de Matemática de la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, República Argentina. En el mismo, indagamos los recuerdos que dichos alumnos/as tienen sobre los temas de geometría estudiados, las prácticas llevadas adelante por sus docentes y las actividades y actitudes de los/as estudiantes. En la investigación desarrollada, de tipo cualitativo exploratorio, recurrimos a un cuestionario compuesto principalmente por preguntas abiertas realizado a dos grupos de alumnos/as y de un relato elaborado por los/as mismos/as. Hemos encontrado esta investigación de particular interés habida cuenta, por un lado, el lugar que se asigna actualmente en los diseños curriculares a esta rama de la matemática; y por otro lado, por entender que es importante conocer las trayectorias previas de futuros docentes. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5690/pm.5690.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5690/pm.5690.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/123456789/309 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
B. Macedo, S. Silveira, D. Meziat, M. García Astete, L. Bengochea, Eds. (2019). Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias en Debate. Volumen 1 : Didáctica de las Ciencias Género e Inclusión Educativa en STEM. España : Universidad de Alcalá, p. 287-296. reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848045073775722496 |
| score |
13.087074 |