El programa de evaluación en la formación de profesores
- Autores
- López, Aldana; Barcia, Marina Inés; Montenegro, Jésica
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este capítulo describimos y analizamos el programa de evaluación de los aprendizajes asumido por la cátedra. Para esto, consideramos necesario explicitar cómo concebimos a la evaluación y al programa de evaluación que desarrollamos. Específicamente, abordamos los instrumentos de evaluación adoptados como parte del programa de evaluación: a) la tutoría - como espacio de intervención y monitoreo del proceso de construcción de saberes profesionales-; b) la co-evaluación entre pares -a partir de la construcción colectiva de criterios de evaluación de la enseñanza-; c) la observación de los profesores de cátedra a los practicantes -como instancias de devolución y explicitación de debilidades y fortalezas en la construcción del conocimiento didáctico-; d) el informe final escrito del proceso de prácticas y el coloquio final integrador. Por último, presentamos las conclusiones provisorias que emergen de este análisis.
Fil: López, Aldana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Barcia, Marina Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Montenegro, Jésica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- M.I. Barcia, S. de Morais Melo, A. López, Coords. (2017). Prácticas de la enseñanza. La Plata : EDULP, p..
ISBN 9789503414958 - Materia
-
Educación
Enseñanza
Enseñanza superior
Formación de docentes
Evaluación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4994
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_bb3ad7c8092e72900215a7d6a3e786ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4994 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El programa de evaluación en la formación de profesoresLópez, AldanaBarcia, Marina InésMontenegro, JésicaEducaciónEnseñanzaEnseñanza superiorFormación de docentesEvaluaciónEn este capítulo describimos y analizamos el programa de evaluación de los aprendizajes asumido por la cátedra. Para esto, consideramos necesario explicitar cómo concebimos a la evaluación y al programa de evaluación que desarrollamos. Específicamente, abordamos los instrumentos de evaluación adoptados como parte del programa de evaluación: a) la tutoría - como espacio de intervención y monitoreo del proceso de construcción de saberes profesionales-; b) la co-evaluación entre pares -a partir de la construcción colectiva de criterios de evaluación de la enseñanza-; c) la observación de los profesores de cátedra a los practicantes -como instancias de devolución y explicitación de debilidades y fortalezas en la construcción del conocimiento didáctico-; d) el informe final escrito del proceso de prácticas y el coloquio final integrador. Por último, presentamos las conclusiones provisorias que emergen de este análisis.Fil: López, Aldana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Barcia, Marina Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Montenegro, Jésica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4994/pm.4994.pdfM.I. Barcia, S. de Morais Melo, A. López, Coords. (2017). Prácticas de la enseñanza. La Plata : EDULP, p..ISBN 9789503414958reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:56Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4994Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:57.33Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El programa de evaluación en la formación de profesores |
title |
El programa de evaluación en la formación de profesores |
spellingShingle |
El programa de evaluación en la formación de profesores López, Aldana Educación Enseñanza Enseñanza superior Formación de docentes Evaluación |
title_short |
El programa de evaluación en la formación de profesores |
title_full |
El programa de evaluación en la formación de profesores |
title_fullStr |
El programa de evaluación en la formación de profesores |
title_full_unstemmed |
El programa de evaluación en la formación de profesores |
title_sort |
El programa de evaluación en la formación de profesores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Aldana Barcia, Marina Inés Montenegro, Jésica |
author |
López, Aldana |
author_facet |
López, Aldana Barcia, Marina Inés Montenegro, Jésica |
author_role |
author |
author2 |
Barcia, Marina Inés Montenegro, Jésica |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Enseñanza Enseñanza superior Formación de docentes Evaluación |
topic |
Educación Enseñanza Enseñanza superior Formación de docentes Evaluación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este capítulo describimos y analizamos el programa de evaluación de los aprendizajes asumido por la cátedra. Para esto, consideramos necesario explicitar cómo concebimos a la evaluación y al programa de evaluación que desarrollamos. Específicamente, abordamos los instrumentos de evaluación adoptados como parte del programa de evaluación: a) la tutoría - como espacio de intervención y monitoreo del proceso de construcción de saberes profesionales-; b) la co-evaluación entre pares -a partir de la construcción colectiva de criterios de evaluación de la enseñanza-; c) la observación de los profesores de cátedra a los practicantes -como instancias de devolución y explicitación de debilidades y fortalezas en la construcción del conocimiento didáctico-; d) el informe final escrito del proceso de prácticas y el coloquio final integrador. Por último, presentamos las conclusiones provisorias que emergen de este análisis. Fil: López, Aldana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Barcia, Marina Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Montenegro, Jésica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
En este capítulo describimos y analizamos el programa de evaluación de los aprendizajes asumido por la cátedra. Para esto, consideramos necesario explicitar cómo concebimos a la evaluación y al programa de evaluación que desarrollamos. Específicamente, abordamos los instrumentos de evaluación adoptados como parte del programa de evaluación: a) la tutoría - como espacio de intervención y monitoreo del proceso de construcción de saberes profesionales-; b) la co-evaluación entre pares -a partir de la construcción colectiva de criterios de evaluación de la enseñanza-; c) la observación de los profesores de cátedra a los practicantes -como instancias de devolución y explicitación de debilidades y fortalezas en la construcción del conocimiento didáctico-; d) el informe final escrito del proceso de prácticas y el coloquio final integrador. Por último, presentamos las conclusiones provisorias que emergen de este análisis. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4994/pm.4994.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4994/pm.4994.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
M.I. Barcia, S. de Morais Melo, A. López, Coords. (2017). Prácticas de la enseñanza. La Plata : EDULP, p.. ISBN 9789503414958 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616522455056384 |
score |
13.070432 |