Garantizar el derecho al juego: una cuestión de intervención docente progresista

Autores
Dupuy, Manuel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal identificar la concepción de juego y los tipos de intervenciones docentes para el desarrollo del jugar que proponen docentes de Educación Física posicionados/as desde una perspectiva crítica-emancipadora que en la actualidad se desempeñan profesionalmente dentro del sistema educativo. Luego de una penetrante búsqueda de antecedentes y sin haber hallado suficiente material bibliográfico en tal dirección, se procedió a iniciar un estudio de carácter exploratorio. La muestra seleccionada fue de sujetos-tipo, profesores que por referencias y antecedentes docentes oficiaron como informantes claves en la búsqueda de datos cualitativos. El instrumento de recolección de datos fue la entrevista semiestructurada, la cual, si bien tuvo un formato ideado previamente en una suerte de guía orientadora, se desarrolló de manera profunda y personal en cada uno de los encuentros con los/as siete docentes entrevistados/as. Los resultados obtenidos permitieron propagar categorías de análisis sobre el marco conceptual que vienen siendo de interés científico por la Red Internacional de Investigación Pedagógica en Educación Física Escolar, a partir de las descripciones encontradas en las manifestaciones verbales de los/as docentes entrevistados/as, en relación a su manera de concebir el juego e intervenir durante el desarrollo del jugar, logrando concluir en las siguientes aseveraciones: - Se consiguió identificar y describir el tipo de concepción de juego que sustentan. - Proporcionar claras muestras sobre la tarea compleja que envuelve ideológicamente observar de manera crítica, y eventualmente, delegar en los/as jugadores/as alguna situación particular. - Caracterizar la intervención como jugador/a experto/a en sus posibles direcciones. - Ampliar la conceptualización de las actuaciones docentes, en tanto, fundamentar, reflexionar y/o deliberar sobre alguna variable de la forma del juego y el modo de involucrarse durante el mismo. - Si bien no se consiguió identificar aquellas intervenciones para el desarrollo del jugar que pudieran prevalecer, si se pudo dar cuenta sobre acciones e intenciones pedagógicas que predominan al momento de ejercer una mediación docente.
Fil: Dupuy, Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
I Jornadas Democracia y Desigualdades; Discusiones y vivencias en torno a las desigualdades y la democracia en el contexto actual desde el punto de vista económico, político, social, jurídico y sanitario, José C. Paz, Argentina, 6-7 de diciembre 2018
ISSN 2683-6912
Materia
Educación física
Jugar como derecho
Intervenciones docentes
Educación física escolar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15590

id MemAca_a9d235378154e800cce463daaa8c2413
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15590
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Garantizar el derecho al juego: una cuestión de intervención docente progresistaDupuy, ManuelEducación físicaJugar como derechoIntervenciones docentesEducación física escolarEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal identificar la concepción de juego y los tipos de intervenciones docentes para el desarrollo del jugar que proponen docentes de Educación Física posicionados/as desde una perspectiva crítica-emancipadora que en la actualidad se desempeñan profesionalmente dentro del sistema educativo. Luego de una penetrante búsqueda de antecedentes y sin haber hallado suficiente material bibliográfico en tal dirección, se procedió a iniciar un estudio de carácter exploratorio. La muestra seleccionada fue de sujetos-tipo, profesores que por referencias y antecedentes docentes oficiaron como informantes claves en la búsqueda de datos cualitativos. El instrumento de recolección de datos fue la entrevista semiestructurada, la cual, si bien tuvo un formato ideado previamente en una suerte de guía orientadora, se desarrolló de manera profunda y personal en cada uno de los encuentros con los/as siete docentes entrevistados/as. Los resultados obtenidos permitieron propagar categorías de análisis sobre el marco conceptual que vienen siendo de interés científico por la Red Internacional de Investigación Pedagógica en Educación Física Escolar, a partir de las descripciones encontradas en las manifestaciones verbales de los/as docentes entrevistados/as, en relación a su manera de concebir el juego e intervenir durante el desarrollo del jugar, logrando concluir en las siguientes aseveraciones: - Se consiguió identificar y describir el tipo de concepción de juego que sustentan. - Proporcionar claras muestras sobre la tarea compleja que envuelve ideológicamente observar de manera crítica, y eventualmente, delegar en los/as jugadores/as alguna situación particular. - Caracterizar la intervención como jugador/a experto/a en sus posibles direcciones. - Ampliar la conceptualización de las actuaciones docentes, en tanto, fundamentar, reflexionar y/o deliberar sobre alguna variable de la forma del juego y el modo de involucrarse durante el mismo. - Si bien no se consiguió identificar aquellas intervenciones para el desarrollo del jugar que pudieran prevalecer, si se pudo dar cuenta sobre acciones e intenciones pedagógicas que predominan al momento de ejercer una mediación docente.Fil: Dupuy, Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15590/ev.15590.pdfI Jornadas Democracia y Desigualdades; Discusiones y vivencias en torno a las desigualdades y la democracia en el contexto actual desde el punto de vista económico, político, social, jurídico y sanitario, José C. Paz, Argentina, 6-7 de diciembre 2018ISSN 2683-6912reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:40Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15590Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:41.891Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Garantizar el derecho al juego: una cuestión de intervención docente progresista
title Garantizar el derecho al juego: una cuestión de intervención docente progresista
spellingShingle Garantizar el derecho al juego: una cuestión de intervención docente progresista
Dupuy, Manuel
Educación física
Jugar como derecho
Intervenciones docentes
Educación física escolar
title_short Garantizar el derecho al juego: una cuestión de intervención docente progresista
title_full Garantizar el derecho al juego: una cuestión de intervención docente progresista
title_fullStr Garantizar el derecho al juego: una cuestión de intervención docente progresista
title_full_unstemmed Garantizar el derecho al juego: una cuestión de intervención docente progresista
title_sort Garantizar el derecho al juego: una cuestión de intervención docente progresista
dc.creator.none.fl_str_mv Dupuy, Manuel
author Dupuy, Manuel
author_facet Dupuy, Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Jugar como derecho
Intervenciones docentes
Educación física escolar
topic Educación física
Jugar como derecho
Intervenciones docentes
Educación física escolar
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal identificar la concepción de juego y los tipos de intervenciones docentes para el desarrollo del jugar que proponen docentes de Educación Física posicionados/as desde una perspectiva crítica-emancipadora que en la actualidad se desempeñan profesionalmente dentro del sistema educativo. Luego de una penetrante búsqueda de antecedentes y sin haber hallado suficiente material bibliográfico en tal dirección, se procedió a iniciar un estudio de carácter exploratorio. La muestra seleccionada fue de sujetos-tipo, profesores que por referencias y antecedentes docentes oficiaron como informantes claves en la búsqueda de datos cualitativos. El instrumento de recolección de datos fue la entrevista semiestructurada, la cual, si bien tuvo un formato ideado previamente en una suerte de guía orientadora, se desarrolló de manera profunda y personal en cada uno de los encuentros con los/as siete docentes entrevistados/as. Los resultados obtenidos permitieron propagar categorías de análisis sobre el marco conceptual que vienen siendo de interés científico por la Red Internacional de Investigación Pedagógica en Educación Física Escolar, a partir de las descripciones encontradas en las manifestaciones verbales de los/as docentes entrevistados/as, en relación a su manera de concebir el juego e intervenir durante el desarrollo del jugar, logrando concluir en las siguientes aseveraciones: - Se consiguió identificar y describir el tipo de concepción de juego que sustentan. - Proporcionar claras muestras sobre la tarea compleja que envuelve ideológicamente observar de manera crítica, y eventualmente, delegar en los/as jugadores/as alguna situación particular. - Caracterizar la intervención como jugador/a experto/a en sus posibles direcciones. - Ampliar la conceptualización de las actuaciones docentes, en tanto, fundamentar, reflexionar y/o deliberar sobre alguna variable de la forma del juego y el modo de involucrarse durante el mismo. - Si bien no se consiguió identificar aquellas intervenciones para el desarrollo del jugar que pudieran prevalecer, si se pudo dar cuenta sobre acciones e intenciones pedagógicas que predominan al momento de ejercer una mediación docente.
Fil: Dupuy, Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal identificar la concepción de juego y los tipos de intervenciones docentes para el desarrollo del jugar que proponen docentes de Educación Física posicionados/as desde una perspectiva crítica-emancipadora que en la actualidad se desempeñan profesionalmente dentro del sistema educativo. Luego de una penetrante búsqueda de antecedentes y sin haber hallado suficiente material bibliográfico en tal dirección, se procedió a iniciar un estudio de carácter exploratorio. La muestra seleccionada fue de sujetos-tipo, profesores que por referencias y antecedentes docentes oficiaron como informantes claves en la búsqueda de datos cualitativos. El instrumento de recolección de datos fue la entrevista semiestructurada, la cual, si bien tuvo un formato ideado previamente en una suerte de guía orientadora, se desarrolló de manera profunda y personal en cada uno de los encuentros con los/as siete docentes entrevistados/as. Los resultados obtenidos permitieron propagar categorías de análisis sobre el marco conceptual que vienen siendo de interés científico por la Red Internacional de Investigación Pedagógica en Educación Física Escolar, a partir de las descripciones encontradas en las manifestaciones verbales de los/as docentes entrevistados/as, en relación a su manera de concebir el juego e intervenir durante el desarrollo del jugar, logrando concluir en las siguientes aseveraciones: - Se consiguió identificar y describir el tipo de concepción de juego que sustentan. - Proporcionar claras muestras sobre la tarea compleja que envuelve ideológicamente observar de manera crítica, y eventualmente, delegar en los/as jugadores/as alguna situación particular. - Caracterizar la intervención como jugador/a experto/a en sus posibles direcciones. - Ampliar la conceptualización de las actuaciones docentes, en tanto, fundamentar, reflexionar y/o deliberar sobre alguna variable de la forma del juego y el modo de involucrarse durante el mismo. - Si bien no se consiguió identificar aquellas intervenciones para el desarrollo del jugar que pudieran prevalecer, si se pudo dar cuenta sobre acciones e intenciones pedagógicas que predominan al momento de ejercer una mediación docente.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15590/ev.15590.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15590/ev.15590.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv I Jornadas Democracia y Desigualdades; Discusiones y vivencias en torno a las desigualdades y la democracia en el contexto actual desde el punto de vista económico, político, social, jurídico y sanitario, José C. Paz, Argentina, 6-7 de diciembre 2018
ISSN 2683-6912
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616515880484864
score 13.070432