Tipos de intervenciones para el desarrollo del jugar que proponen docentes de educación física posicionados/as en una perspectiva crítica emancipadora

Autores
Dupuy, Manuel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gómez, Valeria
Gómez Smyth, Leonardo
Descripción
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal identificar los tipos de intervenciones docentes para el desarrollo del jugar que proponen docentes de educación física posicionados/as desde una perspectiva crítica- emancipadora que en la actualidad se desempeñan profesionalmente dentro del sistema educativo. Luego de una penetrante búsqueda de antecedentes y sin haber hallado suficiente material bibliográfico en tal dirección, se procedió a iniciar la investigación de carácter exploratorio. La muestra seleccionada fue de sujetos- tipo, profesores que por referencias y antecedentes docentes oficiaron como informantes claves en la búsqueda de datos cualitativos. El instrumento de recolección de datos fue la entrevista semiestructurada, la cual si bien tuvo un formato ideado previamente en una suerte de guía orientadora, se desarrolló de manera profunda y personal en cada uno de los encuentros con los cinco docentes entrevistados. Los resultados obtenidos permitieron acrecentar el marco conceptual sobre los tipos de intervenciones planteados por Gómez (2013, 2014b), a partir de descripciones encontradas en las manifestaciones verbales de los docentes entrevistados en relación a su manera de intervenir dentro de una clase y puntualmente durante el desarrollo del juego y el jugar, logrando concluir en las siguientes aseveraciones: - Se consiguió proporcionar claras muestras sobre la tarea compleja que envuelve ideológicamente observar de manera crítica, y eventualmente, delegar en los/as jugadores/as alguna situación en particular. - Caracterizar la intervención como jugador experto en sus posibles direcciones, profundizando en las mismas, y consiguiendo describir una dirección más. - Ampliar la conceptualización en tanto, fundamentar, reflexionar y/o deliberar sobre alguna variable de la forma del juego y el modo de involucrarse durante el mismo. - Si bien no se consiguió identificar aquellas intervenciones para el desarrollo del juego y el jugar que pudieran prevalecer, si se pudo dar cuenta sobre acciones pedagógicas que predominan al momento de intervenir en las clases de Educación Física.
Fil: Dupuy, Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Educación física
Docente crítico/emancipador
Educación Física
Intervenciones docentes
Juego y jugar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2500

id MemAca_31f194eee79a514d82fc8490f483a28c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2500
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Tipos de intervenciones para el desarrollo del jugar que proponen docentes de educación física posicionados/as en una perspectiva crítica emancipadoraDupuy, ManuelEducación físicaDocente crítico/emancipadorEducación FísicaIntervenciones docentesJuego y jugarEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal identificar los tipos de intervenciones docentes para el desarrollo del jugar que proponen docentes de educación física posicionados/as desde una perspectiva crítica- emancipadora que en la actualidad se desempeñan profesionalmente dentro del sistema educativo. Luego de una penetrante búsqueda de antecedentes y sin haber hallado suficiente material bibliográfico en tal dirección, se procedió a iniciar la investigación de carácter exploratorio. La muestra seleccionada fue de sujetos- tipo, profesores que por referencias y antecedentes docentes oficiaron como informantes claves en la búsqueda de datos cualitativos. El instrumento de recolección de datos fue la entrevista semiestructurada, la cual si bien tuvo un formato ideado previamente en una suerte de guía orientadora, se desarrolló de manera profunda y personal en cada uno de los encuentros con los cinco docentes entrevistados. Los resultados obtenidos permitieron acrecentar el marco conceptual sobre los tipos de intervenciones planteados por Gómez (2013, 2014b), a partir de descripciones encontradas en las manifestaciones verbales de los docentes entrevistados en relación a su manera de intervenir dentro de una clase y puntualmente durante el desarrollo del juego y el jugar, logrando concluir en las siguientes aseveraciones: - Se consiguió proporcionar claras muestras sobre la tarea compleja que envuelve ideológicamente observar de manera crítica, y eventualmente, delegar en los/as jugadores/as alguna situación en particular. - Caracterizar la intervención como jugador experto en sus posibles direcciones, profundizando en las mismas, y consiguiendo describir una dirección más. - Ampliar la conceptualización en tanto, fundamentar, reflexionar y/o deliberar sobre alguna variable de la forma del juego y el modo de involucrarse durante el mismo. - Si bien no se consiguió identificar aquellas intervenciones para el desarrollo del juego y el jugar que pudieran prevalecer, si se pudo dar cuenta sobre acciones pedagógicas que predominan al momento de intervenir en las clases de Educación Física.Fil: Dupuy, Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Gómez, ValeriaGómez Smyth, Leonardo2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2500/te.2500.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:58:33Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2500Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:34.062Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tipos de intervenciones para el desarrollo del jugar que proponen docentes de educación física posicionados/as en una perspectiva crítica emancipadora
title Tipos de intervenciones para el desarrollo del jugar que proponen docentes de educación física posicionados/as en una perspectiva crítica emancipadora
spellingShingle Tipos de intervenciones para el desarrollo del jugar que proponen docentes de educación física posicionados/as en una perspectiva crítica emancipadora
Dupuy, Manuel
Educación física
Docente crítico/emancipador
Educación Física
Intervenciones docentes
Juego y jugar
title_short Tipos de intervenciones para el desarrollo del jugar que proponen docentes de educación física posicionados/as en una perspectiva crítica emancipadora
title_full Tipos de intervenciones para el desarrollo del jugar que proponen docentes de educación física posicionados/as en una perspectiva crítica emancipadora
title_fullStr Tipos de intervenciones para el desarrollo del jugar que proponen docentes de educación física posicionados/as en una perspectiva crítica emancipadora
title_full_unstemmed Tipos de intervenciones para el desarrollo del jugar que proponen docentes de educación física posicionados/as en una perspectiva crítica emancipadora
title_sort Tipos de intervenciones para el desarrollo del jugar que proponen docentes de educación física posicionados/as en una perspectiva crítica emancipadora
dc.creator.none.fl_str_mv Dupuy, Manuel
author Dupuy, Manuel
author_facet Dupuy, Manuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gómez, Valeria
Gómez Smyth, Leonardo
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Docente crítico/emancipador
Educación Física
Intervenciones docentes
Juego y jugar
topic Educación física
Docente crítico/emancipador
Educación Física
Intervenciones docentes
Juego y jugar
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal identificar los tipos de intervenciones docentes para el desarrollo del jugar que proponen docentes de educación física posicionados/as desde una perspectiva crítica- emancipadora que en la actualidad se desempeñan profesionalmente dentro del sistema educativo. Luego de una penetrante búsqueda de antecedentes y sin haber hallado suficiente material bibliográfico en tal dirección, se procedió a iniciar la investigación de carácter exploratorio. La muestra seleccionada fue de sujetos- tipo, profesores que por referencias y antecedentes docentes oficiaron como informantes claves en la búsqueda de datos cualitativos. El instrumento de recolección de datos fue la entrevista semiestructurada, la cual si bien tuvo un formato ideado previamente en una suerte de guía orientadora, se desarrolló de manera profunda y personal en cada uno de los encuentros con los cinco docentes entrevistados. Los resultados obtenidos permitieron acrecentar el marco conceptual sobre los tipos de intervenciones planteados por Gómez (2013, 2014b), a partir de descripciones encontradas en las manifestaciones verbales de los docentes entrevistados en relación a su manera de intervenir dentro de una clase y puntualmente durante el desarrollo del juego y el jugar, logrando concluir en las siguientes aseveraciones: - Se consiguió proporcionar claras muestras sobre la tarea compleja que envuelve ideológicamente observar de manera crítica, y eventualmente, delegar en los/as jugadores/as alguna situación en particular. - Caracterizar la intervención como jugador experto en sus posibles direcciones, profundizando en las mismas, y consiguiendo describir una dirección más. - Ampliar la conceptualización en tanto, fundamentar, reflexionar y/o deliberar sobre alguna variable de la forma del juego y el modo de involucrarse durante el mismo. - Si bien no se consiguió identificar aquellas intervenciones para el desarrollo del juego y el jugar que pudieran prevalecer, si se pudo dar cuenta sobre acciones pedagógicas que predominan al momento de intervenir en las clases de Educación Física.
Fil: Dupuy, Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal identificar los tipos de intervenciones docentes para el desarrollo del jugar que proponen docentes de educación física posicionados/as desde una perspectiva crítica- emancipadora que en la actualidad se desempeñan profesionalmente dentro del sistema educativo. Luego de una penetrante búsqueda de antecedentes y sin haber hallado suficiente material bibliográfico en tal dirección, se procedió a iniciar la investigación de carácter exploratorio. La muestra seleccionada fue de sujetos- tipo, profesores que por referencias y antecedentes docentes oficiaron como informantes claves en la búsqueda de datos cualitativos. El instrumento de recolección de datos fue la entrevista semiestructurada, la cual si bien tuvo un formato ideado previamente en una suerte de guía orientadora, se desarrolló de manera profunda y personal en cada uno de los encuentros con los cinco docentes entrevistados. Los resultados obtenidos permitieron acrecentar el marco conceptual sobre los tipos de intervenciones planteados por Gómez (2013, 2014b), a partir de descripciones encontradas en las manifestaciones verbales de los docentes entrevistados en relación a su manera de intervenir dentro de una clase y puntualmente durante el desarrollo del juego y el jugar, logrando concluir en las siguientes aseveraciones: - Se consiguió proporcionar claras muestras sobre la tarea compleja que envuelve ideológicamente observar de manera crítica, y eventualmente, delegar en los/as jugadores/as alguna situación en particular. - Caracterizar la intervención como jugador experto en sus posibles direcciones, profundizando en las mismas, y consiguiendo describir una dirección más. - Ampliar la conceptualización en tanto, fundamentar, reflexionar y/o deliberar sobre alguna variable de la forma del juego y el modo de involucrarse durante el mismo. - Si bien no se consiguió identificar aquellas intervenciones para el desarrollo del juego y el jugar que pudieran prevalecer, si se pudo dar cuenta sobre acciones pedagógicas que predominan al momento de intervenir en las clases de Educación Física.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2500/te.2500.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2500/te.2500.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616579323527168
score 13.070432