Nuevas clases medias: acercar la lupa
- Autores
- Benza, Gabriela; Kessler, Gabriel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una de las transformaciones sociales más destacadas durante la etapa posneoliberal fue el crecimiento de las llamadas "nuevas clases medias", expresión de la mayor capacidad de consumo que distinguió al periodo. Las nuevas clases medias engloban situaciones diversas en términos económicos y ocupacionales, así como en materia de identidades y orientaciones políticas. Pero mientras los grupos intermedios de las sociedades latinoamericanas experimentaron cambios sustantivos, no sucedió lo mismo con quienes ocupan las posiciones más altas, una señal de los límites que tuvieron las mejoras distributivas de estos años.
Fil: Kessler, Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Benza, Gabriela. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Investigación en Políticas Sociales Urbanas; Argentina. - Fuente
- Nueva sociedad(285), 60-71. (2020)
ISSN 0251-3552 - Materia
-
Ciencias sociales
Clases medias
Movilidad social
Post neoliberalismo
America latina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17750
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_7c21fab69e1d3d19b3e651d29d23a9dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17750 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Nuevas clases medias: acercar la lupaBenza, GabrielaKessler, GabrielCiencias socialesClases mediasMovilidad socialPost neoliberalismoAmerica latinaUna de las transformaciones sociales más destacadas durante la etapa posneoliberal fue el crecimiento de las llamadas "nuevas clases medias", expresión de la mayor capacidad de consumo que distinguió al periodo. Las nuevas clases medias engloban situaciones diversas en términos económicos y ocupacionales, así como en materia de identidades y orientaciones políticas. Pero mientras los grupos intermedios de las sociedades latinoamericanas experimentaron cambios sustantivos, no sucedió lo mismo con quienes ocupan las posiciones más altas, una señal de los límites que tuvieron las mejoras distributivas de estos años.Fil: Kessler, Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Benza, Gabriela. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Investigación en Políticas Sociales Urbanas; Argentina.2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17750/pr.17750.pdfNueva sociedad(285), 60-71. (2020)ISSN 0251-3552reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/154077info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-03T12:04:56Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17750Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:04:57.465Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevas clases medias: acercar la lupa |
title |
Nuevas clases medias: acercar la lupa |
spellingShingle |
Nuevas clases medias: acercar la lupa Benza, Gabriela Ciencias sociales Clases medias Movilidad social Post neoliberalismo America latina |
title_short |
Nuevas clases medias: acercar la lupa |
title_full |
Nuevas clases medias: acercar la lupa |
title_fullStr |
Nuevas clases medias: acercar la lupa |
title_full_unstemmed |
Nuevas clases medias: acercar la lupa |
title_sort |
Nuevas clases medias: acercar la lupa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benza, Gabriela Kessler, Gabriel |
author |
Benza, Gabriela |
author_facet |
Benza, Gabriela Kessler, Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Kessler, Gabriel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Clases medias Movilidad social Post neoliberalismo America latina |
topic |
Ciencias sociales Clases medias Movilidad social Post neoliberalismo America latina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una de las transformaciones sociales más destacadas durante la etapa posneoliberal fue el crecimiento de las llamadas "nuevas clases medias", expresión de la mayor capacidad de consumo que distinguió al periodo. Las nuevas clases medias engloban situaciones diversas en términos económicos y ocupacionales, así como en materia de identidades y orientaciones políticas. Pero mientras los grupos intermedios de las sociedades latinoamericanas experimentaron cambios sustantivos, no sucedió lo mismo con quienes ocupan las posiciones más altas, una señal de los límites que tuvieron las mejoras distributivas de estos años. Fil: Kessler, Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Benza, Gabriela. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Investigación en Políticas Sociales Urbanas; Argentina. |
description |
Una de las transformaciones sociales más destacadas durante la etapa posneoliberal fue el crecimiento de las llamadas "nuevas clases medias", expresión de la mayor capacidad de consumo que distinguió al periodo. Las nuevas clases medias engloban situaciones diversas en términos económicos y ocupacionales, así como en materia de identidades y orientaciones políticas. Pero mientras los grupos intermedios de las sociedades latinoamericanas experimentaron cambios sustantivos, no sucedió lo mismo con quienes ocupan las posiciones más altas, una señal de los límites que tuvieron las mejoras distributivas de estos años. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17750/pr.17750.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17750/pr.17750.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/154077 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Nueva sociedad(285), 60-71. (2020) ISSN 0251-3552 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261406132469760 |
score |
13.13397 |