Notas sobre estructura y clases sociales en sociedades de “neoliberalismo avanzado” : Los casos de Colombia, México y Perú

Autores
Boccardo Bosoni, Giorgio
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La transformación neoliberal en los casos de Colombia, México y Perú, además del caso chileno, son las experiencias más radicales impulsadas en toda América Latina en la década del noventa. Su carácter ininterrumpido obedece a la incapacidad de las fuerzas sociales locales de resistir dicha transformación, salvo algunos grupos económicos u organizaciones gremiales, y de una modalidad autoritaria de liderazgos que impulsan las reformas. El crecimiento alcanzado en las últimas décadas, que entre otras cosas, constituye grupos económicos locales altamente internacionalizados, permite el aterrizaje de grandes multinacionales y reduce en forma acelerada la pobreza e indigencia extrema. Pero la incapacidad de constituir un mercado de trabajo formal y calificado, dificulta la constitución de grupos medios y asalariados, con capacidad de incidir en la orientación de la acción estatal y/o empresarial, y en la distribución del crecimiento económico alcanzado.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Materia
Ciencias Sociales
Neoliberalismo avanzado
Estructura social
Clase social
América Latina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116500

id SEDICI_eb7587dd7b173555b5cad5cf5128ad4d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116500
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Notas sobre estructura y clases sociales en sociedades de “neoliberalismo avanzado” : Los casos de Colombia, México y PerúBoccardo Bosoni, GiorgioCiencias SocialesNeoliberalismo avanzadoEstructura socialClase socialAmérica LatinaLa transformación neoliberal en los casos de Colombia, México y Perú, además del caso chileno, son las experiencias más radicales impulsadas en toda América Latina en la década del noventa. Su carácter ininterrumpido obedece a la incapacidad de las fuerzas sociales locales de resistir dicha transformación, salvo algunos grupos económicos u organizaciones gremiales, y de una modalidad autoritaria de liderazgos que impulsan las reformas. El crecimiento alcanzado en las últimas décadas, que entre otras cosas, constituye grupos económicos locales altamente internacionalizados, permite el aterrizaje de grandes multinacionales y reduce en forma acelerada la pobreza e indigencia extrema. Pero la incapacidad de constituir un mercado de trabajo formal y calificado, dificulta la constitución de grupos medios y asalariados, con capacidad de incidir en la orientación de la acción estatal y/o empresarial, y en la distribución del crecimiento económico alcanzado.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2013-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116500spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:59:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116500Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:26.347SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Notas sobre estructura y clases sociales en sociedades de “neoliberalismo avanzado” : Los casos de Colombia, México y Perú
title Notas sobre estructura y clases sociales en sociedades de “neoliberalismo avanzado” : Los casos de Colombia, México y Perú
spellingShingle Notas sobre estructura y clases sociales en sociedades de “neoliberalismo avanzado” : Los casos de Colombia, México y Perú
Boccardo Bosoni, Giorgio
Ciencias Sociales
Neoliberalismo avanzado
Estructura social
Clase social
América Latina
title_short Notas sobre estructura y clases sociales en sociedades de “neoliberalismo avanzado” : Los casos de Colombia, México y Perú
title_full Notas sobre estructura y clases sociales en sociedades de “neoliberalismo avanzado” : Los casos de Colombia, México y Perú
title_fullStr Notas sobre estructura y clases sociales en sociedades de “neoliberalismo avanzado” : Los casos de Colombia, México y Perú
title_full_unstemmed Notas sobre estructura y clases sociales en sociedades de “neoliberalismo avanzado” : Los casos de Colombia, México y Perú
title_sort Notas sobre estructura y clases sociales en sociedades de “neoliberalismo avanzado” : Los casos de Colombia, México y Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Boccardo Bosoni, Giorgio
author Boccardo Bosoni, Giorgio
author_facet Boccardo Bosoni, Giorgio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Neoliberalismo avanzado
Estructura social
Clase social
América Latina
topic Ciencias Sociales
Neoliberalismo avanzado
Estructura social
Clase social
América Latina
dc.description.none.fl_txt_mv La transformación neoliberal en los casos de Colombia, México y Perú, además del caso chileno, son las experiencias más radicales impulsadas en toda América Latina en la década del noventa. Su carácter ininterrumpido obedece a la incapacidad de las fuerzas sociales locales de resistir dicha transformación, salvo algunos grupos económicos u organizaciones gremiales, y de una modalidad autoritaria de liderazgos que impulsan las reformas. El crecimiento alcanzado en las últimas décadas, que entre otras cosas, constituye grupos económicos locales altamente internacionalizados, permite el aterrizaje de grandes multinacionales y reduce en forma acelerada la pobreza e indigencia extrema. Pero la incapacidad de constituir un mercado de trabajo formal y calificado, dificulta la constitución de grupos medios y asalariados, con capacidad de incidir en la orientación de la acción estatal y/o empresarial, y en la distribución del crecimiento económico alcanzado.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
description La transformación neoliberal en los casos de Colombia, México y Perú, además del caso chileno, son las experiencias más radicales impulsadas en toda América Latina en la década del noventa. Su carácter ininterrumpido obedece a la incapacidad de las fuerzas sociales locales de resistir dicha transformación, salvo algunos grupos económicos u organizaciones gremiales, y de una modalidad autoritaria de liderazgos que impulsan las reformas. El crecimiento alcanzado en las últimas décadas, que entre otras cosas, constituye grupos económicos locales altamente internacionalizados, permite el aterrizaje de grandes multinacionales y reduce en forma acelerada la pobreza e indigencia extrema. Pero la incapacidad de constituir un mercado de trabajo formal y calificado, dificulta la constitución de grupos medios y asalariados, con capacidad de incidir en la orientación de la acción estatal y/o empresarial, y en la distribución del crecimiento económico alcanzado.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116500
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116500
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260488014004224
score 13.13397