Clase media, un fenómeno multidimensional: nuevos enfoques de investigación
- Autores
- Visacovsky, Sergio Eduardo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La "clase media" se concibe, a menudo, como una realidad dada por sentado, que es aprehendida por la correlación directa entre los indicadores socioeconómicos y los grupos reales. Sin embargo, los nuevos enfoques de investigación están interesados en las maneras concretas en que la clase media es concebida, definida y percibida por grupos sociales específicos. Una variedad de aspectos son incluidos:las invocaciones étnicas y raciales, las concepciones sobre la nación y la identidad colectiva, la moral y la religión, los orígenes migratorios, los usos diversos del lenguaje y mucho más.
Fil: Visacovsky, Sergio Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina - Materia
-
Clases sociales
Clase media
Estilos de vida
Movilidad social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93844
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ccd64b403ee0fd50285bcb3417719069 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93844 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Clase media, un fenómeno multidimensional: nuevos enfoques de investigaciónVisacovsky, Sergio EduardoClases socialesClase mediaEstilos de vidaMovilidad socialhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La "clase media" se concibe, a menudo, como una realidad dada por sentado, que es aprehendida por la correlación directa entre los indicadores socioeconómicos y los grupos reales. Sin embargo, los nuevos enfoques de investigación están interesados en las maneras concretas en que la clase media es concebida, definida y percibida por grupos sociales específicos. Una variedad de aspectos son incluidos:las invocaciones étnicas y raciales, las concepciones sobre la nación y la identidad colectiva, la moral y la religión, los orígenes migratorios, los usos diversos del lenguaje y mucho más.Fil: Visacovsky, Sergio Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaUniversidad Icesi. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/93844Visacovsky, Sergio Eduardo; Clase media, un fenómeno multidimensional: nuevos enfoques de investigación; Universidad Icesi. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas; Polis : observatorio de políticas públicas; 18; 6-2018; 28-321909-7964CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.icesi.edu.co/centros-academicos/images/Centros/polis/boletines/PDF/boletin18-Ingles.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/93844instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:10.217CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Clase media, un fenómeno multidimensional: nuevos enfoques de investigación |
title |
Clase media, un fenómeno multidimensional: nuevos enfoques de investigación |
spellingShingle |
Clase media, un fenómeno multidimensional: nuevos enfoques de investigación Visacovsky, Sergio Eduardo Clases sociales Clase media Estilos de vida Movilidad social |
title_short |
Clase media, un fenómeno multidimensional: nuevos enfoques de investigación |
title_full |
Clase media, un fenómeno multidimensional: nuevos enfoques de investigación |
title_fullStr |
Clase media, un fenómeno multidimensional: nuevos enfoques de investigación |
title_full_unstemmed |
Clase media, un fenómeno multidimensional: nuevos enfoques de investigación |
title_sort |
Clase media, un fenómeno multidimensional: nuevos enfoques de investigación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Visacovsky, Sergio Eduardo |
author |
Visacovsky, Sergio Eduardo |
author_facet |
Visacovsky, Sergio Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Clases sociales Clase media Estilos de vida Movilidad social |
topic |
Clases sociales Clase media Estilos de vida Movilidad social |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La "clase media" se concibe, a menudo, como una realidad dada por sentado, que es aprehendida por la correlación directa entre los indicadores socioeconómicos y los grupos reales. Sin embargo, los nuevos enfoques de investigación están interesados en las maneras concretas en que la clase media es concebida, definida y percibida por grupos sociales específicos. Una variedad de aspectos son incluidos:las invocaciones étnicas y raciales, las concepciones sobre la nación y la identidad colectiva, la moral y la religión, los orígenes migratorios, los usos diversos del lenguaje y mucho más. Fil: Visacovsky, Sergio Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina |
description |
La "clase media" se concibe, a menudo, como una realidad dada por sentado, que es aprehendida por la correlación directa entre los indicadores socioeconómicos y los grupos reales. Sin embargo, los nuevos enfoques de investigación están interesados en las maneras concretas en que la clase media es concebida, definida y percibida por grupos sociales específicos. Una variedad de aspectos son incluidos:las invocaciones étnicas y raciales, las concepciones sobre la nación y la identidad colectiva, la moral y la religión, los orígenes migratorios, los usos diversos del lenguaje y mucho más. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/93844 Visacovsky, Sergio Eduardo; Clase media, un fenómeno multidimensional: nuevos enfoques de investigación; Universidad Icesi. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas; Polis : observatorio de políticas públicas; 18; 6-2018; 28-32 1909-7964 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/93844 |
identifier_str_mv |
Visacovsky, Sergio Eduardo; Clase media, un fenómeno multidimensional: nuevos enfoques de investigación; Universidad Icesi. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas; Polis : observatorio de políticas públicas; 18; 6-2018; 28-32 1909-7964 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.icesi.edu.co/centros-academicos/images/Centros/polis/boletines/PDF/boletin18-Ingles.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Icesi. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Icesi. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613238227992576 |
score |
13.070432 |