Nuevas clases medias: Acercar la lupa

Autores
Benza, Gabriela; Kessler, Gabriel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Una de las transformaciones sociales más destacadas durante la etapa posneoliberal fue el crecimiento de las llamadas «nuevas clases medias», expresión de la mayor capacidad de consumo que distinguió al periodo. Las nuevas clases medias engloban situaciones diversas en términos económicos y ocupacionales, así como en materia de identidades y orientaciones políticas. Pero mientras los grupos intermedios de las sociedades latinoamericanas experimentaron cambios sustantivos, no sucedió lo mismo con quienes ocupan las posiciones más altas, una señal de los límites que tuvieron las mejoras distributivas de estos años.
Fil: Benza, Gabriela. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Investigación en Políticas Sociales Urbanas; Argentina
Fil: Kessler, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Materia
CLASES MEDIAS
MOVILIDAD SOCIAL
POST NEOLIBERALISMO
AMERICA LATINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154077

id CONICETDig_572ca60f98f8274c92f3ca93a2bea4db
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154077
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nuevas clases medias: Acercar la lupaBenza, GabrielaKessler, GabrielCLASES MEDIASMOVILIDAD SOCIALPOST NEOLIBERALISMOAMERICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Una de las transformaciones sociales más destacadas durante la etapa posneoliberal fue el crecimiento de las llamadas «nuevas clases medias», expresión de la mayor capacidad de consumo que distinguió al periodo. Las nuevas clases medias engloban situaciones diversas en términos económicos y ocupacionales, así como en materia de identidades y orientaciones políticas. Pero mientras los grupos intermedios de las sociedades latinoamericanas experimentaron cambios sustantivos, no sucedió lo mismo con quienes ocupan las posiciones más altas, una señal de los límites que tuvieron las mejoras distributivas de estos años.Fil: Benza, Gabriela. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Investigación en Políticas Sociales Urbanas; ArgentinaFil: Kessler, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaNueva Sociedad2020-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154077Benza, Gabriela; Kessler, Gabriel; Nuevas clases medias: Acercar la lupa; Nueva Sociedad; Nueva Sociedad; 285; 2-2020; 60-710251-3552CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154077instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:35.477CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevas clases medias: Acercar la lupa
title Nuevas clases medias: Acercar la lupa
spellingShingle Nuevas clases medias: Acercar la lupa
Benza, Gabriela
CLASES MEDIAS
MOVILIDAD SOCIAL
POST NEOLIBERALISMO
AMERICA LATINA
title_short Nuevas clases medias: Acercar la lupa
title_full Nuevas clases medias: Acercar la lupa
title_fullStr Nuevas clases medias: Acercar la lupa
title_full_unstemmed Nuevas clases medias: Acercar la lupa
title_sort Nuevas clases medias: Acercar la lupa
dc.creator.none.fl_str_mv Benza, Gabriela
Kessler, Gabriel
author Benza, Gabriela
author_facet Benza, Gabriela
Kessler, Gabriel
author_role author
author2 Kessler, Gabriel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CLASES MEDIAS
MOVILIDAD SOCIAL
POST NEOLIBERALISMO
AMERICA LATINA
topic CLASES MEDIAS
MOVILIDAD SOCIAL
POST NEOLIBERALISMO
AMERICA LATINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Una de las transformaciones sociales más destacadas durante la etapa posneoliberal fue el crecimiento de las llamadas «nuevas clases medias», expresión de la mayor capacidad de consumo que distinguió al periodo. Las nuevas clases medias engloban situaciones diversas en términos económicos y ocupacionales, así como en materia de identidades y orientaciones políticas. Pero mientras los grupos intermedios de las sociedades latinoamericanas experimentaron cambios sustantivos, no sucedió lo mismo con quienes ocupan las posiciones más altas, una señal de los límites que tuvieron las mejoras distributivas de estos años.
Fil: Benza, Gabriela. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Investigación en Políticas Sociales Urbanas; Argentina
Fil: Kessler, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
description Una de las transformaciones sociales más destacadas durante la etapa posneoliberal fue el crecimiento de las llamadas «nuevas clases medias», expresión de la mayor capacidad de consumo que distinguió al periodo. Las nuevas clases medias engloban situaciones diversas en términos económicos y ocupacionales, así como en materia de identidades y orientaciones políticas. Pero mientras los grupos intermedios de las sociedades latinoamericanas experimentaron cambios sustantivos, no sucedió lo mismo con quienes ocupan las posiciones más altas, una señal de los límites que tuvieron las mejoras distributivas de estos años.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/154077
Benza, Gabriela; Kessler, Gabriel; Nuevas clases medias: Acercar la lupa; Nueva Sociedad; Nueva Sociedad; 285; 2-2020; 60-71
0251-3552
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/154077
identifier_str_mv Benza, Gabriela; Kessler, Gabriel; Nuevas clases medias: Acercar la lupa; Nueva Sociedad; Nueva Sociedad; 285; 2-2020; 60-71
0251-3552
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Nueva Sociedad
publisher.none.fl_str_mv Nueva Sociedad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269918207148032
score 13.13397