Enseñanza de la Psicología Educacional hoy : propuesta para la formación de profesores y licenciados en Ciencias de la Educación
- Autores
- Lozada, María Julia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los futuros Profesores y Licenciados en Ciencias de la Educación requieren capacitarse en la pluralidad de miradas sobre el hecho educativo, realizando diversos recorridos y experiencias, que les posibiliten la conceptualización e interpretación de los múltiples y acuciantes problemas de la educación actual, considerando la diversidad de contextos y destinatarios de la educación; para la elaboración de respuestas apropiadas que colaboren con la transformación de la realidad social y educativa (Palacios, 2015). La cátedra de Psicología Educacional de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (FaHCE- UNLP) aporta un repertorio de modelos teóricos y metodológicos para analizar desde una mirada psicológica crítica, las prácticas educativas y la orientación de los procesos de enseñanza y aprendizajes escolares. Asimismo aporta herramientas para desarrollar actividades profesionales con otros especialistas (psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales, entre otros), en diversos espacios, tales como en equipos de orientación educativa y centros específicos y servicios de educación especial. Tradicionalmente la formación en el campo de la Psicología Educacional se caracterizó por el reduccionismo de la complejidad de los procesos educativos, y la producción de conocimientos universales y prácticas normalizadas, para ser aplicadas de manera directa al campo educativo (Coll, 2010). En las últimas décadas, las miradas críticas y autocríticas de la Psicología Educacional se enriquecieron con aportes de la Psicología Cognitiva, las Epistemologías Genética y Sociogenética, el Constructivismo, el Psicoanálisis, las Neurociencias, la Psicología Cultural y otras disciplinas de la cultura, educación, salud y protección social. Por tanto, hoy la construcción de conocimientos en esta disciplina incluye la complejidad y diversidad de los fenómenos educativos, y sus configuraciones históricas, sociales, culturales y políticas. La propuesta de enseñanza diseñada por la cátedra intenta acercar a los estudiantes herramientas y prácticas para su quehacer profesional, orientando la producción de saberes centrados en diversas problemáticas y procesos educativos en contextos formales y no formales de la educación. La intención es acortar la brecha entre los distintos ámbitos de construcción del conocimiento de los estudiantes, incorporando a la formación el acompañamiento docente en el análisis de las situaciones educativas específicas y la reflexión sobre la práctica profesional futura, superando un enfoque meramente teórico-técnico deaplicación, que posibilite una experiencia crítica, reflexiva y participativa.
Fil: Lozada, María Julia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- A.M. Palacios, M.A. Pedragosa y M. Querejeta, Coords. (2018). Encuentro en la encrucijada : Psicología, Cultura y Educación. La Plata : EDULP.
ISBN 9789503416662 - Materia
-
Educación
Psicología
Psicología educacional
Formación de docentes
Enseñanza superior
Conocimiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4867
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_753dca960e26046859506ac9a76ba73c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4867 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Enseñanza de la Psicología Educacional hoy : propuesta para la formación de profesores y licenciados en Ciencias de la EducaciónLozada, María JuliaEducaciónPsicologíaPsicología educacionalFormación de docentesEnseñanza superiorConocimientoLos futuros Profesores y Licenciados en Ciencias de la Educación requieren capacitarse en la pluralidad de miradas sobre el hecho educativo, realizando diversos recorridos y experiencias, que les posibiliten la conceptualización e interpretación de los múltiples y acuciantes problemas de la educación actual, considerando la diversidad de contextos y destinatarios de la educación; para la elaboración de respuestas apropiadas que colaboren con la transformación de la realidad social y educativa (Palacios, 2015). La cátedra de Psicología Educacional de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (FaHCE- UNLP) aporta un repertorio de modelos teóricos y metodológicos para analizar desde una mirada psicológica crítica, las prácticas educativas y la orientación de los procesos de enseñanza y aprendizajes escolares. Asimismo aporta herramientas para desarrollar actividades profesionales con otros especialistas (psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales, entre otros), en diversos espacios, tales como en equipos de orientación educativa y centros específicos y servicios de educación especial. Tradicionalmente la formación en el campo de la Psicología Educacional se caracterizó por el reduccionismo de la complejidad de los procesos educativos, y la producción de conocimientos universales y prácticas normalizadas, para ser aplicadas de manera directa al campo educativo (Coll, 2010). En las últimas décadas, las miradas críticas y autocríticas de la Psicología Educacional se enriquecieron con aportes de la Psicología Cognitiva, las Epistemologías Genética y Sociogenética, el Constructivismo, el Psicoanálisis, las Neurociencias, la Psicología Cultural y otras disciplinas de la cultura, educación, salud y protección social. Por tanto, hoy la construcción de conocimientos en esta disciplina incluye la complejidad y diversidad de los fenómenos educativos, y sus configuraciones históricas, sociales, culturales y políticas. La propuesta de enseñanza diseñada por la cátedra intenta acercar a los estudiantes herramientas y prácticas para su quehacer profesional, orientando la producción de saberes centrados en diversas problemáticas y procesos educativos en contextos formales y no formales de la educación. La intención es acortar la brecha entre los distintos ámbitos de construcción del conocimiento de los estudiantes, incorporando a la formación el acompañamiento docente en el análisis de las situaciones educativas específicas y la reflexión sobre la práctica profesional futura, superando un enfoque meramente teórico-técnico deaplicación, que posibilite una experiencia crítica, reflexiva y participativa.Fil: Lozada, María Julia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4867/pm.4867.pdfA.M. Palacios, M.A. Pedragosa y M. Querejeta, Coords. (2018). Encuentro en la encrucijada : Psicología, Cultura y Educación. La Plata : EDULP.ISBN 9789503416662reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:04:48Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4867Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:04:49.441Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enseñanza de la Psicología Educacional hoy : propuesta para la formación de profesores y licenciados en Ciencias de la Educación |
title |
Enseñanza de la Psicología Educacional hoy : propuesta para la formación de profesores y licenciados en Ciencias de la Educación |
spellingShingle |
Enseñanza de la Psicología Educacional hoy : propuesta para la formación de profesores y licenciados en Ciencias de la Educación Lozada, María Julia Educación Psicología Psicología educacional Formación de docentes Enseñanza superior Conocimiento |
title_short |
Enseñanza de la Psicología Educacional hoy : propuesta para la formación de profesores y licenciados en Ciencias de la Educación |
title_full |
Enseñanza de la Psicología Educacional hoy : propuesta para la formación de profesores y licenciados en Ciencias de la Educación |
title_fullStr |
Enseñanza de la Psicología Educacional hoy : propuesta para la formación de profesores y licenciados en Ciencias de la Educación |
title_full_unstemmed |
Enseñanza de la Psicología Educacional hoy : propuesta para la formación de profesores y licenciados en Ciencias de la Educación |
title_sort |
Enseñanza de la Psicología Educacional hoy : propuesta para la formación de profesores y licenciados en Ciencias de la Educación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lozada, María Julia |
author |
Lozada, María Julia |
author_facet |
Lozada, María Julia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Psicología Psicología educacional Formación de docentes Enseñanza superior Conocimiento |
topic |
Educación Psicología Psicología educacional Formación de docentes Enseñanza superior Conocimiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los futuros Profesores y Licenciados en Ciencias de la Educación requieren capacitarse en la pluralidad de miradas sobre el hecho educativo, realizando diversos recorridos y experiencias, que les posibiliten la conceptualización e interpretación de los múltiples y acuciantes problemas de la educación actual, considerando la diversidad de contextos y destinatarios de la educación; para la elaboración de respuestas apropiadas que colaboren con la transformación de la realidad social y educativa (Palacios, 2015). La cátedra de Psicología Educacional de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (FaHCE- UNLP) aporta un repertorio de modelos teóricos y metodológicos para analizar desde una mirada psicológica crítica, las prácticas educativas y la orientación de los procesos de enseñanza y aprendizajes escolares. Asimismo aporta herramientas para desarrollar actividades profesionales con otros especialistas (psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales, entre otros), en diversos espacios, tales como en equipos de orientación educativa y centros específicos y servicios de educación especial. Tradicionalmente la formación en el campo de la Psicología Educacional se caracterizó por el reduccionismo de la complejidad de los procesos educativos, y la producción de conocimientos universales y prácticas normalizadas, para ser aplicadas de manera directa al campo educativo (Coll, 2010). En las últimas décadas, las miradas críticas y autocríticas de la Psicología Educacional se enriquecieron con aportes de la Psicología Cognitiva, las Epistemologías Genética y Sociogenética, el Constructivismo, el Psicoanálisis, las Neurociencias, la Psicología Cultural y otras disciplinas de la cultura, educación, salud y protección social. Por tanto, hoy la construcción de conocimientos en esta disciplina incluye la complejidad y diversidad de los fenómenos educativos, y sus configuraciones históricas, sociales, culturales y políticas. La propuesta de enseñanza diseñada por la cátedra intenta acercar a los estudiantes herramientas y prácticas para su quehacer profesional, orientando la producción de saberes centrados en diversas problemáticas y procesos educativos en contextos formales y no formales de la educación. La intención es acortar la brecha entre los distintos ámbitos de construcción del conocimiento de los estudiantes, incorporando a la formación el acompañamiento docente en el análisis de las situaciones educativas específicas y la reflexión sobre la práctica profesional futura, superando un enfoque meramente teórico-técnico deaplicación, que posibilite una experiencia crítica, reflexiva y participativa. Fil: Lozada, María Julia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Los futuros Profesores y Licenciados en Ciencias de la Educación requieren capacitarse en la pluralidad de miradas sobre el hecho educativo, realizando diversos recorridos y experiencias, que les posibiliten la conceptualización e interpretación de los múltiples y acuciantes problemas de la educación actual, considerando la diversidad de contextos y destinatarios de la educación; para la elaboración de respuestas apropiadas que colaboren con la transformación de la realidad social y educativa (Palacios, 2015). La cátedra de Psicología Educacional de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (FaHCE- UNLP) aporta un repertorio de modelos teóricos y metodológicos para analizar desde una mirada psicológica crítica, las prácticas educativas y la orientación de los procesos de enseñanza y aprendizajes escolares. Asimismo aporta herramientas para desarrollar actividades profesionales con otros especialistas (psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales, entre otros), en diversos espacios, tales como en equipos de orientación educativa y centros específicos y servicios de educación especial. Tradicionalmente la formación en el campo de la Psicología Educacional se caracterizó por el reduccionismo de la complejidad de los procesos educativos, y la producción de conocimientos universales y prácticas normalizadas, para ser aplicadas de manera directa al campo educativo (Coll, 2010). En las últimas décadas, las miradas críticas y autocríticas de la Psicología Educacional se enriquecieron con aportes de la Psicología Cognitiva, las Epistemologías Genética y Sociogenética, el Constructivismo, el Psicoanálisis, las Neurociencias, la Psicología Cultural y otras disciplinas de la cultura, educación, salud y protección social. Por tanto, hoy la construcción de conocimientos en esta disciplina incluye la complejidad y diversidad de los fenómenos educativos, y sus configuraciones históricas, sociales, culturales y políticas. La propuesta de enseñanza diseñada por la cátedra intenta acercar a los estudiantes herramientas y prácticas para su quehacer profesional, orientando la producción de saberes centrados en diversas problemáticas y procesos educativos en contextos formales y no formales de la educación. La intención es acortar la brecha entre los distintos ámbitos de construcción del conocimiento de los estudiantes, incorporando a la formación el acompañamiento docente en el análisis de las situaciones educativas específicas y la reflexión sobre la práctica profesional futura, superando un enfoque meramente teórico-técnico deaplicación, que posibilite una experiencia crítica, reflexiva y participativa. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4867/pm.4867.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4867/pm.4867.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
A.M. Palacios, M.A. Pedragosa y M. Querejeta, Coords. (2018). Encuentro en la encrucijada : Psicología, Cultura y Educación. La Plata : EDULP. ISBN 9789503416662 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261403792048128 |
score |
13.13397 |