Aprendizajes en Psicología Educacional: Una Experiencia de Formación Docente en Ciencias Biológicas

Autores
Duarte, Marta María Elena; D'aloisio, Florencia; Falavigna, Carla Haydeé
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se presenta una aproximación a los procesos de aprendizaje en ciencias biológicas a través del análisis de observaciones etnográficas en clases de ciencias naturales de escuelas secundarias cordobesas. El análisis se basa en registros etnográficos realizados por alumnos de Psicología Educacional del Profesorado en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Córdoba entre los años 2008 y 2015. Estos registros etnográficos se realizan en el contexto de una propuesta de formación docente que busca que los futuros profesores de Biología puedan acercarse a procesos de aprendizaje in situ a los fines de favorecer los procesos de conceptualización, análisis y comprensión de las dinámicas, dimensiones y problemáticas que atraviesan las prácticas de enseñanza y aprendizaje áulico en escuelas secundarias. Al inicio del artículo se describen las condiciones áulicas e institucionales en que las interacciones entre los sujetos del aprendizaje con los contenidos de ciencias biológicas tienen lugar en las escuelas secundarias que propiciaron esta experiencia de formación docente. Luego, profundizamos en estas interacciones propiamente dichas en dos apartados. En el primero se focaliza en las interacciones entre sujetos cognoscentes y contenidos de ciencias naturales en función de variaciones identificadas según el tipo de tareas que los estudiantes deben resolver, la apelación a ideas previas, las formas de participación promovidas, avaladas o desestimadas por el docente a cargo, los intercambios dialógicos que se producen en torno a los contenidos, los usos de preguntas y respuestas en clases, el espacio físico donde estas actividades de aprendizaje se desarrollan y los materiales con los que se interactúa. El segundo apartado se centra en las formas, usos y potenciales efectos de las prácticas evaluativas en estas clases. Por último, nos detenemos en algunos interrogantes y reflexiones finales.
This article approaches the learning processes in the biological sciences through the analysis of ethnographic observations in natural sciences classes in secondary schools from Córdoba. The analysis is based on the ethnographic records made by students of the subject Educational Psychology, part of the Teacher Training program in Biological Sciences from the Universidad Nacional de Córdoba between 2008 and 2015. These ethnographic records are kept in the context of a teacher training experience that seeks that future biology teachers can approach situated learning processes in order to facilitate the processes of conceptualization, analysis and the understanding of the dynamics, the dimensions and the problems related to teaching and learning practices in secondary schools. At the beginning of the article we describe the classroom and institutional conditions in which the interactions between the students and the biological sciences contents take place in the secondary schools that have promoted this teaching experience. Then, we delve into these specific interactions in two sections. The first one focuses on the interactions between the knowledgeable subject and the natural sciences contents on the basis of the identified variations according to the type of tasks that students must solve in the classroom, the focus on previous ideas, the kinds of participation promoted, authorized or rejected by the teacher in charge, the dialogic exchanges that occur around the contents, the uses of questions and answers in class, the space where these learning activities are developed and the materials with which students interact. The second section focuses on the forms, uses and potential effects of the evaluation practices in these observed classes. Finally, we focus on some questions and reflections derived from the analysis presented.
Fil: Duarte, Marta María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: D'aloisio, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Falavigna, Carla Haydeé. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
FORMACIÓN DOCENTE
PSICOLOGÍA EDUCACIONAL
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE
CIENCIAS BIOLÓGICAS
ESCUELAS SECUNDARIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161528

id CONICETDig_b7c6ee61e8920125bac3b6eae2ba0497
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161528
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aprendizajes en Psicología Educacional: Una Experiencia de Formación Docente en Ciencias BiológicasLearning processes in educational psychology: A teacher training experience in biological scienceDuarte, Marta María ElenaD'aloisio, FlorenciaFalavigna, Carla HaydeéFORMACIÓN DOCENTEPSICOLOGÍA EDUCACIONALEXPERIENCIAS DE APRENDIZAJECIENCIAS BIOLÓGICASESCUELAS SECUNDARIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se presenta una aproximación a los procesos de aprendizaje en ciencias biológicas a través del análisis de observaciones etnográficas en clases de ciencias naturales de escuelas secundarias cordobesas. El análisis se basa en registros etnográficos realizados por alumnos de Psicología Educacional del Profesorado en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Córdoba entre los años 2008 y 2015. Estos registros etnográficos se realizan en el contexto de una propuesta de formación docente que busca que los futuros profesores de Biología puedan acercarse a procesos de aprendizaje in situ a los fines de favorecer los procesos de conceptualización, análisis y comprensión de las dinámicas, dimensiones y problemáticas que atraviesan las prácticas de enseñanza y aprendizaje áulico en escuelas secundarias. Al inicio del artículo se describen las condiciones áulicas e institucionales en que las interacciones entre los sujetos del aprendizaje con los contenidos de ciencias biológicas tienen lugar en las escuelas secundarias que propiciaron esta experiencia de formación docente. Luego, profundizamos en estas interacciones propiamente dichas en dos apartados. En el primero se focaliza en las interacciones entre sujetos cognoscentes y contenidos de ciencias naturales en función de variaciones identificadas según el tipo de tareas que los estudiantes deben resolver, la apelación a ideas previas, las formas de participación promovidas, avaladas o desestimadas por el docente a cargo, los intercambios dialógicos que se producen en torno a los contenidos, los usos de preguntas y respuestas en clases, el espacio físico donde estas actividades de aprendizaje se desarrollan y los materiales con los que se interactúa. El segundo apartado se centra en las formas, usos y potenciales efectos de las prácticas evaluativas en estas clases. Por último, nos detenemos en algunos interrogantes y reflexiones finales.This article approaches the learning processes in the biological sciences through the analysis of ethnographic observations in natural sciences classes in secondary schools from Córdoba. The analysis is based on the ethnographic records made by students of the subject Educational Psychology, part of the Teacher Training program in Biological Sciences from the Universidad Nacional de Córdoba between 2008 and 2015. These ethnographic records are kept in the context of a teacher training experience that seeks that future biology teachers can approach situated learning processes in order to facilitate the processes of conceptualization, analysis and the understanding of the dynamics, the dimensions and the problems related to teaching and learning practices in secondary schools. At the beginning of the article we describe the classroom and institutional conditions in which the interactions between the students and the biological sciences contents take place in the secondary schools that have promoted this teaching experience. Then, we delve into these specific interactions in two sections. The first one focuses on the interactions between the knowledgeable subject and the natural sciences contents on the basis of the identified variations according to the type of tasks that students must solve in the classroom, the focus on previous ideas, the kinds of participation promoted, authorized or rejected by the teacher in charge, the dialogic exchanges that occur around the contents, the uses of questions and answers in class, the space where these learning activities are developed and the materials with which students interact. The second section focuses on the forms, uses and potential effects of the evaluation practices in these observed classes. Finally, we focus on some questions and reflections derived from the analysis presented.Fil: Duarte, Marta María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: D'aloisio, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Falavigna, Carla Haydeé. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaInstituto de Formación Docente Continua de San Luis2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161528Duarte, Marta María Elena; D'aloisio, Florencia; Falavigna, Carla Haydeé; Aprendizajes en Psicología Educacional: Una Experiencia de Formación Docente en Ciencias Biológicas; Instituto de Formación Docente Continua de San Luis; Kimün; 2; 2; 7-2016; 172-2012469-066X2469-066XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161528instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:20.038CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aprendizajes en Psicología Educacional: Una Experiencia de Formación Docente en Ciencias Biológicas
Learning processes in educational psychology: A teacher training experience in biological science
title Aprendizajes en Psicología Educacional: Una Experiencia de Formación Docente en Ciencias Biológicas
spellingShingle Aprendizajes en Psicología Educacional: Una Experiencia de Formación Docente en Ciencias Biológicas
Duarte, Marta María Elena
FORMACIÓN DOCENTE
PSICOLOGÍA EDUCACIONAL
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE
CIENCIAS BIOLÓGICAS
ESCUELAS SECUNDARIAS
title_short Aprendizajes en Psicología Educacional: Una Experiencia de Formación Docente en Ciencias Biológicas
title_full Aprendizajes en Psicología Educacional: Una Experiencia de Formación Docente en Ciencias Biológicas
title_fullStr Aprendizajes en Psicología Educacional: Una Experiencia de Formación Docente en Ciencias Biológicas
title_full_unstemmed Aprendizajes en Psicología Educacional: Una Experiencia de Formación Docente en Ciencias Biológicas
title_sort Aprendizajes en Psicología Educacional: Una Experiencia de Formación Docente en Ciencias Biológicas
dc.creator.none.fl_str_mv Duarte, Marta María Elena
D'aloisio, Florencia
Falavigna, Carla Haydeé
author Duarte, Marta María Elena
author_facet Duarte, Marta María Elena
D'aloisio, Florencia
Falavigna, Carla Haydeé
author_role author
author2 D'aloisio, Florencia
Falavigna, Carla Haydeé
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FORMACIÓN DOCENTE
PSICOLOGÍA EDUCACIONAL
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE
CIENCIAS BIOLÓGICAS
ESCUELAS SECUNDARIAS
topic FORMACIÓN DOCENTE
PSICOLOGÍA EDUCACIONAL
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE
CIENCIAS BIOLÓGICAS
ESCUELAS SECUNDARIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se presenta una aproximación a los procesos de aprendizaje en ciencias biológicas a través del análisis de observaciones etnográficas en clases de ciencias naturales de escuelas secundarias cordobesas. El análisis se basa en registros etnográficos realizados por alumnos de Psicología Educacional del Profesorado en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Córdoba entre los años 2008 y 2015. Estos registros etnográficos se realizan en el contexto de una propuesta de formación docente que busca que los futuros profesores de Biología puedan acercarse a procesos de aprendizaje in situ a los fines de favorecer los procesos de conceptualización, análisis y comprensión de las dinámicas, dimensiones y problemáticas que atraviesan las prácticas de enseñanza y aprendizaje áulico en escuelas secundarias. Al inicio del artículo se describen las condiciones áulicas e institucionales en que las interacciones entre los sujetos del aprendizaje con los contenidos de ciencias biológicas tienen lugar en las escuelas secundarias que propiciaron esta experiencia de formación docente. Luego, profundizamos en estas interacciones propiamente dichas en dos apartados. En el primero se focaliza en las interacciones entre sujetos cognoscentes y contenidos de ciencias naturales en función de variaciones identificadas según el tipo de tareas que los estudiantes deben resolver, la apelación a ideas previas, las formas de participación promovidas, avaladas o desestimadas por el docente a cargo, los intercambios dialógicos que se producen en torno a los contenidos, los usos de preguntas y respuestas en clases, el espacio físico donde estas actividades de aprendizaje se desarrollan y los materiales con los que se interactúa. El segundo apartado se centra en las formas, usos y potenciales efectos de las prácticas evaluativas en estas clases. Por último, nos detenemos en algunos interrogantes y reflexiones finales.
This article approaches the learning processes in the biological sciences through the analysis of ethnographic observations in natural sciences classes in secondary schools from Córdoba. The analysis is based on the ethnographic records made by students of the subject Educational Psychology, part of the Teacher Training program in Biological Sciences from the Universidad Nacional de Córdoba between 2008 and 2015. These ethnographic records are kept in the context of a teacher training experience that seeks that future biology teachers can approach situated learning processes in order to facilitate the processes of conceptualization, analysis and the understanding of the dynamics, the dimensions and the problems related to teaching and learning practices in secondary schools. At the beginning of the article we describe the classroom and institutional conditions in which the interactions between the students and the biological sciences contents take place in the secondary schools that have promoted this teaching experience. Then, we delve into these specific interactions in two sections. The first one focuses on the interactions between the knowledgeable subject and the natural sciences contents on the basis of the identified variations according to the type of tasks that students must solve in the classroom, the focus on previous ideas, the kinds of participation promoted, authorized or rejected by the teacher in charge, the dialogic exchanges that occur around the contents, the uses of questions and answers in class, the space where these learning activities are developed and the materials with which students interact. The second section focuses on the forms, uses and potential effects of the evaluation practices in these observed classes. Finally, we focus on some questions and reflections derived from the analysis presented.
Fil: Duarte, Marta María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: D'aloisio, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Falavigna, Carla Haydeé. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description En este artículo se presenta una aproximación a los procesos de aprendizaje en ciencias biológicas a través del análisis de observaciones etnográficas en clases de ciencias naturales de escuelas secundarias cordobesas. El análisis se basa en registros etnográficos realizados por alumnos de Psicología Educacional del Profesorado en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Córdoba entre los años 2008 y 2015. Estos registros etnográficos se realizan en el contexto de una propuesta de formación docente que busca que los futuros profesores de Biología puedan acercarse a procesos de aprendizaje in situ a los fines de favorecer los procesos de conceptualización, análisis y comprensión de las dinámicas, dimensiones y problemáticas que atraviesan las prácticas de enseñanza y aprendizaje áulico en escuelas secundarias. Al inicio del artículo se describen las condiciones áulicas e institucionales en que las interacciones entre los sujetos del aprendizaje con los contenidos de ciencias biológicas tienen lugar en las escuelas secundarias que propiciaron esta experiencia de formación docente. Luego, profundizamos en estas interacciones propiamente dichas en dos apartados. En el primero se focaliza en las interacciones entre sujetos cognoscentes y contenidos de ciencias naturales en función de variaciones identificadas según el tipo de tareas que los estudiantes deben resolver, la apelación a ideas previas, las formas de participación promovidas, avaladas o desestimadas por el docente a cargo, los intercambios dialógicos que se producen en torno a los contenidos, los usos de preguntas y respuestas en clases, el espacio físico donde estas actividades de aprendizaje se desarrollan y los materiales con los que se interactúa. El segundo apartado se centra en las formas, usos y potenciales efectos de las prácticas evaluativas en estas clases. Por último, nos detenemos en algunos interrogantes y reflexiones finales.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/161528
Duarte, Marta María Elena; D'aloisio, Florencia; Falavigna, Carla Haydeé; Aprendizajes en Psicología Educacional: Una Experiencia de Formación Docente en Ciencias Biológicas; Instituto de Formación Docente Continua de San Luis; Kimün; 2; 2; 7-2016; 172-201
2469-066X
2469-066X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/161528
identifier_str_mv Duarte, Marta María Elena; D'aloisio, Florencia; Falavigna, Carla Haydeé; Aprendizajes en Psicología Educacional: Una Experiencia de Formación Docente en Ciencias Biológicas; Instituto de Formación Docente Continua de San Luis; Kimün; 2; 2; 7-2016; 172-201
2469-066X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Formación Docente Continua de San Luis
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Formación Docente Continua de San Luis
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268918486401024
score 13.13397