Pensamiento indígena y construcción del conocimiento en educación: Hacia una propuesta de implicación pedagógica en la formación docente intercultural

Autores
Laparra Mendez, Sein Ariosto
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este ensayo presenta una propuesta de sistematización de la investigación socio-educativa integrada por cuatro principios filosóficos-pedagógicos presentes en el pensamiento indígena mesoamericano: 1) el pensamiento tetra-dimensional (la cuaternidad); 2) el pensamiento circular-espiral; 3) el pensamiento pro-retroductivo y 4) el sentí-pensar-trascendental. Las referencias a estos principios las hemos encontrado en la literatura indígena; sin embargo, algunos pensadores occidentales, también han hecho referencia a ello desde épocas pasadas, de ahí la idea inter-transcultural. Esta propuesta de sistematización del conocimiento se ha puesto en práctica en la Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe Jacinto Canek, ubicada en el pueblo de Zinacantan, Chiapas, durante 2015-2016.
This essay presents an approach to four philosophical-pedagogical principles present in Mesoamerican indigenous thought: 1) tetra-dimensional thinking (Cuaternidad); (2) circular-spiral thinking; (3) The thought proretroductivo and 4) The sense-thought thought, as pillars that sustain a proposal of pedagogical implication in the intercultural teaching training. References to these principles have been found in indigenous literature, however, some Western thinkers have also referred to it since the past. This proposal has been put into practice in the normal indigenous intercultural bilingual school Jacinto Canek, located in the village of Zinacantan, Chiapas, México, during 2015-2016.
Fil: Laparra Mendez, Sein Ariosto. Universidad Veracruzana.
Fuente
Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 8(1), e034. (2018)
ISSN 1853-7863
Materia
Ciencias sociales
Pensamiento indígena
Socioepistemología
Investigación socioeducativa
Intertransculturalidad
Indigenous thought
Socio-educational research
Socio-epistemology
Inter-transculturality
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9428

id MemAca_74a9e3cdff48d3d6dffc3e4b5025f3ef
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9428
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Pensamiento indígena y construcción del conocimiento en educación: Hacia una propuesta de implicación pedagógica en la formación docente interculturalThought indigenous and construction of the knowledge in education: Towards a proposal of pedagogical implication in the intercultural teaching trainingLaparra Mendez, Sein AriostoCiencias socialesPensamiento indígenaSocioepistemologíaInvestigación socioeducativaIntertransculturalidadIndigenous thoughtSocio-educational researchSocio-epistemologyInter-transculturalityEste ensayo presenta una propuesta de sistematización de la investigación socio-educativa integrada por cuatro principios filosóficos-pedagógicos presentes en el pensamiento indígena mesoamericano: 1) el pensamiento tetra-dimensional (la cuaternidad); 2) el pensamiento circular-espiral; 3) el pensamiento pro-retroductivo y 4) el sentí-pensar-trascendental. Las referencias a estos principios las hemos encontrado en la literatura indígena; sin embargo, algunos pensadores occidentales, también han hecho referencia a ello desde épocas pasadas, de ahí la idea inter-transcultural. Esta propuesta de sistematización del conocimiento se ha puesto en práctica en la Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe Jacinto Canek, ubicada en el pueblo de Zinacantan, Chiapas, durante 2015-2016.This essay presents an approach to four philosophical-pedagogical principles present in Mesoamerican indigenous thought: 1) tetra-dimensional thinking (Cuaternidad); (2) circular-spiral thinking; (3) The thought proretroductivo and 4) The sense-thought thought, as pillars that sustain a proposal of pedagogical implication in the intercultural teaching training. References to these principles have been found in indigenous literature, however, some Western thinkers have also referred to it since the past. This proposal has been put into practice in the normal indigenous intercultural bilingual school Jacinto Canek, located in the village of Zinacantan, Chiapas, México, during 2015-2016.Fil: Laparra Mendez, Sein Ariosto. Universidad Veracruzana.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9428/pr.9428.pdfRevista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 8(1), e034. (2018)ISSN 1853-7863reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18537863e034info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:54Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9428Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:55.533Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pensamiento indígena y construcción del conocimiento en educación: Hacia una propuesta de implicación pedagógica en la formación docente intercultural
Thought indigenous and construction of the knowledge in education: Towards a proposal of pedagogical implication in the intercultural teaching training
title Pensamiento indígena y construcción del conocimiento en educación: Hacia una propuesta de implicación pedagógica en la formación docente intercultural
spellingShingle Pensamiento indígena y construcción del conocimiento en educación: Hacia una propuesta de implicación pedagógica en la formación docente intercultural
Laparra Mendez, Sein Ariosto
Ciencias sociales
Pensamiento indígena
Socioepistemología
Investigación socioeducativa
Intertransculturalidad
Indigenous thought
Socio-educational research
Socio-epistemology
Inter-transculturality
title_short Pensamiento indígena y construcción del conocimiento en educación: Hacia una propuesta de implicación pedagógica en la formación docente intercultural
title_full Pensamiento indígena y construcción del conocimiento en educación: Hacia una propuesta de implicación pedagógica en la formación docente intercultural
title_fullStr Pensamiento indígena y construcción del conocimiento en educación: Hacia una propuesta de implicación pedagógica en la formación docente intercultural
title_full_unstemmed Pensamiento indígena y construcción del conocimiento en educación: Hacia una propuesta de implicación pedagógica en la formación docente intercultural
title_sort Pensamiento indígena y construcción del conocimiento en educación: Hacia una propuesta de implicación pedagógica en la formación docente intercultural
dc.creator.none.fl_str_mv Laparra Mendez, Sein Ariosto
author Laparra Mendez, Sein Ariosto
author_facet Laparra Mendez, Sein Ariosto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Pensamiento indígena
Socioepistemología
Investigación socioeducativa
Intertransculturalidad
Indigenous thought
Socio-educational research
Socio-epistemology
Inter-transculturality
topic Ciencias sociales
Pensamiento indígena
Socioepistemología
Investigación socioeducativa
Intertransculturalidad
Indigenous thought
Socio-educational research
Socio-epistemology
Inter-transculturality
dc.description.none.fl_txt_mv Este ensayo presenta una propuesta de sistematización de la investigación socio-educativa integrada por cuatro principios filosóficos-pedagógicos presentes en el pensamiento indígena mesoamericano: 1) el pensamiento tetra-dimensional (la cuaternidad); 2) el pensamiento circular-espiral; 3) el pensamiento pro-retroductivo y 4) el sentí-pensar-trascendental. Las referencias a estos principios las hemos encontrado en la literatura indígena; sin embargo, algunos pensadores occidentales, también han hecho referencia a ello desde épocas pasadas, de ahí la idea inter-transcultural. Esta propuesta de sistematización del conocimiento se ha puesto en práctica en la Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe Jacinto Canek, ubicada en el pueblo de Zinacantan, Chiapas, durante 2015-2016.
This essay presents an approach to four philosophical-pedagogical principles present in Mesoamerican indigenous thought: 1) tetra-dimensional thinking (Cuaternidad); (2) circular-spiral thinking; (3) The thought proretroductivo and 4) The sense-thought thought, as pillars that sustain a proposal of pedagogical implication in the intercultural teaching training. References to these principles have been found in indigenous literature, however, some Western thinkers have also referred to it since the past. This proposal has been put into practice in the normal indigenous intercultural bilingual school Jacinto Canek, located in the village of Zinacantan, Chiapas, México, during 2015-2016.
Fil: Laparra Mendez, Sein Ariosto. Universidad Veracruzana.
description Este ensayo presenta una propuesta de sistematización de la investigación socio-educativa integrada por cuatro principios filosóficos-pedagógicos presentes en el pensamiento indígena mesoamericano: 1) el pensamiento tetra-dimensional (la cuaternidad); 2) el pensamiento circular-espiral; 3) el pensamiento pro-retroductivo y 4) el sentí-pensar-trascendental. Las referencias a estos principios las hemos encontrado en la literatura indígena; sin embargo, algunos pensadores occidentales, también han hecho referencia a ello desde épocas pasadas, de ahí la idea inter-transcultural. Esta propuesta de sistematización del conocimiento se ha puesto en práctica en la Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe Jacinto Canek, ubicada en el pueblo de Zinacantan, Chiapas, durante 2015-2016.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9428/pr.9428.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9428/pr.9428.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18537863e034
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 8(1), e034. (2018)
ISSN 1853-7863
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616521814376448
score 13.070432