Masculinidades y torneos de fútbol en San Carlos de Bariloche : Una aproximación a la sociabilidad festiva de los clubes en clave de género

Autores
Martins, Fabián
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo remite al proyecto de tesis doctoral orientado al estudio de las masculinidades en los torneos de fútbol de la ciudad de San Carlos de Bariloche y pretende aportar herramientas teórico-metodológicas hacia investigaciones afines. Interesa particularmente el estudio de las prácticas discursivas y las visibilidades dadas en estas instancias de sociabilidad festiva de alto impacto social, con el fin de acceder a la formación de saberes, las relaciones de poder y los procesos de subjetivación que se despliegan dentro de un régimen de género y en el marco de las trayectorias histórico-estructurales que las atraviesan. Para ello, elegimos el club "Arco Iris" debido a que detenta una de las hinchadas más populosas de la ciudad y posee un fuerte arraigo dentro del barrio Virgen Misionera. La etnografía como enfoque refiere a los diversos aspectos de la formulación del proyecto y establece intercambios reflexivos entre los saberes de quien investiga y los saberes de los sujetos de la investigación.
Fil: Martins, Fabián. Universidad Nacional del Comahue. Sede Bariloche.
Fuente
13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019
ISSN 1853-7316
Materia
Educación física
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12936

id MemAca_6fa49ea508f21741fb78b422535495f7
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12936
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Masculinidades y torneos de fútbol en San Carlos de Bariloche : Una aproximación a la sociabilidad festiva de los clubes en clave de géneroMartins, FabiánEducación físicaEl presente trabajo remite al proyecto de tesis doctoral orientado al estudio de las masculinidades en los torneos de fútbol de la ciudad de San Carlos de Bariloche y pretende aportar herramientas teórico-metodológicas hacia investigaciones afines. Interesa particularmente el estudio de las prácticas discursivas y las visibilidades dadas en estas instancias de sociabilidad festiva de alto impacto social, con el fin de acceder a la formación de saberes, las relaciones de poder y los procesos de subjetivación que se despliegan dentro de un régimen de género y en el marco de las trayectorias histórico-estructurales que las atraviesan. Para ello, elegimos el club "Arco Iris" debido a que detenta una de las hinchadas más populosas de la ciudad y posee un fuerte arraigo dentro del barrio Virgen Misionera. La etnografía como enfoque refiere a los diversos aspectos de la formulación del proyecto y establece intercambios reflexivos entre los saberes de quien investiga y los saberes de los sujetos de la investigación.Fil: Martins, Fabián. Universidad Nacional del Comahue. Sede Bariloche.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12936/ev.12936.pdf13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:32:22Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12936Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:23.397Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Masculinidades y torneos de fútbol en San Carlos de Bariloche : Una aproximación a la sociabilidad festiva de los clubes en clave de género
title Masculinidades y torneos de fútbol en San Carlos de Bariloche : Una aproximación a la sociabilidad festiva de los clubes en clave de género
spellingShingle Masculinidades y torneos de fútbol en San Carlos de Bariloche : Una aproximación a la sociabilidad festiva de los clubes en clave de género
Martins, Fabián
Educación física
title_short Masculinidades y torneos de fútbol en San Carlos de Bariloche : Una aproximación a la sociabilidad festiva de los clubes en clave de género
title_full Masculinidades y torneos de fútbol en San Carlos de Bariloche : Una aproximación a la sociabilidad festiva de los clubes en clave de género
title_fullStr Masculinidades y torneos de fútbol en San Carlos de Bariloche : Una aproximación a la sociabilidad festiva de los clubes en clave de género
title_full_unstemmed Masculinidades y torneos de fútbol en San Carlos de Bariloche : Una aproximación a la sociabilidad festiva de los clubes en clave de género
title_sort Masculinidades y torneos de fútbol en San Carlos de Bariloche : Una aproximación a la sociabilidad festiva de los clubes en clave de género
dc.creator.none.fl_str_mv Martins, Fabián
author Martins, Fabián
author_facet Martins, Fabián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
topic Educación física
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo remite al proyecto de tesis doctoral orientado al estudio de las masculinidades en los torneos de fútbol de la ciudad de San Carlos de Bariloche y pretende aportar herramientas teórico-metodológicas hacia investigaciones afines. Interesa particularmente el estudio de las prácticas discursivas y las visibilidades dadas en estas instancias de sociabilidad festiva de alto impacto social, con el fin de acceder a la formación de saberes, las relaciones de poder y los procesos de subjetivación que se despliegan dentro de un régimen de género y en el marco de las trayectorias histórico-estructurales que las atraviesan. Para ello, elegimos el club "Arco Iris" debido a que detenta una de las hinchadas más populosas de la ciudad y posee un fuerte arraigo dentro del barrio Virgen Misionera. La etnografía como enfoque refiere a los diversos aspectos de la formulación del proyecto y establece intercambios reflexivos entre los saberes de quien investiga y los saberes de los sujetos de la investigación.
Fil: Martins, Fabián. Universidad Nacional del Comahue. Sede Bariloche.
description El presente trabajo remite al proyecto de tesis doctoral orientado al estudio de las masculinidades en los torneos de fútbol de la ciudad de San Carlos de Bariloche y pretende aportar herramientas teórico-metodológicas hacia investigaciones afines. Interesa particularmente el estudio de las prácticas discursivas y las visibilidades dadas en estas instancias de sociabilidad festiva de alto impacto social, con el fin de acceder a la formación de saberes, las relaciones de poder y los procesos de subjetivación que se despliegan dentro de un régimen de género y en el marco de las trayectorias histórico-estructurales que las atraviesan. Para ello, elegimos el club "Arco Iris" debido a que detenta una de las hinchadas más populosas de la ciudad y posee un fuerte arraigo dentro del barrio Virgen Misionera. La etnografía como enfoque refiere a los diversos aspectos de la formulación del proyecto y establece intercambios reflexivos entre los saberes de quien investiga y los saberes de los sujetos de la investigación.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12936/ev.12936.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12936/ev.12936.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019
ISSN 1853-7316
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143282874155008
score 12.982451