Masculinidades y enseñanza del fútbol en dos clubes de la ciudad de San Carlos de Bariloche

Autores
Martins, Fabián Horacio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Este artículo presenta parte de los resultados de investigación sobre enseñanza del fútbol y masculinidades en dos clubes de la ciudad de San Carlos de Bariloche. Se destaca que la enseñanza del fútbol exhibe diferencias según las influencias dadas por las trayectorias de los sujetos de enseñanza y los modos de sociabilidad imperantes al interior de las asociaciones. El estudio de las conductas motrices irrumpe entrelazado a concepciones de masculinidades, ofreciendo matices según los diversos contextos: hombres trabajadores y disciplinados en el club “Arco Iris”; hombres caballeros y saludables en el “Vuriclub”. En tal sentido, la investigación revela la prevalencia de híbridos masculinos, los cuales se deshacen de las conductas machistas y conservan otros estereotipos tradicionales socialmente más aceptados, generando una apertura hacia las masculinidades múltiples y una continuidad en las limitaciones de participación impuestas hacia el género femenino. Las masculinidades promueven una relativa continuidad de las inequidades de género establecidas a lo largo de la historia del fútbol y operan conjuntamente como una fuente de construcción de significaciones sociales donde los niños, los jóvenes y los socios pueden reconocerse dentro de una comunidad de pertenencia.
Fil: Martins, Fabián Horacio. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina.
Fuente
Revista EFEI, UNCo Bariloche, N° 6, 2018
Materia
Masculinidades
Enseñanza
Fútbol
Sociabilidad
Trayectorias
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15958

id RDIUNCO_98514deb4fb5342cc99c4aeebecea320
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15958
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Masculinidades y enseñanza del fútbol en dos clubes de la ciudad de San Carlos de BarilocheMartins, Fabián HoracioMasculinidadesEnseñanzaFútbolSociabilidadTrayectoriasCiencias SocialesCiencias de la EducaciónEste artículo presenta parte de los resultados de investigación sobre enseñanza del fútbol y masculinidades en dos clubes de la ciudad de San Carlos de Bariloche. Se destaca que la enseñanza del fútbol exhibe diferencias según las influencias dadas por las trayectorias de los sujetos de enseñanza y los modos de sociabilidad imperantes al interior de las asociaciones. El estudio de las conductas motrices irrumpe entrelazado a concepciones de masculinidades, ofreciendo matices según los diversos contextos: hombres trabajadores y disciplinados en el club “Arco Iris”; hombres caballeros y saludables en el “Vuriclub”. En tal sentido, la investigación revela la prevalencia de híbridos masculinos, los cuales se deshacen de las conductas machistas y conservan otros estereotipos tradicionales socialmente más aceptados, generando una apertura hacia las masculinidades múltiples y una continuidad en las limitaciones de participación impuestas hacia el género femenino. Las masculinidades promueven una relativa continuidad de las inequidades de género establecidas a lo largo de la historia del fútbol y operan conjuntamente como una fuente de construcción de significaciones sociales donde los niños, los jóvenes y los socios pueden reconocerse dentro de una comunidad de pertenencia.Fil: Martins, Fabián Horacio. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp.14-19http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/159581852-9372Revista EFEI, UNCo Bariloche, N° 6, 2018reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/revistaefei/article/view/2693info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:28:57Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15958instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:57.35Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Masculinidades y enseñanza del fútbol en dos clubes de la ciudad de San Carlos de Bariloche
title Masculinidades y enseñanza del fútbol en dos clubes de la ciudad de San Carlos de Bariloche
spellingShingle Masculinidades y enseñanza del fútbol en dos clubes de la ciudad de San Carlos de Bariloche
Martins, Fabián Horacio
Masculinidades
Enseñanza
Fútbol
Sociabilidad
Trayectorias
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
title_short Masculinidades y enseñanza del fútbol en dos clubes de la ciudad de San Carlos de Bariloche
title_full Masculinidades y enseñanza del fútbol en dos clubes de la ciudad de San Carlos de Bariloche
title_fullStr Masculinidades y enseñanza del fútbol en dos clubes de la ciudad de San Carlos de Bariloche
title_full_unstemmed Masculinidades y enseñanza del fútbol en dos clubes de la ciudad de San Carlos de Bariloche
title_sort Masculinidades y enseñanza del fútbol en dos clubes de la ciudad de San Carlos de Bariloche
dc.creator.none.fl_str_mv Martins, Fabián Horacio
author Martins, Fabián Horacio
author_facet Martins, Fabián Horacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Masculinidades
Enseñanza
Fútbol
Sociabilidad
Trayectorias
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
topic Masculinidades
Enseñanza
Fútbol
Sociabilidad
Trayectorias
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo presenta parte de los resultados de investigación sobre enseñanza del fútbol y masculinidades en dos clubes de la ciudad de San Carlos de Bariloche. Se destaca que la enseñanza del fútbol exhibe diferencias según las influencias dadas por las trayectorias de los sujetos de enseñanza y los modos de sociabilidad imperantes al interior de las asociaciones. El estudio de las conductas motrices irrumpe entrelazado a concepciones de masculinidades, ofreciendo matices según los diversos contextos: hombres trabajadores y disciplinados en el club “Arco Iris”; hombres caballeros y saludables en el “Vuriclub”. En tal sentido, la investigación revela la prevalencia de híbridos masculinos, los cuales se deshacen de las conductas machistas y conservan otros estereotipos tradicionales socialmente más aceptados, generando una apertura hacia las masculinidades múltiples y una continuidad en las limitaciones de participación impuestas hacia el género femenino. Las masculinidades promueven una relativa continuidad de las inequidades de género establecidas a lo largo de la historia del fútbol y operan conjuntamente como una fuente de construcción de significaciones sociales donde los niños, los jóvenes y los socios pueden reconocerse dentro de una comunidad de pertenencia.
Fil: Martins, Fabián Horacio. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina.
description Este artículo presenta parte de los resultados de investigación sobre enseñanza del fútbol y masculinidades en dos clubes de la ciudad de San Carlos de Bariloche. Se destaca que la enseñanza del fútbol exhibe diferencias según las influencias dadas por las trayectorias de los sujetos de enseñanza y los modos de sociabilidad imperantes al interior de las asociaciones. El estudio de las conductas motrices irrumpe entrelazado a concepciones de masculinidades, ofreciendo matices según los diversos contextos: hombres trabajadores y disciplinados en el club “Arco Iris”; hombres caballeros y saludables en el “Vuriclub”. En tal sentido, la investigación revela la prevalencia de híbridos masculinos, los cuales se deshacen de las conductas machistas y conservan otros estereotipos tradicionales socialmente más aceptados, generando una apertura hacia las masculinidades múltiples y una continuidad en las limitaciones de participación impuestas hacia el género femenino. Las masculinidades promueven una relativa continuidad de las inequidades de género establecidas a lo largo de la historia del fútbol y operan conjuntamente como una fuente de construcción de significaciones sociales donde los niños, los jóvenes y los socios pueden reconocerse dentro de una comunidad de pertenencia.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15958
1852-9372
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15958
identifier_str_mv 1852-9372
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/revistaefei/article/view/2693
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp.14-19
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche
dc.source.none.fl_str_mv Revista EFEI, UNCo Bariloche, N° 6, 2018
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621556045578240
score 12.559606