Sociabilidad en los clubes de fútbol barrial a finales del siglo XX: El caso del club Don Bosco de San Carlos de Bariloche (1986-1997)

Autores
Arancibia Agüero, Luciano
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo nos aproximamos al estudio de las sociabilidades urbanas vinculadas a los clubes de fútbol barrial en la localidad rionegrina de San Carlos de Bariloche durante las dos últimas décadas del siglo XX a través del estudio de caso de una institución y su ámbito vecinal. El análisis de las redes sociales nos permite identificar procesos de conformación, avances y retrocesos en relación con el desarrollo de estas entidades como espacios identitarios y de interacción social, teniendo en cuenta los cambios socio-económicos y culturales del contexto. Durante los años ochenta y noventa, la ciudad tuvo un crecimiento acelerado que trajo consigo un aumento de la segregación social y espacial, al calor de la aplicación de políticas neoliberales y las dificultades del Estado para brindar servicios a los barrios periféricos. Se trata de un período contradictorio que permite ver las potencialidades de los clubes para generar experiencias asociativas, pero que también deja al descubierto sus limitaciones. Analizamos las redes que el club Don Bosco tejió con los barrios cercanos y con otras entidades; y el lugar que ocupó en la integración de su heterogéneo entorno socio-territorial. También abordamos la sociabilidad informal que se desarrolló por fuera de la vida institucional.
In this article we study urban sociabilities linked to neighborhood football clubs through the case study of an institution and its environment in the Rio Negro town of San Carlos de Bariloche during the last two decades of the 20th century. The qualitative study of social networks and ties from a microhistorical perspective allows us to identify processes of formation, progress and setbacks in relation to the development of these entities as spaces of identity and social interaction, taking into account the socio-economic and cultural changes in the context. During the 1980s and 1990s, the city experienced rapid growth that brought with it an increase in social and spatial segregation, in the heat of the application of neoliberal policies and the difficulties of the State to provide services to the peripheral neighborhoods. It is a contradictory period that allows us to see the potential of the clubs to generate associative experiences, but also reveal their limitations. We analyze the relationships that Don Bosco club wove with nearby neighborhoods and other entities, and the place it occupied in the integration of its heterogeneous socio-territorial environment. We also address informal sociability that developed outside of institutional life.
Fil: Arancibia Agüero, Luciano. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
SOCIABILIDAD
CLUBES
BARRIOS
FÚTBOL
BARILOCHE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144346

id CONICETDig_260b72db4b3c3af4fffa6e1164dd8229
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144346
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sociabilidad en los clubes de fútbol barrial a finales del siglo XX: El caso del club Don Bosco de San Carlos de Bariloche (1986-1997)Sociability in neighborhood football clubs at the end of the 20th century: The case of the Don Bosco club in San Carlos de Bariloche (1986-1997)Arancibia Agüero, LucianoSOCIABILIDADCLUBESBARRIOSFÚTBOLBARILOCHEhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo nos aproximamos al estudio de las sociabilidades urbanas vinculadas a los clubes de fútbol barrial en la localidad rionegrina de San Carlos de Bariloche durante las dos últimas décadas del siglo XX a través del estudio de caso de una institución y su ámbito vecinal. El análisis de las redes sociales nos permite identificar procesos de conformación, avances y retrocesos en relación con el desarrollo de estas entidades como espacios identitarios y de interacción social, teniendo en cuenta los cambios socio-económicos y culturales del contexto. Durante los años ochenta y noventa, la ciudad tuvo un crecimiento acelerado que trajo consigo un aumento de la segregación social y espacial, al calor de la aplicación de políticas neoliberales y las dificultades del Estado para brindar servicios a los barrios periféricos. Se trata de un período contradictorio que permite ver las potencialidades de los clubes para generar experiencias asociativas, pero que también deja al descubierto sus limitaciones. Analizamos las redes que el club Don Bosco tejió con los barrios cercanos y con otras entidades; y el lugar que ocupó en la integración de su heterogéneo entorno socio-territorial. También abordamos la sociabilidad informal que se desarrolló por fuera de la vida institucional.In this article we study urban sociabilities linked to neighborhood football clubs through the case study of an institution and its environment in the Rio Negro town of San Carlos de Bariloche during the last two decades of the 20th century. The qualitative study of social networks and ties from a microhistorical perspective allows us to identify processes of formation, progress and setbacks in relation to the development of these entities as spaces of identity and social interaction, taking into account the socio-economic and cultural changes in the context. During the 1980s and 1990s, the city experienced rapid growth that brought with it an increase in social and spatial segregation, in the heat of the application of neoliberal policies and the difficulties of the State to provide services to the peripheral neighborhoods. It is a contradictory period that allows us to see the potential of the clubs to generate associative experiences, but also reveal their limitations. We analyze the relationships that Don Bosco club wove with nearby neighborhoods and other entities, and the place it occupied in the integration of its heterogeneous socio-territorial environment. We also address informal sociability that developed outside of institutional life.Fil: Arancibia Agüero, Luciano. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas. Unidades en Red Investigaciones Socio-históricas Regionales2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/144346Arancibia Agüero, Luciano; Sociabilidad en los clubes de fútbol barrial a finales del siglo XX: El caso del club Don Bosco de San Carlos de Bariloche (1986-1997); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas. Unidades en Red Investigaciones Socio-históricas Regionales; Estudios del ISHIR; 10; 28; 12-2020; 1-192250-4397CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://web3.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistaISHIR/article/view/1026info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/422/4221785009/index.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/144346instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:51.666CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sociabilidad en los clubes de fútbol barrial a finales del siglo XX: El caso del club Don Bosco de San Carlos de Bariloche (1986-1997)
Sociability in neighborhood football clubs at the end of the 20th century: The case of the Don Bosco club in San Carlos de Bariloche (1986-1997)
title Sociabilidad en los clubes de fútbol barrial a finales del siglo XX: El caso del club Don Bosco de San Carlos de Bariloche (1986-1997)
spellingShingle Sociabilidad en los clubes de fútbol barrial a finales del siglo XX: El caso del club Don Bosco de San Carlos de Bariloche (1986-1997)
Arancibia Agüero, Luciano
SOCIABILIDAD
CLUBES
BARRIOS
FÚTBOL
BARILOCHE
title_short Sociabilidad en los clubes de fútbol barrial a finales del siglo XX: El caso del club Don Bosco de San Carlos de Bariloche (1986-1997)
title_full Sociabilidad en los clubes de fútbol barrial a finales del siglo XX: El caso del club Don Bosco de San Carlos de Bariloche (1986-1997)
title_fullStr Sociabilidad en los clubes de fútbol barrial a finales del siglo XX: El caso del club Don Bosco de San Carlos de Bariloche (1986-1997)
title_full_unstemmed Sociabilidad en los clubes de fútbol barrial a finales del siglo XX: El caso del club Don Bosco de San Carlos de Bariloche (1986-1997)
title_sort Sociabilidad en los clubes de fútbol barrial a finales del siglo XX: El caso del club Don Bosco de San Carlos de Bariloche (1986-1997)
dc.creator.none.fl_str_mv Arancibia Agüero, Luciano
author Arancibia Agüero, Luciano
author_facet Arancibia Agüero, Luciano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIABILIDAD
CLUBES
BARRIOS
FÚTBOL
BARILOCHE
topic SOCIABILIDAD
CLUBES
BARRIOS
FÚTBOL
BARILOCHE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo nos aproximamos al estudio de las sociabilidades urbanas vinculadas a los clubes de fútbol barrial en la localidad rionegrina de San Carlos de Bariloche durante las dos últimas décadas del siglo XX a través del estudio de caso de una institución y su ámbito vecinal. El análisis de las redes sociales nos permite identificar procesos de conformación, avances y retrocesos en relación con el desarrollo de estas entidades como espacios identitarios y de interacción social, teniendo en cuenta los cambios socio-económicos y culturales del contexto. Durante los años ochenta y noventa, la ciudad tuvo un crecimiento acelerado que trajo consigo un aumento de la segregación social y espacial, al calor de la aplicación de políticas neoliberales y las dificultades del Estado para brindar servicios a los barrios periféricos. Se trata de un período contradictorio que permite ver las potencialidades de los clubes para generar experiencias asociativas, pero que también deja al descubierto sus limitaciones. Analizamos las redes que el club Don Bosco tejió con los barrios cercanos y con otras entidades; y el lugar que ocupó en la integración de su heterogéneo entorno socio-territorial. También abordamos la sociabilidad informal que se desarrolló por fuera de la vida institucional.
In this article we study urban sociabilities linked to neighborhood football clubs through the case study of an institution and its environment in the Rio Negro town of San Carlos de Bariloche during the last two decades of the 20th century. The qualitative study of social networks and ties from a microhistorical perspective allows us to identify processes of formation, progress and setbacks in relation to the development of these entities as spaces of identity and social interaction, taking into account the socio-economic and cultural changes in the context. During the 1980s and 1990s, the city experienced rapid growth that brought with it an increase in social and spatial segregation, in the heat of the application of neoliberal policies and the difficulties of the State to provide services to the peripheral neighborhoods. It is a contradictory period that allows us to see the potential of the clubs to generate associative experiences, but also reveal their limitations. We analyze the relationships that Don Bosco club wove with nearby neighborhoods and other entities, and the place it occupied in the integration of its heterogeneous socio-territorial environment. We also address informal sociability that developed outside of institutional life.
Fil: Arancibia Agüero, Luciano. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description En este artículo nos aproximamos al estudio de las sociabilidades urbanas vinculadas a los clubes de fútbol barrial en la localidad rionegrina de San Carlos de Bariloche durante las dos últimas décadas del siglo XX a través del estudio de caso de una institución y su ámbito vecinal. El análisis de las redes sociales nos permite identificar procesos de conformación, avances y retrocesos en relación con el desarrollo de estas entidades como espacios identitarios y de interacción social, teniendo en cuenta los cambios socio-económicos y culturales del contexto. Durante los años ochenta y noventa, la ciudad tuvo un crecimiento acelerado que trajo consigo un aumento de la segregación social y espacial, al calor de la aplicación de políticas neoliberales y las dificultades del Estado para brindar servicios a los barrios periféricos. Se trata de un período contradictorio que permite ver las potencialidades de los clubes para generar experiencias asociativas, pero que también deja al descubierto sus limitaciones. Analizamos las redes que el club Don Bosco tejió con los barrios cercanos y con otras entidades; y el lugar que ocupó en la integración de su heterogéneo entorno socio-territorial. También abordamos la sociabilidad informal que se desarrolló por fuera de la vida institucional.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/144346
Arancibia Agüero, Luciano; Sociabilidad en los clubes de fútbol barrial a finales del siglo XX: El caso del club Don Bosco de San Carlos de Bariloche (1986-1997); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas. Unidades en Red Investigaciones Socio-históricas Regionales; Estudios del ISHIR; 10; 28; 12-2020; 1-19
2250-4397
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/144346
identifier_str_mv Arancibia Agüero, Luciano; Sociabilidad en los clubes de fútbol barrial a finales del siglo XX: El caso del club Don Bosco de San Carlos de Bariloche (1986-1997); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas. Unidades en Red Investigaciones Socio-históricas Regionales; Estudios del ISHIR; 10; 28; 12-2020; 1-19
2250-4397
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://web3.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistaISHIR/article/view/1026
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/422/4221785009/index.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas. Unidades en Red Investigaciones Socio-históricas Regionales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas. Unidades en Red Investigaciones Socio-históricas Regionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268885964816384
score 13.13397