Identificación y análisis de las técnicas e instrumentos de evaluación de conocimientos implementados por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que faciliten el aprendizaje si...
- Autores
- Bonilla, Gladys Constanza
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Barletta, César Martín
Peralta, Marilina
Fornessi, Román
Molina Blanco, Geyhler María - Descripción
- El trabajo de grado titulado "Identificación y análisis de las técnicas e instrumentos de evaluación de conocimientos implementados por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que faciliten el aprendizaje significativo desde el tecnólogo Gestión Integrada de la Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional" es una investigación que tiene como objetivo identificar y analizar las técnicas e instrumentos de evaluación de conocimientos que promuevan el aprendizaje significativo. El SENA es una institución clave en la formación técnica y tecnológica en Colombia, cuyo modelo educativo se basa en el aprendizaje significativo. Sin embargo, se evidencia que los instructores, en su mayoría contratistas, aplican técnicas e instrumentos de evaluación de manera aleatoria, sin alineación con el enfoque constructivista del aprendizaje significativo, afectando la calidad del aprendizaje de los aprendices. Este estudio adopta un enfoque cualitativo basado en investigación-acción participativa. Se recopilaron datos a través de entrevistas semiestructuradas a siete instructores del programa de tecnólogo en gestión integrada, con el fin de conocer sus prácticas evaluativas y analizar su coherencia con el modelo pedagógico del SENA. En la investigación se encuentra que se requiere un mayor énfasis en la formación de instructores sobre evaluación alineada con el aprendizaje significativo. Además, es fundamental fortalecer el uso de técnicas como estudios de caso, juegos de roles y aprendizaje basado en proyectos, que contribuyen a la reflexión y aplicación práctica de los conocimientos.
Fil: Bonilla, Gladys Constanza. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Educación
Evaluación de conocimientos
Aprendizaje significativo
Instrumentos y técnicas de evaluación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3082
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_64d9d08dd061dad56951c82773fe6b1f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3082 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Identificación y análisis de las técnicas e instrumentos de evaluación de conocimientos implementados por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que faciliten el aprendizaje significativo : desde el Tecnólogo "Gestión Integrada de la Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional"Bonilla, Gladys ConstanzaEducaciónEvaluación de conocimientosAprendizaje significativoInstrumentos y técnicas de evaluaciónEl trabajo de grado titulado "Identificación y análisis de las técnicas e instrumentos de evaluación de conocimientos implementados por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que faciliten el aprendizaje significativo desde el tecnólogo Gestión Integrada de la Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional" es una investigación que tiene como objetivo identificar y analizar las técnicas e instrumentos de evaluación de conocimientos que promuevan el aprendizaje significativo. El SENA es una institución clave en la formación técnica y tecnológica en Colombia, cuyo modelo educativo se basa en el aprendizaje significativo. Sin embargo, se evidencia que los instructores, en su mayoría contratistas, aplican técnicas e instrumentos de evaluación de manera aleatoria, sin alineación con el enfoque constructivista del aprendizaje significativo, afectando la calidad del aprendizaje de los aprendices. Este estudio adopta un enfoque cualitativo basado en investigación-acción participativa. Se recopilaron datos a través de entrevistas semiestructuradas a siete instructores del programa de tecnólogo en gestión integrada, con el fin de conocer sus prácticas evaluativas y analizar su coherencia con el modelo pedagógico del SENA. En la investigación se encuentra que se requiere un mayor énfasis en la formación de instructores sobre evaluación alineada con el aprendizaje significativo. Además, es fundamental fortalecer el uso de técnicas como estudios de caso, juegos de roles y aprendizaje basado en proyectos, que contribuyen a la reflexión y aplicación práctica de los conocimientos.Fil: Bonilla, Gladys Constanza. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Barletta, César MartínPeralta, MarilinaFornessi, RománMolina Blanco, Geyhler María2025-05-27info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3082/te.3082.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/179962info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/179962info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:29:07Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3082Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:08.751Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Identificación y análisis de las técnicas e instrumentos de evaluación de conocimientos implementados por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que faciliten el aprendizaje significativo : desde el Tecnólogo "Gestión Integrada de la Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional" |
title |
Identificación y análisis de las técnicas e instrumentos de evaluación de conocimientos implementados por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que faciliten el aprendizaje significativo : desde el Tecnólogo "Gestión Integrada de la Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional" |
spellingShingle |
Identificación y análisis de las técnicas e instrumentos de evaluación de conocimientos implementados por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que faciliten el aprendizaje significativo : desde el Tecnólogo "Gestión Integrada de la Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional" Bonilla, Gladys Constanza Educación Evaluación de conocimientos Aprendizaje significativo Instrumentos y técnicas de evaluación |
title_short |
Identificación y análisis de las técnicas e instrumentos de evaluación de conocimientos implementados por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que faciliten el aprendizaje significativo : desde el Tecnólogo "Gestión Integrada de la Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional" |
title_full |
Identificación y análisis de las técnicas e instrumentos de evaluación de conocimientos implementados por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que faciliten el aprendizaje significativo : desde el Tecnólogo "Gestión Integrada de la Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional" |
title_fullStr |
Identificación y análisis de las técnicas e instrumentos de evaluación de conocimientos implementados por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que faciliten el aprendizaje significativo : desde el Tecnólogo "Gestión Integrada de la Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional" |
title_full_unstemmed |
Identificación y análisis de las técnicas e instrumentos de evaluación de conocimientos implementados por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que faciliten el aprendizaje significativo : desde el Tecnólogo "Gestión Integrada de la Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional" |
title_sort |
Identificación y análisis de las técnicas e instrumentos de evaluación de conocimientos implementados por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que faciliten el aprendizaje significativo : desde el Tecnólogo "Gestión Integrada de la Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonilla, Gladys Constanza |
author |
Bonilla, Gladys Constanza |
author_facet |
Bonilla, Gladys Constanza |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Barletta, César Martín Peralta, Marilina Fornessi, Román Molina Blanco, Geyhler María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Evaluación de conocimientos Aprendizaje significativo Instrumentos y técnicas de evaluación |
topic |
Educación Evaluación de conocimientos Aprendizaje significativo Instrumentos y técnicas de evaluación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo de grado titulado "Identificación y análisis de las técnicas e instrumentos de evaluación de conocimientos implementados por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que faciliten el aprendizaje significativo desde el tecnólogo Gestión Integrada de la Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional" es una investigación que tiene como objetivo identificar y analizar las técnicas e instrumentos de evaluación de conocimientos que promuevan el aprendizaje significativo. El SENA es una institución clave en la formación técnica y tecnológica en Colombia, cuyo modelo educativo se basa en el aprendizaje significativo. Sin embargo, se evidencia que los instructores, en su mayoría contratistas, aplican técnicas e instrumentos de evaluación de manera aleatoria, sin alineación con el enfoque constructivista del aprendizaje significativo, afectando la calidad del aprendizaje de los aprendices. Este estudio adopta un enfoque cualitativo basado en investigación-acción participativa. Se recopilaron datos a través de entrevistas semiestructuradas a siete instructores del programa de tecnólogo en gestión integrada, con el fin de conocer sus prácticas evaluativas y analizar su coherencia con el modelo pedagógico del SENA. En la investigación se encuentra que se requiere un mayor énfasis en la formación de instructores sobre evaluación alineada con el aprendizaje significativo. Además, es fundamental fortalecer el uso de técnicas como estudios de caso, juegos de roles y aprendizaje basado en proyectos, que contribuyen a la reflexión y aplicación práctica de los conocimientos. Fil: Bonilla, Gladys Constanza. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
El trabajo de grado titulado "Identificación y análisis de las técnicas e instrumentos de evaluación de conocimientos implementados por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que faciliten el aprendizaje significativo desde el tecnólogo Gestión Integrada de la Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional" es una investigación que tiene como objetivo identificar y analizar las técnicas e instrumentos de evaluación de conocimientos que promuevan el aprendizaje significativo. El SENA es una institución clave en la formación técnica y tecnológica en Colombia, cuyo modelo educativo se basa en el aprendizaje significativo. Sin embargo, se evidencia que los instructores, en su mayoría contratistas, aplican técnicas e instrumentos de evaluación de manera aleatoria, sin alineación con el enfoque constructivista del aprendizaje significativo, afectando la calidad del aprendizaje de los aprendices. Este estudio adopta un enfoque cualitativo basado en investigación-acción participativa. Se recopilaron datos a través de entrevistas semiestructuradas a siete instructores del programa de tecnólogo en gestión integrada, con el fin de conocer sus prácticas evaluativas y analizar su coherencia con el modelo pedagógico del SENA. En la investigación se encuentra que se requiere un mayor énfasis en la formación de instructores sobre evaluación alineada con el aprendizaje significativo. Además, es fundamental fortalecer el uso de técnicas como estudios de caso, juegos de roles y aprendizaje basado en proyectos, que contribuyen a la reflexión y aplicación práctica de los conocimientos. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-05-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3082/te.3082.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3082/te.3082.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/179962 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/179962 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143195378876417 |
score |
12.712165 |